• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Se rehabilitan 9 obras de drenaje colapsado en Juan José Ríos: Raúl Montero Zamudio
    • UAS agradece al Gobernador por su apoyo para concretar convenio y préstamo de 30 mdp con el IMSS
    • Gobierno del Estado concluye el pago del adeudo de la UAS ante el SAT: Rocha Moya
    • “La ley por encima de todo”, diputadas coinciden en cero impunidad a conductor que atropelló a marisquero, en Culiacán
    • Es anticonstitucional adelantar la revocación de mandato a la Presidenta, señala Bernardino Antelo
  • Estatal
    • Jóvenes de COBAES debaten sobre inteligencia artificial en el 11° Encuentro Estatal “Debate tu Mundo”
    • Programa “Ponte al Corriente”, un éxito que fortalece a Sinaloa y sus municipios, señala Gobernador Rocha
    • Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa: Gobernador Rocha
    • Mexinol en Sinaloa tiene garantizada operación por 10 años tras acuerdo con Mitsubishi: Economía
    • "Este es un gobierno comprometido con la niñez”: Dr. Cuitláhuac González Galindo
  • Nacional
    • Reforma sobre revocación de mandato puede esperar hasta febrero, dice Monreal; “pero de que va, va”: Ramírez Cuéllar
    • Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta
    • Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
    • Suprema Corte enlistó los casos de Salinas Pliego, confirma Sheinbaum
    • ¿Cómo le va al peso? Precio del dólar hoy, martes 11 de noviembre de 2025
  • Internacional
    • ¿Qué debe ocurrir para abrir el gobierno de EU tras el cierre más largo de la historia?
    • Vaticano investiga al obispo de Cádiz por abuso sexual infantil
    • Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado
    • Tifón Fung-wong deja 25 muertos en Filipinas; Taiwán cierra escuelas y vuelos
    • Exhiben ‘falso arresto’ de narcos por la DEA; eran adictos y gente pobre, desmienten
  • Seguridad
    • Balean a un sujeto en la Renato Vega, en Culiacán
    • Activan Alerta Amber por Anel Marilú Rodríguez, quien desapareció hace 3 días, en Culiacán
    • Aseguran a un hombre y una mujer por su presunta participación en robos a establecimientos comerciales
    • Gobernador Rocha “satisfecho” por prisión a 6 militares, relacionados con la muerte de Leydi y Alexa
    • A 37 años de prisión sentencian a un sujeto por abuso sexual, en Navolato
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 11
    • Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 10
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Las Locuras: Más que una historia
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 7
  • Norte
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
  • Centro
    • Juan de Dios Gámez destaca el éxito y la gran afluencia en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025
    • SEPyC e ISIC ponen en marcha el programa “Artes Escénicas en tu Escuela”
    • Lanzarán programa "Tercer Espacio" en Culiacán; busca ofrecer un lugar para desarrollar la lectura y matemáticas
    • Navolato impulsa descuentos del 100% en multas y recargos durante el Buen Fin 2025
    • Juan de Dios Gámez inaugura la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025: “Es patrimonio de todos”
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Antes de Bad Bunny, el mundo tuvo a Juan Gabriel
    • Papa León XIV abre las puertas del Vaticano al cine: Blanchett, Bellucci y Spike Lee en audiencia histórica
    • Latin Grammy 2025: ¿a qué hora y dónde ver EN VIVO la ceremonia?
    • Homenaje a Juan Gabriel en el Zócalo: Fans reviven concierto histórico
    • De Natalia Lafourcade a Édgar Barrera: los mexicanos nominados a los Premios Grammy 2026
  • Deportes
    • Valentina Murrieta, ilusionada por atajar penales, hoy presume su Guante de Oro
    • Cristiano Ronaldo confirma que no jugará otro Mundial
    • Con actividades deportivas, ocupación hotelera en Mazatlán llega al 76 % y una derrama económica de 96 MDP: Sectur
    • FIFA confía en protocolos de seguridad de México durante el Mundial
    • Tucson asegura su primera serie como local ante Culiacán
adiscusión
  • Política
    • Se rehabilitan 9 obras de drenaje colapsado en Juan José Ríos: Raúl Montero Zamudio
    • UAS agradece al Gobernador por su apoyo para concretar convenio y préstamo de 30 mdp con el IMSS
    • Gobierno del Estado concluye el pago del adeudo de la UAS ante el SAT: Rocha Moya
    • “La ley por encima de todo”, diputadas coinciden en cero impunidad a conductor que atropelló a marisquero, en Culiacán
    • Es anticonstitucional adelantar la revocación de mandato a la Presidenta, señala Bernardino Antelo
  • Estatal
    • Jóvenes de COBAES debaten sobre inteligencia artificial en el 11° Encuentro Estatal “Debate tu Mundo”
    • Programa “Ponte al Corriente”, un éxito que fortalece a Sinaloa y sus municipios, señala Gobernador Rocha
    • Mexinol representa un paso decisivo en la transformación económica de Sinaloa: Gobernador Rocha
    • Mexinol en Sinaloa tiene garantizada operación por 10 años tras acuerdo con Mitsubishi: Economía
    • "Este es un gobierno comprometido con la niñez”: Dr. Cuitláhuac González Galindo
  • Nacional
    • Reforma sobre revocación de mandato puede esperar hasta febrero, dice Monreal; “pero de que va, va”: Ramírez Cuéllar
    • Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta
    • Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
    • Suprema Corte enlistó los casos de Salinas Pliego, confirma Sheinbaum
    • ¿Cómo le va al peso? Precio del dólar hoy, martes 11 de noviembre de 2025
  • Internacional
    • ¿Qué debe ocurrir para abrir el gobierno de EU tras el cierre más largo de la historia?
    • Vaticano investiga al obispo de Cádiz por abuso sexual infantil
    • Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado
    • Tifón Fung-wong deja 25 muertos en Filipinas; Taiwán cierra escuelas y vuelos
    • Exhiben ‘falso arresto’ de narcos por la DEA; eran adictos y gente pobre, desmienten
  • Seguridad
    • Balean a un sujeto en la Renato Vega, en Culiacán
    • Activan Alerta Amber por Anel Marilú Rodríguez, quien desapareció hace 3 días, en Culiacán
    • Aseguran a un hombre y una mujer por su presunta participación en robos a establecimientos comerciales
    • Gobernador Rocha “satisfecho” por prisión a 6 militares, relacionados con la muerte de Leydi y Alexa
    • A 37 años de prisión sentencian a un sujeto por abuso sexual, en Navolato
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 11
    • Batazo y KO! Por César Buelna
    • Columna Institucional Sin Ambages Lunes 10
    • Sin Spoilers por Natalia Flores | Las Locuras: Más que una historia
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 7
  • Norte
    • Por seguridad, gobernador de Tamaulipas recomienda viajar de día; "siéntanse seguros", matiza
    • ¡Gran Gala de la Ópera este jueves y domingo con la OSSLA y el Mtro. Patrón de Rueda!
    • Cae dueño de Black Wallstreet Capital; empresa ha sido ligada al crimen organizado
    • La Banda Sinfónica Juvenil dará Concierto Conmemorativo este domingo
    • Hablarán sobre el ISIC en la literatura, a 50 años, este lunes
  • Centro
    • Juan de Dios Gámez destaca el éxito y la gran afluencia en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025
    • SEPyC e ISIC ponen en marcha el programa “Artes Escénicas en tu Escuela”
    • Lanzarán programa "Tercer Espacio" en Culiacán; busca ofrecer un lugar para desarrollar la lectura y matemáticas
    • Navolato impulsa descuentos del 100% en multas y recargos durante el Buen Fin 2025
    • Juan de Dios Gámez inaugura la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025: “Es patrimonio de todos”
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Show
Antes de Bad Bunny, el mundo tuvo a Juan Gabriel
El Divo de Juárez murió hace casi una década. Este fin de semana reunió a más de 170.000 admiradores en el Zócalo de Ciudad de México
Por: Redacción el 11 de noviembre de 2025
Antes de Bad Bunny, el mundo tuvo a Juan Gabriel
Vinieron en aviones y autobuses, en bicitaxis y motonetas. Algunos surfearon la multitud en sillas de ruedas o empujaron carreolas con bebés.
 
Estaban ahí, en la plaza central de Ciudad de México, para ver al cantante conocido como el Divo de Juárez, o sencillamente Juanga, el apodo que millones de seguidores usan con la familiaridad propia de quien se refiere a sus primos.
 
Juan Gabriel —en su época tan famoso como Bad Bunny hoy— lleva casi una década fallecido. Pero el sábado atrajo a más fanáticos a ver una proyección de un concierto de 1990 que los que la mayoría de los artistas vivos convocan: más de 170.000 personas atiborraron la plaza, el Zócalo, según autoridades de la ciudad.
 
Para algunos, el espectáculo fue una oportunidad que jamás creyeron que llegaría.
 
“Es el sueño de los que no pudimos verlo en persona”, dijo Cristian León, de 33 años, que trabaja en la ferretería de su familia en la capital mexicana.

“Siempre quería verlo, pero nunca tuve los recursos”, dijo Carmen Sandoval, de 37 años, quien vino desde Veracruz, donde vende refacciones para motocicletas.
 
Enriqueta Cañas Torres, de 56 años, dedicada a limpiar las calles del Zócalo, dijo que iba a estar “barriendo y viendo el concierto”, a la espera de la canción que seguro haría llorar a todos.
 
La proyección del histórico concierto de Juan Gabriel en el venerado Palacio de Bellas Artes coincidió con el lanzamiento de la serie documental de Netflix Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que relata la historia del auge del artista, desde la pobreza y el anonimato en una ciudad fronteriza con Estados Unidos hasta el estrellato global.
 
Antes de ser Juan Gabriel, fue Alberto Aguilera, nacido en 1950 y criado en Ciudad Juárez. A los 5 años, su madre viuda lo dejó en un hogar para menores del que escapó siete años más tarde con el anhelo de encontrarla y ganarse su amor.
 
También encontró la música.

Una de sus primeras canciones, “No tengo dinero”, era claramente autobiográfica y halló eco entre otros mexicanos acostumbrados a las penurias. Se convirtió en un éxito en 1971 y fue traducida a varios idiomas.
 
“Sus canciones se han vuelto himnos”, dijo la directora del documental, María José Cuevas.
 
La serie abreva en el archivo personal de Juan Gabriel, abierto por primera vez a una productora, Laura Woldenberg, que incluye unas 2000 horas de video, grabaciones en casete del cantante improvisando letras e incluso los trozos de papel en los que anotó por primera vez sus grandes éxitos.
 
Más allá de su música, la serie explora el efecto sísmico que tuvo en la cultura mexicana una superestrella que desafió las nociones tradicionales de masculinidad.
 
Juan Gabriel jamás abordó abiertamente su sexualidad. Cuando un entrevistador de televisión le preguntó a quemarropa si era gay, él brindó una respuesta ahora icónica:
 
“Dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo”.

“Es mi ídolo”, dijo Alan Cruz, un funcionario público de 25 años. “En México no se aceptaba la homosexualidad. Y él llegó a ser aceptado por gente importante. Cambió la cultura. Cambió la música”.
 
Cuevas, la cineasta, dijo: “En la década de los setentas, los ochentas, es un México completamente cerrado, machista, conservador, y de pronto aparece este personaje que poco a poco se empieza a liberar y poco a poco empieza a conquistar a todo tipo de públicos y a todo tipo de clases sociales y sobre todo hasta el más macho”.
 
Eso, dijo, era la importancia de Juan Gabriel: “Es un transgresor, es un provocador”.
 
Sin embargo, incluso cuando vendió millones de discos y se granjeó legiones de seguidores en toda América Latina, algo le era inalcanzable: el acceso al llamado templo de la alta cultura mexicana, el Palacio de Bellas Artes, grandioso escenario a unas cuadras del Zócalo que tradicionalmente fue exclusivo de las sinfónicas.
 
Para sus fans, el espectáculo del sábado, organizado por Netflix y el gobierno de Ciudad de México, fue una oportunidad para celebrar el momento en que dio ese paso definitivo —a pesar de los editoriales indignados y las protestas de los cantantes de ópera— al presentarse en Bellas Artes con un traje de mariachi tachonado de lentejuelas a cantar junto a la orquesta nacional, para sorpresa y deleite de todos.
 
Mientras actuaba, susurraba comentarios ingeniosos al micrófono, sin olvidar nunca, dijo Patricia Huerta, una profesora de 54 años del estado de San Luis Potosí, que era “gente de pueblo”.
 
María Columba Rodríguez, de 66 años, quien durante mucho tiempo dirigió un club de fans en la capital, dijo que los devotos lo aceptaban sin obsesionarse con los cuestionamientos de la prensa sensacionalista sobre su vida privada.
 
“No importaba”, dijo. “Lo que nos importaba era lo que transmitía con sus canciones, lo que quería que la gente comprendiera”.
 
Ese mensaje, a decir de muchos admiradores, trataba del amor y de cómo atraviesa fronteras.
 
Beatríz Velasco Hsieh, de 62 años, abandonó Jalisco para ir a California de adolescente, dijo. Volver a este momento henchido de orgullo mexicano en lo que consideró un momento muy triste para los migrantes en Estados Unidos, era tan emotivo que no tenía palabras, dijo.
 
“Es una emoción muy grande y no te cabe en el pecho”, dijo.
 
Cerca de ahí, un niño alzaba una fotografía del artista. Vendedores ofrecían llaveros e imágenes de su rostro con hoyuelos, junto con churros y elotes. Los asistentes cargaban niños y perros falderos.
 
Por encima de ellos, una bandera de México del tamaño de una piscina surcaba los aires.
 
Para algunos en la multitud esta era la oportunidad de experimentar un concierto de Juanga —el baile y las canciones, los estallidos de energía y aplausos, no por primera vez sino por última.
 
“Adoración”, fue todo lo que atinó a decir Teresa de Jesús Pérez Castillo, de 73 años, desde su silla de ruedas.
 
Cuando empezó a sonar la melodía que sin duda conmovería a todo el mundo, “Amor Eterno”, lloraron todos, incluso los guardias de seguridad del evento.
 
Era la balada que Juan Gabriel compuso luego de la muerte de su madre, la misma que se escuchó en su funeral y en los funerales de muchos de los seres queridos de los reunidos en el Zócalo. Es la misma que tocaron los mariachis que viajaron a Uvalde, Texas, para consolar a las familias tras el tiroteo escolar de 2022.
 
“Amor eterno” cantaba una y otra vez la multitud, en unísono con el intérprete en la pantalla gigante. “Amor eterno, e inolvidable”.

Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
 
Con información de The New York Times
Etiquetas: Juan Gabriel, Bad Bunny, Cantantes, Zócalo, Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
¡Le pasó como a Fher! Alex, baterista de Maná, sufre caída en pleno concierto
¿Quién es Jaafar Jackson, el talentoso sobrino de Michael Jackson que lo interpretará en su biopic?
BZRP y Daddy Yankee anuncian colaboración y causan furor en redes
Homenaje a Juan Gabriel en el Zócalo: Fans reviven concierto histórico
Rosa Margarita González Morán gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico José C. Valadés 2025
Trevi, Lupita Jones, Ximena Navarrete y Machado respaldan a Fátima Bosch tras insultos de Nawat Itsaragrisil
Papa León XIV abre las puertas del Vaticano al cine: Blanchett, Bellucci y Spike Lee en audiencia histórica
¡Nuevo capítulo en su disputa! Brad Pitt demanda a Angelina Jolie por 35 millones
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados