Culiacán, Sin.- Con un amplio elenco artístico que incluyó desde música clásica, balada popular y rock clásico, así como entrega de reconocimientos, corte de pastel, rifa de pintura, entre otros atractivos, el Paseo de las Artes del Callejón Andrade celebró el pasado jueves por la tarde su 14º aniversario de promover la cultura comunitaria, bajo la conducción de su fundador, José Alfonso Flores Carrasco.
Por este día, el único tianguis cultural en Culiacán se vio muy concurrido tanto por expositores —muchos de ellos pioneros del mismo—, artistas de toda índole, y público que asistió a ser testigo del feliz acontecimiento, con lo que el Callejón Andrade estaba lleno de bote en bote.
Durante su transcurso, Flores Carrasco, el popular “Mozkito” (su nombre artístico como clown), dio pormenores de los 14 años de este tianguis, cuya primera edición fue el 13 de octubre de 2011, completando 536 ediciones, jueves a jueves, con el apoyo de instituciones y dependencias del Instituto Sinaloense de Cultura, que ha respaldado esta iniciativa ciudadana a lo largo de este tiempo.
En esta edición se llevó a cabo el tradicional Desfile de Poetas, con la participación de Silvia Margarita Galván, Reyna Dora Sánchez, Gustavo Adolfo Ochoa, Miroslava Ochoa y Guillermo Castro Ugalde, quienes han sido de las voces permanentes en este espacio y quienes recibieron reconocimientos.
En la parte del espectáculo, estuvieron los jóvenes cantantes de la Academia Vocalia, que dirige el maestro Fernando Hernández, interpretando canción popular acompañados por pistas; entre ellos: Jorge Ernesto Chavarín, Javier Torres, Cecilia Ochoa, Verónica Meza, Denisse y Bricia.
Una gran participación tuvieron los grupos artísticos de la Casa de la Cultura Bachiller del COBAES Rosales, para los cuales se entregaron reconocimientos que recibió el maestro Jesús Humberto Zazueta, coordinador de Actividades Culturales, a quien se le hizo un reconocimiento por el apoyo de la institución educativa a este espacio cultural comunitario.
En esta ocasión, de COBAES participó la Orquesta de Cuerdas, que dirige el maestro Jorge Arredondo, la cual interpretó algunas piezas clásicas de Georges Bizet y Shostakovich, entre otros autores.
Chicos del Coro COBAES, que dirige la maestra Edna Rosa Rendón Butchard, interpretaron los temas de música tradicional mexicana “La Zandunga”, “La bruja” y “Boda negra”.
En las actividades pictóricas participaron artistas miembros del grupo Pintores en Acción Directa, con la presencia de San Pedro, Lenin Márquez, Juan Carlos Calderón, Mayel Bojórquez y Antonio Rembao, de quien se sorteó un cuadro entre los asistentes, valuado en 5 mil pesos y costeado por la empresa ArquiTodo, a iniciativa de su gerente Uziel Rochín Manjarrez.
Cerró la jornada el grupo de rock clásico Conexxion, con una serie de baladas y temas oldies de Eagles, Santana y otras bandas de rock en español y en inglés, que ambientaron en grande esta festividad.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!