Culiacán, Sin.- Con 38 votos a favor de diputados presentes en sesión virtual del Congreso del Estado, y tras más de tres horas de discusión, se aprobó el dictamen que modifica, deroga y adiciona diversos artículos de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.
Con ello, lo que se busca es evitar amparos de propietarios de edificios en contra del predial y que se pague el monto real por este impuesto en los campos de golf.
El valor del metro cuadrado para los campos de golf es de sólo 130 pesos, y como consecuencia de ello, por los dos predios en Culiacán, el ayuntamiento recibe apenas poco más de 200 mil pesos por concepto de impuesto predial, por lo que se estima que el municipio ahora recaudará 6 millones de pesos.
Desde días atrás, se ha venido manifestando que quienes se han amparado son los que deberían pagan fuertes cantidades de predial por el valor de sus bienes inmuebles, pero al lograr un fallo judicial a su favor, obligaban al ayuntamiento de Culiacán a devolverles lo que le habían pagado.
Según una corrida financiera presentada por el ayuntamiento de Culiacán, tan sólo del 2017 a la fecha, se han perdido más de 500 millones de pesos debido a estos amparos.
Estas modificaciones fueron propuestas por el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, así como otros ciudadanos.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN presentó una reserva para que no se hicieran modificaciones con respecto a los campos de golf, argumentando que son espacios que generan empleo y derrama económica, atrayentes de inversionistas, y que generan plusvalía a los terrenos aledaños, lo que fue apoyado por diputados priístas.
No obstante legisladores morenistas aseverando que en ningún momento se les está tratando de afectar con aumento del gravamen, buscándose sólo el hecho de que paguen lo que realmente les corresponde. Al final, dicha reserva no fue aprobada por mayoría.