Culiacán, Sinaloa.- "No sé ni cómo salí de ahí, del hoyo", cuenta Martín Hilario Ríos Hernández, el joven que el pasado martes por la madrugada se lo tragó un socavón en la sala de su casa, en Culiacán, debido a un narcotúnel que fue descubierto desde el 2011.
Entrevistado por Diario Digital Adiscusión, el joven de 26 años de edad recuerda que se encontraba acostado en un sillón chico, cuando de pronto sintió caer al vacío, cayéndole encima otro sillón, protegiéndolo de restos de la construcción, como escombro y vitropiso, para terminar solamente con golpes en la pierna.
Martín soprendido comenta que nunca podrá olvidar esa madrugada del pasado 10 de mayo, cuando el reloj marcaba las 03:40 horas. Fue por instinto –narra—que reaccionó hasta que se encontraba fuera del hoyo del que “no sé ni cómo salí de ahí”.
Afirma que fue gracias al apoyo de sus amigos que logró sacar todo lo que estaba adentro de la vivienda, ante el temor de que todo se viniera abajo.
"Los sillones me cayeron encima, no sé ni como salí de ahí, del hoyo, y mi sobrino estaba en el cuarto del medio, cruza la sala y llega al cuarto de ellos, lo que ellos hicieron del cuarto al hoyo, ya estaba acá afuera, fue en un instante, yo me quedé dormido porque estaba viendo películas, me quedé dormido ahí y fue lo que pasó", detalla.
¿Sentiste miedo?
"Miedo no, la adrenalina, pero ahora ya en sí, donde me paro de la casa, siento que está temblando todo, todo el temor ese", comenta.
Por su parte, la señora Leticia Hernández, vecina de ese sector, quien también se vio afectada, ya que el "narcotúnel" atraviesa el patio de su casa, dice que fue hace 11 años cuando personal de gobierno y militares llegaron a la casa donde se registró el socavón que se tragó a Martín; sin embargo, después de eso nadie dijo nada por temor.
Narra que desde hace 8 años no tiene drenaje, ni agua en su patio y también las paredes están cuarteando, situación que no la deja dormir, ya que teme que en algún momento ella y su familia estén en peligro y se puedan hundir los pisos o se caiga una parte de su casa, en la cual habita desde hace 32 años.
"En las noches se oía un tronido, como si se estuviera bajando la casa, yo dormía con mucho miedo pensando que en cualquier momento, nos íbamos a hundir todos, mi familia, pero para donde se sale uno si es el único patrimonio que uno tiene, porque aquí vivimos mis nietos, mi hijo y mi nuera, y donde vamos a ir toda la familia", expresa.
Cabe mencionar que en el lugar se encuentran ingenieros haciendo un diagnóstico de los daños en cuatro viviendas y reparando el túnel con concreto, hasta el momento se desconoce en qué tanto estará completamente tapado el socavón.
El domicilio de Martín, ubicado en calle 18 de febrero, entre las calles Cebolla y Lechuga, en el sector Juntas del Humaya, es hoy de los lugares más frecuentados por curiosos y periodistas
Narcotúnel nunca se cerró
De acuerdo con las autoridades, este narcotúnel fue creado en el año del 2001 y en después de un cateo en el 2011, habría sido decomisado.
Sin embargo, la vivienda que fue decomisada sí está bajo resguardo y se creía que el túnel estaba rellenado.
Ahora se descubrió que esto no sucedió ya que al menos ocho viviendas sufren partituras en los muros y suelos así como problemas con sus drenajes.
Sin duda uno pensaría que puedes descansar en tu casa sin darte cuenta que un socavón se abrirá en tu sala y todo por un narcotúnel abandonado.