Culiacán, Sin.- A raíz del movimiento surgido en redes sociales y la nota periodística difundida por Diario Digital Adiscusión, donde se revelan graves acusaciones de acoso y abuso sexual a jóvenes cometidos por sacerdotes, la Diócesis de Culiacán informó que cinco ministros de culto han sido suspendidos y todos están bajo investigación interna.
Fueron Javier Navarro, integrante de la Comisión de Prevención de Abusos a Menores y el padre Esteban Robles, miembro del equipo de comunicación de la Diócesis de Culiacán quienes dieron fijaron postura de la Iglesia Católica ante medios de comunicación convocados de último momento para responder a los señalamientos.
Revelaron que son 5 los sacerdotes acusados por acoso, abuso sexual y violencia física, quienes fueron separados de sus funciones, en tanto se resuelve la investigación pertinente para deslindar responsabilidades.
Los ministros de culto señalados son el padre Cristian Emmanuel Romero Felix, Antonio Flores, Petronildo Tolentino Núñez, —quien incluso fue denunciado penalmente ante la Fiscalía General del Estado—, Oscar Daniel y un quinto, cuya identidad se mantiene en anonimato.
“Reprobamos tajantemente todo acto de abuso y violencia que dañe a los más vulnerables en todas las instituciones, por parte de cualquier instancia, también de nuestra Iglesia. Nos duele el dolor de los involucrados y por lo tanto hacemos frente para actuar en lo que nos corresponde como institución, la cual tiene como misión un encuentro con un Dios que es amor y a su vez busca la verdad, transparencia y honestidad”, dijo Esteban Robles.
Aseguran que estarán enfocados en brindarle la atención a las víctimas y darles un acompañamiento en el proceso, por lo que contarán con una terapeuta que pueda escucharles y atenderles si así lo desean, por lo que buscarán un diálogo con los y las denunciantes.
El proceso que le sigue tras recabadas las denuncias en redes sociales es abrir una investigación al interior de la Diócesis de Culiacán y, dado caso de que sea encontrado un sacerdote culpable de los cargos que se le adjudican, el máximo castigo sería separarlo de funciones permanentemente.
Mientras que en las situaciones de acoso sexual lo que se requiere es que la víctimas denuncien en el órgano competente, que es la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para coordinarse con la iglesia y que esta última abra una investigación que puedan enviar a la Fiscalía General del Estado.
El padre Esteban Robles, por su parte destacó que las víctimas pueden tener la certeza de que la investigación que conduzcan recopilará todos los elementos necesarios puesto que está "aquí dando la cara por la institución".
En el histórico ha habido casos de denuncias que se han absuelto en el sistema eclesiástico de Sinaloa, puesto que no se reúnen elementos suficientes. En este caso señalan que la parte difícil es recopilar pruebas además de los testimonios de las víctimas, para poder proceder con alguna sanción para los acusados.
"A partir de todo esto que nos enteramos, no había habido casos, había uno pero se desestimó porque se descubrió que habían sido testigos pues arreglados", expresó Esteban Robles.
Cabe mencionar que las denunciantes señalan haber acudido anteriormente al órgano de la Diócesis de Culiacán y que se dieron cuenta que si habían recibido sanciones pero que de igual forma continuaron trabajando con grupos de jóvenes, donde principalmente se dieron estas situaciones de abuso.
"Nuestra institución debe dar y está ofreciendo elementos para tener una certeza y una seguridad porque los más interesados de que esto sea resuelto somos nosotros", reiteró el padre Esteban Robles.
Así mismo, afirmaron que no estaban con el interés de ocultar ni callar nada con los casos ya que estarán en la disposición y el seguimiento de recopilación de testimonios y pruebas que avalen las denuncias.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión.