La Virgen de Guadalupe, por primera vez en su historia, no recibirá a miles de peregrinos para que le canten en coro "Las Mañanitas" los días 11 y 12 de diciembre. Este año la apertura del templo religioso dependerá del semáforo de riesgo Covid, y las autoridades eclesiásticas invitan a los fieles a celebrarla a distancia para evitar un foco de transmisión del coronavirus.
El rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez Ávila, comparte que hasta ahora el templo mariano presentó un plan a las autoridades capitalinas, el cual consiste en que la Basílica permanezca abierta durante los festejos de diciembre para que los feligreses tengan la oportunidad de pasar frente a la imagen de la Virgen y luego retirarse; sin embargo, sólo será posible si el semáforo epidemiológico no está en rojo.
“La cuestión es mantener en todo momento todas las normas que se prevén; ahora, entendemos que participar de esa manera es muy reducida, completamente, el solo hecho de pasar frente a la Virgen y ya, ¿por qué?, porque hacerlo de otra manera —que la gente permanezca más tiempo o que se quede a dormir, ese tipo de cosas—, casi casi nos está poniendo en el peor escenario de los contagios en la Basílica”.
Afirmó que este año los católicos deberán celebrar a la Reina de América de manera inteligente y prudente, porque, de lo contrario, puede haber consecuencias en la salud de miles de mexicanos.
Con información de El Universal.