• Lo Último
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Internacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • Norte
  • Centro
  • Sur
  • Show
  • Lo Más Viral
  • Deportes
  • Contacto
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Política
    • Aprueba Congreso derecho a la memoria de las personas desaparecidas
    • En un gesto heroico, Javier de 14 años, regala vida al donar sus órganos
    • Solicitan incremento de presupuesto a 12 mdp para centros de rehabilitación
    • Teresa Guerra aclara situación de titular de la UTE y anuncia “pausa” para revisar observaciones
    • PAN acusa a Feliciano Castro de influir en denuncia de la titular de la UTE
  • Estatal
    • Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025
    • Sinaloa amanece con cielo despejado y sin pronóstico de lluvia en último viernes de noviembre
    • Levantan bloqueos en Sinaloa, tras acuerdo entre agricultores y autoridades
    • Van por otro crédito: Gobierno analiza pedir otros 2,600 millones
    • Invita Iglesia Apostólica convoca Gran Jornada “Culiacán, tierra de paz, gente de bien”
  • Nacional
    • ¡Peso débil! Precio del dólar hoy viernes 28 de noviembre de 2025
    • Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará
    • Renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR; Senado alista reanudación de sesión para dar trámite
    • Presentan avances de conectividad y sustentabilidad para Mundial FIFA 2026
    • Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen
  • Internacional
    • Detienen a ocho por corrupción ligada al incendio en Hong Kong
    • Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a 11 años de prisión por 'rebelión'
    • Venezuela revoca permisos a aerolíneas que cancelaron rutas tras advertencia de EU
    • Imágenes de terror en Hong Kong: así se vivió el incendio que dejó 13 muertos
    • El italiano que se disfrazaba de su madre muerta para cobrar su pensión y tenía el cadáver momificado en casa
  • Seguridad
    • Parte de Guerra: asesinan a 4 personas, “levantan” a 5 y roban 7 vehículos en Sinaloa
    • Ataque a tiros deja dos jóvenes heridos en el fraccionamiento Granada, al norte de Culiacán
    • Deportado desde Arizona, Miguel “N” es detenido por UNESA por homicidio en tentiva, en Juan José Ríos
    • Activan Alerta Amber por desaparición de adolescente de 16 años, en el fraccionamiento Los Huertos, de Culiacán
    • Cuatro vehiculos oficiales resultan dañados por explosivo casero en el Centro de Seguridad Ciudadana de Mazatlán
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 28
    • Columna Agenda Política en Adiscusión
    • Columna Sin Ambages Jueves 27
    • Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 26
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
  • Norte
    • Navolato se pinta de naranja para alzar la voz contra la violencia de género
    • Procuración multiorgánica del IMSS en Los Mochis da esperanza a pacientes de Sinaloa y Jalisco
    • Empresarios de Los Mochis muestran interés de trasladar metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”
    • UAS y SUMA inauguran el mural "La Crea-acción de la EDAV"
    • Impulsa Gobierno de Sinaloa el emprendimiento y la cultura juvenil con el Bazar ACTUA 2025
  • Centro
    • STASAC anuncia resultados del pliego petitorio 2025
    • Liverpool Express llega a Navolato y consolida la confianza empresarial en el municipio
    • Este jueves en el Paseo de las Artes, danza, poesía y canto
    • El Festival Internacional Nortíteres maravilla al Jardín de Niños de la UAS
    • Entrega Juan de Dios Gámez apoyo del programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Jennifer Lopez cobró 2 millones por amenizar la boda de multimillonario hindú
    • Filtran la conversación que Belinda y Cazzu tuvieron en su encuentro, esto se dijeron
    • "He esperado 20 años por esta llamada": Brendan Fraser confirma que vuelve como Rick O'Connell para 'La Momia 4'
    • Fátima Bosch hace historia: México conquista Miss Universo 2025
    • Gerardo Ortiz evita prisión; le imponen 3 años de libertad probatoria tras testificar contra de su ex manager
  • Deportes
    • La Federación de Estudiantes de la UAS invita a participar en la Carrera de Colores FEUAS 2025
    • Liga MX: Horario y dónde ver en vivo los partidos de ida de los Cuartos de final del Apertura 2025, hoy 26 de noviembre
    • Las Águilas de la UAS dominan la Copa Sonora con tres oros
    • Tomateros caza a Jaguares y gana el primero de la serie en Culiacán
    • Mundial 2026 está 'arreglado' para Argentina y España
adiscusión
  • Política
    • Aprueba Congreso derecho a la memoria de las personas desaparecidas
    • En un gesto heroico, Javier de 14 años, regala vida al donar sus órganos
    • Solicitan incremento de presupuesto a 12 mdp para centros de rehabilitación
    • Teresa Guerra aclara situación de titular de la UTE y anuncia “pausa” para revisar observaciones
    • PAN acusa a Feliciano Castro de influir en denuncia de la titular de la UTE
  • Estatal
    • Tradición que late en la juventud: COBAES realiza su Encuentro Estatal de Danza Folclórica 2025
    • Sinaloa amanece con cielo despejado y sin pronóstico de lluvia en último viernes de noviembre
    • Levantan bloqueos en Sinaloa, tras acuerdo entre agricultores y autoridades
    • Van por otro crédito: Gobierno analiza pedir otros 2,600 millones
    • Invita Iglesia Apostólica convoca Gran Jornada “Culiacán, tierra de paz, gente de bien”
  • Nacional
    • ¡Peso débil! Precio del dólar hoy viernes 28 de noviembre de 2025
    • Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará
    • Renuncia Alejandro Gertz Manero a la FGR; Senado alista reanudación de sesión para dar trámite
    • Presentan avances de conectividad y sustentabilidad para Mundial FIFA 2026
    • Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen
  • Internacional
    • Detienen a ocho por corrupción ligada al incendio en Hong Kong
    • Pedro Castillo, expresidente de Perú, es condenado a 11 años de prisión por 'rebelión'
    • Venezuela revoca permisos a aerolíneas que cancelaron rutas tras advertencia de EU
    • Imágenes de terror en Hong Kong: así se vivió el incendio que dejó 13 muertos
    • El italiano que se disfrazaba de su madre muerta para cobrar su pensión y tenía el cadáver momificado en casa
  • Seguridad
    • Parte de Guerra: asesinan a 4 personas, “levantan” a 5 y roban 7 vehículos en Sinaloa
    • Ataque a tiros deja dos jóvenes heridos en el fraccionamiento Granada, al norte de Culiacán
    • Deportado desde Arizona, Miguel “N” es detenido por UNESA por homicidio en tentiva, en Juan José Ríos
    • Activan Alerta Amber por desaparición de adolescente de 16 años, en el fraccionamiento Los Huertos, de Culiacán
    • Cuatro vehiculos oficiales resultan dañados por explosivo casero en el Centro de Seguridad Ciudadana de Mazatlán
  • Columnas
    • Columna Institucional Sin Ambages Viernes 28
    • Columna Agenda Política en Adiscusión
    • Columna Sin Ambages Jueves 27
    • Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 26
    • Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
  • Norte
    • Navolato se pinta de naranja para alzar la voz contra la violencia de género
    • Procuración multiorgánica del IMSS en Los Mochis da esperanza a pacientes de Sinaloa y Jalisco
    • Empresarios de Los Mochis muestran interés de trasladar metodología de trabajo de “Paseo del Ángel”
    • UAS y SUMA inauguran el mural "La Crea-acción de la EDAV"
    • Impulsa Gobierno de Sinaloa el emprendimiento y la cultura juvenil con el Bazar ACTUA 2025
  • Centro
    • STASAC anuncia resultados del pliego petitorio 2025
    • Liverpool Express llega a Navolato y consolida la confianza empresarial en el municipio
    • Este jueves en el Paseo de las Artes, danza, poesía y canto
    • El Festival Internacional Nortíteres maravilla al Jardín de Niños de la UAS
    • Entrega Juan de Dios Gámez apoyo del programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar
  • Sur
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Show
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
  • Deportes
    • Se dicen adiós el ‘Químico’ Benítez y su esposa, quien deja el DIF
    • Elota avanza hacia la transformación: Ana Karen Val
    • Inauguran en Mazatlán la Semana Internacional de la Moto
    • Abre sus puertas la Verbena Navideña en Elota
    • Rocha inaugura la avenida Santa Rosa, en Mazatlán
Columnas
Agenda Política en Adiscusión
= Sustancial incremento en asignación de recursos = Deberán quedar concluidas a finales del año = Clara advertencia de Rocha: habrá más cambios = Celebrarán 500 años de vida de la ciudad de Culiacán
Por: Redacción el 20 de septiembre de 2022
Agenda Política en Adiscusión
 
Presas Picachos y Santa María, Con 10 mil millones de pesos del presupuesto federal 2023
 
Jorge Luis Telles Salazar

El presupuesto de egresos del gobierno federal para el 2023 contempla la friolera de 10 mil millones de pesos en favor de las dos presas ubicadas
en el sur de Sinaloa (Picachos y Santa María), con sus correspondientes sistemas de riego, lo que garantiza su culminación para el año venidero o cuando mucho para los primeros meses del 2024. Lo que si se da como un hecho es que se darán por terminadas antes de que concluya el sexenio presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Adicionalmente a ello, dicho presupuesto considera 340 millones de pesos para la construcción del acueducto que llevará agua de la presa Picachos hacia Concordia, en aras de solucionar el ancestral problema de sequía que se padece en esa cabecera municipal y sus alrededores. Agua ha sido, por siempre, la demanda central de los concordenses.
 
Se trata de dos buenas noticias las difundidas la mañana de este lunes (19 de septiembre) por el gobernador Rubén Rocha Moya en la Semanera, método implementado por la actual administración para proporcionar información objetiva y precisa a todos los sinaloenses, en lo que constituye, de paso, un ejercicio de retroalimentación entre el titular del Poder Ejecutivo Estatal y los representantes de los medios de comunicación de la entidad.
 
Sobresale, en particular, lo referente a Picachos y Santa María, obras de gran infraestructura hidráulica ininterrumpidas por factores diversos, en el curso de los años, el financiero en especial. De 500 millones de pesos anuales a 10 mil, el salto es simple y sencillamente formidable, de tal modo que ahora si es posible aspirar a la culminación de estas dos presas, cuya operación abrirá otras expectativas de desarrollo y le permitirá al Sur ingresar a los sistemas de producción agrícola bajo riego que distinguen a nuestra entidad.

Por si solo, el tema de las dos presas sureñas, más el anhelado acueducto, ya constituyen dos formidables noticias, incrustadas en ese mundo de dinero que es el presupuesto de la Federación para el 2023; pero todavía hay algunas más, en el renglón de carreteras.
 
Por ejemplo, la carretera que se construye entre San Juan, San Ignacio y Tayoltita, ya en Durango; la culminación -¡al fin! – de la Badiraguato-Parral y la rehabilitación de la carretera Culiacán-Tamazula, que se extenderá hasta Canelas, con la participación de los gobiernos estatales de Sinaloa y Durango. Hay que tener presente que esa zona tiene mayor conectividad con Sinaloa que con el mismo Durango.

En fin.

Hay que explorar, con atención y disciplina, ese documento para encontrar los puntos que le atañen a Sinaloa, con la posibilidad de encontrar más noticias halagadoras. Y del mismo modo, hay que estar pendientes cuando aquí se dé la discusión del presupuesto estatal, allá por la última semana de diciembre del presente año.
 
Y hay que considerar, al mismo tiempo, que se trata de eso, de un presupuesto, sujeto a vaivenes, modificaciones y ajustes durante las discusiones; pero la verdad es que se advierte mucha firmeza en los puntos arriba citados.
Ojalá.
 
-0-

Por cierto.
 
En esa semanera, de nueva cuenta, el gobernador Rubén Rocha Moya puso a temblar a más de alguno de quienes disfrutan de un buen cheque, quincena tras quincena, con cargo al erario estatal.

-Vienen más cambios – advirtió el mandatario.

Y subrayó:

-En todas las áreas, sin excepción.

Evidentemente, Rocha Moya no está nada contento con el rendimiento de algunos de sus funcionarios (de todos los niveles) y en cualquier momento llevará a cabo nuevos movimientos al interior de su equipo de trabajo: enroques, ascensos o descensos y destituciones, simple y sencillamente.

Rocha Moya resaltó que las áreas administrativas pudieran ser las que registraran el mayor número de movimientos; pero lo reiteró:

-Donde se observen las anomalías, ahí haremos el ajuste, de inmediato.

Además, ya el gobernador trae entre ceja y ceja a otros funcionarios, de distintas secretarías; pero no tanto por ineficientes, sino por faltos de sensibilidad, majaderos y prepotentes. Lo dijo en su primera semanera de septiembre, por si ya lo olvidó.

Pendientes pues.

-0-

Y a propósito.

También en su semanera de este lunes, el gobernador del Estado dejó claro que no habrá modificaciones en su estrategia de seguridad, porque la que se aplica en la actualidad le ha dado resultados satisfactorios, a partir de que en lo que va de su administración se registra un notable decremento en la incidencia delictiva, en comparación con el mismo periodo del gobernador anterior.

En homicidios dolosos, por ejemplo, suman 342 del primero de noviembre de 2021 al 18 de septiembre del presente año, contra 446 en el mismo lapso del gobierno de Quirino Ordaz Coppel. La caída es del 23 por ciento.

Los feminicidios, a su vez, son 20 menos que los del periodo pasado y la baja representa un 61 por ciento, según las cifras de la Secretaría de

Seguridad Pública del gobierno del Estado.

En términos generales, de acuerdo a la misma estadística, la incidencia delictiva en Sinaloa continua hacia la baja y Sinaloa se mantiene entre los diez estados del país con menores porcentajes de inseguridad en todas sus manifestaciones.

Así lo dicen las cifras duras, a veces contradictorias con las percepciones ciudadanas; pero las cifras están ahí, en congruencia con lo esperado.

Suyos los comentarios, amigo lector.

-0-

Por otro lado.

Culiacán se aproxima al 491 aniversario de su fundación -los 500 años están a la vuelta de la esquina – y hay motivos sobrados para la celebración.

Por eso, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendivil, dio a conocer un amplio y variado programa de actividades artísticas, culturales y deportivas, que arrancarán ya, este 23 de septiembre y se prolongarán hasta el primero de octubre. El 30 de los corrientes, día de San Miguel, es la gran fecha.
 
El programa contempla, entre otras cosas, conciertos de los Populares del Llano, la Sonora Dinamita y la BJ Mariana Bo, además de callejoneadas por el centro histórico, paseos en globo y carreras de botargas, por decir algo.

Lo más importante: en su abrumadora mayoría, con talento casero y en las locaciones más importantes de la ciudad.
A disfrutarlo pues.

-0-

Y bueno.

Por supuesto que se trata de una casualidad, muy desafortunada si se quiere, pero no más que una casualidad. No puede ser de otro modo. Es imposible.
 
Este lunes, 19 de septiembre, nuevo temblor de tierra, por encima de los 7 grados, en la ciudad de México y en muchos estados del sur y del centro del país. Como el 19 de septiembre de 2017 y como el 19 de septiembre de 1985.
 
El reciente sismo no causó, por fortuna daños mayores; pero si provocó momentos de pánico y desesperación y afloró recuerdos de las tragedias del 85 y el 2017.

Un evento que, como el del 2017, se produjo apenas minutos después del simulacro alusivo a la fecha. Todo mundo, como en 2017, pensó que el sonido de las alarmas anti-sismicas, eran parte del simulacro mismo; pero no, era un nuevo temblor.

¿Casualidad? Si. No hay modo de predecirlo. Ni tampoco echemos a volar nuestra imaginación.

En fin.

-0-

Hasta aquí. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre…

Síguenos en Facebook, Twitter, 
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión.
 
Etiquetas: Columna, Opinión, Jorge Luis Telles, Agenda Política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 24
Columna Sin Ambages Jueves 27
Columna Institucional Sin Ambages Martes 25
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 26
Batazo y KO! Por César Buelna
Sin Spoilers por Natalia Flores | Wicked: For Good. La culminación del evento cinematográfico
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 28
Columna Agenda Política en Adiscusión
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Hemeroteca
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2022 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados