Culiacán, Sinaloa.- La joven Alejandra Beltrán de 24 años de edad, originaria de Estación Bamoa, Guasave, fue víctima de la inseguridad que se vive en Tijuana.
Fue este miércoles cuando se informó que en Tijuana, Baja California se tenía un saldo de 8 personas asesinadas, entre esta cifra se contempla a la sinaloense, quien fue baleada mientras se encontraba sobre su vehículo y posteriormente recibió atención médica pero no sobrevivió.
Esta situación causó indignación entre familiares y amigos, quienes a través de sus redes sociales lamentaron la inseguridad que se vive día con día y que hay omisión por parte del Gobierno Federal.
"Amigo AMLO, sentir la lumbre y el coraje por la inseguridad cuando llega al corazón a mi me retumba en la cabeza ´tus pinches abrazos, no balazos´", criticó Ricardo Armenta Beltrán, quien es un referente agrícola y político en Guasave.
Cabe mencionar que de acuerdo a información de medios nacionales, Alejandra Beltrán sería la mujer 77 asesinada en lo que va de este año en Tijuana.
En promedio, cada dos días asesinan a una mujer de manera violenta en esta ciudad fronteriza, la cual ocupa el lugar número 10 del país con el registro de feminicidios y primer lugar en el país por cada 100 mil habitantes.
LOS HECHOS
La Jornada dio a conocer que reportes extraoficiales señalan que la noche del 10 de mayo, dos mujeres estaban en la calle Orquídeas del fraccionamiento Lomas Aguacaliente, dentro de un Volkswagen color naranja 2019 con placas nacionales, cuando un hombre se acercó al auto.
El hombre disparó sobre el vidrio e hirió la cabeza María Alejandra Beltrán Inzunza; la conductora del vehículo, de nombre Valeria, salió ilesa; manejó hasta el hospital del Prado, donde murió María Alejandra de 24 años por los impactos de bala.
La Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones en el lugar donde se registró el ataque con un arma corta 9 milímetros, que le quitó la vida a la joven de 24 años.
Dichas investigaciones determinarán si se trató de un feminicidio o un homicidio contra una mujer con sus agravantes; no hay detenidos del caso.
Esta ciudad fronteriza ocupa el lugar número 10 del país con el registro de feminicidios y primer lugar en el país por cada 100 mil habitantes, señaló la activista y miembro de la Red de Mujeres Unidas por Baja California, Reyna Ramírez Oropeza.
“Todos los municipios de Baja California se encuentran dentro de los 438 municipios que concentran los delitos de feminicidio. Tijuana se encuentra en el lugar número 10 de los municipios a nivel nacional; Baja California en el 2021 ocupó el segundo lugar en homicidios dolosos con 305 homicidios (contra mujeres) de los 2 mil 746 qué se registraron a nivel nacional, y el primer lugar por cada 100 mil mujeres”.