= “Problema interno de MoReNa”, dicen los del PRI
= Insisten en reinstalar a Vargas como alcalde
= “Casualidad o coincidencias”: Rubén Rocha
= Si habrá grito el 15 de septiembre, subraya RRM
Además de su cargo como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Cesar Emiliano Gerardo Lugo, también se desempeña como regidor del ayuntamiento de Ahome.
Y en esta condición -como edil – declaró que los regidores de oposición de ese ayuntamiento acordaron mantenerse al margen en torno al alcalde destituido, Gerardo Vargas Landeros, y la intención de los ediles de restituirlo en el puesto, más allá del resolutivo del congreso del Estado, del jueves primero de mayo del año en curso.
-Es un problema interno de MoReNa, no nuestro – acotó el regidor de Ahome y líder estatal del PRI.
Y subrayó: -Que ellos solitos se las arreglen.
Efectivamente, en sus deseos de regresar a Vargas Landeros a la silla presidencial del municipio, los regidores oficialistas han demandado el respaldo de los de oposición; pero hasta ahora se han topado con un “no” categórico, rotundo y concluyente.
Y no se ve como podría variar la situación. Pendientes, de cualquier modo.
-0-
Mientras. Como mera “casualidad”, calificó el gobernador Rubén Rocha Moya los “disparos” de hechos violentos que se producen en Sinaloa -concretamente en Culiacán – tras las visitas a nuestra ciudad de los integrantes del gabinete federal de seguridad, que se dan ahora con una frecuencia de un par de semanas, por indicaciones claras y precisas de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Tan solo la última vez, después de 48 horas sin reporte de homicidios, la cifra registró cinco en horas de la tarde, luego de la reunión entre el gobernador Rocha y los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana (“el Harfuch”), los de Defensa Nacional y Marina y el comandante de la Guardia Nacional. Y cinco más, un día después.
Interrogado al respecto -en la Semanera celebrada el martes pasado – Rocha Moya aceptó la incidencia de este fenómeno; pero rechazó que se trate de un plan deliberado de la delincuencia organizada.
-Coincidencia o casualidad – acotó el gobernador. Como usted quiera llamarlo; pero de que se da, se da. Sin duda. ¿No?
-0-
(Por cierto: este mismo miércoles, el gobernador Rocha Moya estuvo presente en la mesa del gabinete federal de seguridad, llevada a cabo en Palacio de Gobierno, con la presidenta Sheinbaum, al frente. Según lo que se sabe, un informe detallado de la situación actual, en el cual volvió a presumirse el descenso de homicidios, así como de otros delitos a lo largo y ancho del país. De la asistencia del gobernador, ya comentaremos después).
-0-
A propósito. Días atrás, aquí en Culiacán, el gobernador Rocha pronosticó que en el curso de los meses de agosto y septiembre, se presentaría una baja sustancial en los hechos delictivos y que la situación transitaría a la normalidad hacia el cierre del año, con altas posibilidades de disfrutar de las fiestas decembrinas al calor de hogar y en santa paz.
A estas alturas del partido, Rocha Moya se mantiene en lo dicho. Y en esto se inscribe, seguramente, su intención de celebrar la ceremonia del grito de la Independencia, en medio de la clásica fiesta popular en la plaza cívica de Palacio de Gobierno, que suele recibir a más de 20 mil personas en un evento como tal. Y no solo esto, sino también las fiestas de aniversario por la fundación de nuestra ciudad capital.
-No veo ¿Por qué no? – contestó el mandatario, cuando le formularon la pregunta en la Semanera del martes pasado.
Y agregó: -Ya tuvimos fiestas de carnaval, no solo en Mazatlán sino en muchas poblaciones del Estado; semana santa, semana de la moto y muchas actividades más, sin incidencias mayores.
Bajo esta tesitura es que se trabaja ya, de manera optimista en la organización de la clásica celebración del grito de la Independencia, calificada, con mucho, como el acto mas importante del calendario cívico mexicano.
-Habrá seguridad garantizada para el ciudadano; el gobierno del Estado se encargará de la tarea – abundó. Adelante.
-0-
CORTOS.- La Universidad Autónoma de Sinaloa, cuya actividad académica ya está en puerta, arrancará su ciclo de foros, orientado a la cristalización de una gran obra de ingeniería financiera, que permita superar la grave crisis económica por la que atraviesa la institución y que estalló ante la imposibilidad de cubrir al cien por ciento la prima vacacional al personal, a pesar de ser un compromiso plasmado en el contrato colectivo de trabajo. Dura tarea la que le espera, sin duda, al rector Jesús Madueña Molina. Ya le informaremos…
ORALE.- Tan solo en lo que va del mes de agosto, un total de 13 mil turistas nacionales y extranjeros, que utilizan los clásicos cruceros, han hecho acto de presencia en Mazatlán, en beneficio de la economía regional. Así lo informo la secretaria estatal del ramo, Mireya Sosa Osuna, quien sostuvo que la recuperación del puerto es un hecho innegable y que vendrán mejores días en la temporada navideña y de fin de año. Ojalá…
APUNTELO.- Juan de Dios Gámez Mendivil, presidente municipal de Culiacán, se dejó ver la tarde de este miércoles en la colonia PEMEX (al sur de la ciudad) para inaugurar nuevas calles pavimentadas a pesar de la amenaza y presencia de lluvia. Pese a todo, fluye la obra en esta ciudad capital…
EPALE.- El caso “Julio Cesar Chávez junior” polariza la atención pública del país y especialmente la de Culiacán, por tratarse la tierra en la que nacieron los hijos de la llamada leyenda del boxeo y en la que realizaron parte de su carrera profesional. Julio Cesar Chávez González ha sido, sin duda, el ídolo mas grande de la afición mexicana y ninguna culpa tiene en la conducta personal de su hijo mayor, por lo que no hay razón para su satanización, como ocurre en ciertos medios de comunicación. Habrá que esperar el fallo de la justicia. Eso si…
COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!