¡Qué pinche desmadre! Oso monumental el que está pasando el presidente del Tucson Baseball Team, otrora Mayos de Navojoa, Víctor Cuevas Valenzuela, pues a media semana se dio a conocer que por un problema de visas, el equipo no podrá jugar en la que se esperaba fuera su nueva casa, el Kino Veterans Memorial Stadium, y ahora la LMP ofreció una solución temporal, permitiendo que el Tucson juegue de visita según su programación de juegos en casa, pero administrativamente como locales. Es decir; Si le tocaba recibir a los Naranjeros, jugarán en el Estadio Sonora, pero cerrarán el juego como home team, aunque las ganancias irán a las arcas de Naranjeros.
Esto implica una problemática mayúscula en términos de planeación, logística y lo más importante, económicos, pero sobre todo, deja una pésima imagen sobre la primera experiencia de este experimento llamado Tucson Baseball Team, quienes iniciarán la temporada con el pie izquierdo y patuleco.
Qué no tuvo el señor Cuevas, junto con sus asesores, inversionistas y clientes comerciales, todo el tiempo del mundo para no dar paso en falso y estudiar este tema para prevenir cualquier problema consular? O será que pecó de ingenuo y desestimó e ignoró los trámites que necesitaba para empezar la temporada según lo planeado?
O tal vez pensó, “Qué más da, no creo que sea tanto brete, a fin y al cabo la frontera con México está a 50 kilómetros de Tucson, qué podría salir mal?".
Recordar que los Mayos no cambiaron de sede dentro de territorio nacional, sino que por primera vez jugará un equipo “estadounidense” en la LMP, y a como están las cosas en temas migratorios, incluso, en relaciones diplomáticas entre estos dos países, no está el horno para bollos y se debió prever cualquier arista que ayudara a evitar esta vergüenza. Porque en verdad es vergonzoso que cuando la Liga Mexicana del Pacífico se disponía a marcar historia por extender su territorio hacia el poderoso país vecino del norte, ahora este suceso quedará manchado y será recordado en la infamia por esta grave falla administrativa.
Y dicha falla arrastra también al aún nuevo presidente del gélido circuito, Salvador Escobar Cornejo, en su primer año de gestión, porque fue el último que dio el visto bueno y palomeó la mudanza de los ex Mayos. Mala forma de empezar sus historias.
Tres mexicanos con vida. Serán tres mexicanos en las Series de Campeonato de MLB, de todos sabores y colores –literalmente—El tijuanense Alejandro Kirk con Blue Jays, el mochiteco Andrés Muñoz con Mariners, y el cubano-mexicano Randy Arozarena con el mismo equipo. De hecho la antesala de la Serie Mundial ya comenzó con victoria de Seattle sobre Toronto por 3-1, con salvamento incluido del Plebe sinaloense que sigue sin permitir hit ni carrera en 5 juegos de postemporada y 6 IP… Por su parte en la otra llave se miden los Dodgers Vs Brewers, y suena a aniquilación californiana, pero este jueguito se trata de hombres y no de nombres. ¿Habrá sorpresas?, Ya lo sabremos.
Cuadrangular del Bienestar. Lo dicho, el éxito estaba garantizado, pero no imaginamos que a tal magnitud. Cerca de 20 mil aficionados de corazón noble aportaron su granito de arena para vestir un estadio Tomateros pletórico de aficionados y el Sistema DIF Sinaloa que encabeza la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, le puso la vara muy alta a Guasave, Los Mochis y Mazatlán, donde no se pudieron realizar los juegos por las inclemencias del clima, pero que serán reprogramados en la campaña regular de la LMP. Éstas son las políticas públicas que se sienten en el corazón, pues los niños merecen todo y ahora, aquéllos que sufren de un padecimiento de salud que requieran de un trasplante renal, podrán contar con una nueva oportunidad de mejorar su calidad de vida. Al final Tomateros vencieron a Venados 4-0 pero el resultado fue lo de menos. Lo que verdaderamente importó es que se superaron las expectativas con creces.
Felicitamos desde aquí a la Dra. Eneyda Rocha y a su equipo de trabajo, conformado por cientos de colaboradores que hacen del DIF Sinaloa, el brazo más noble y humanista de Gobierno del Estado.
Picó el alacrán. El excampeón mundial de 33 años Miguel “Alacrán” Berchelt, regresó tras casi un año fuera de actividad, con victoria por nocaut técnico ante el venezolano Edixon “Cabezón” Pérez en Tamaulipas, demostrando su característico poder de puños y causando que el sudamericano ya no saliera en el octavo round. Berchelt era considerado uno de los relevos generacionales del boxeo hasta que se topó con un Óscar Valdez inspirado en el año 2021, y desde entonces descendió varios peldaños en los rankings de los ligeros, y a pesar del resultado será difícil verlo de regreso en su prime, sobre todo en una división plagada de talento como Camarón Zepeda, Lamont Roach, Gervonta Davis y Shakur Stevenson.
Viejas las cerras. Por su parte, en Naucalpan la veterana Mariana “Barbie” Juárez superó en las tarjetas a la japonesa Tomomi Takano en peso Gallo, de la cual es campeona con el membrete “Plata del CMB”, que no tiene absolutamente ninguna validez. Con 45 años de edad podría usted pensar que la Barbie Juárez está en vías de convertirse en la boxeadora más longeva en la historia de este deporte, pero no podríamos estar más equivocados, porque ese título le corresponde a Patricia Trejo, con el récord Guinness con 54 años.
Tragedia. Arturo Gatti Jr, de tan solo 17 años y quien prometía un porvenir exitoso en el boxeo, fue encontrado muerto ahorcado en un aparente suicidio, dentro de un apartamento en la Ciudad de México. El hijo del legendario ex campeón mundial italo-canadiense del mismo nombre, finalizó con su vida de la misma forma que lo hizo su progenitor, con la diferencia que Gatti Sr lo hizo una vez retirado a los 37 años de edad, aunque hay versiones que indican que su muerte fue causa de un asesinato.
Se pospone. El campeón mundial súperwelter Sebastián Fundora tuvo que posponer su pelea contra Keith Thurman debido a una lesión en su mano, por lo que la tercera defensa del título del espigado monarca tendrá que esperar para el último bimestre del 2025. Durante la conferencia de prensa fue impresionante el cara a cara de los dos peleadores, destacándose la asombrosa diferencia de estatura, que fue de más de 20 centímetros, pero cualquier rival en las 154 libras luce pequeño ante la Torre Infernal, a quien le vemos poco tiempo más en este tonelaje antes de subir a peso mediano donde su historia de éxitos podría cambiar.
Gracias.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!