Por si o por no, ‘amá escóndete’
No nos vamos a poner a detallar el por qué este titular del comentario, pero viene a cuento esta anécdota del imaginario popular como ilustración de lo que como población debemos hacer, a propósito de que la Secretaría de Salud en Sinaloa salió a aclarar que el adulto mayor fallecido este fin de semana en Mazatlán no fue por ‘golpe de calor’ sino que fue por un infarto. El caso del vendedor ambulante que cayó abrupta y súbitamente al pavimento y que, en un primer momento, se informó que había sido por efecto de las altas temperaturas, cobró relevancia nacional y se sumó a las estadísticas de 27 casos de muertes en el país por la extrema ola de calor. Sin embargo, el secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, precisó que el dictamen del médico legista arrojó que la causa no había sido esa, sino que fue víctima de hipertensión que sufría el señor. Pero más allá de si fue esa o no la causa, por si o por no vale más que la gente sea precavida, se hidrate si sale a la calle o salga solo si es estrictamente necesario. Ya el comercio está resintiendo cómo es que en horas de intenso sol, baja la presencia de la población y desde la Secretaría de Educación Pública ya emitió una circular sobre la restricción actividades al aire libre en las escuelas. Bien por eso.
*********
Gobierno emprende acciones por la sequía
Hablando del calor y los efectos del estiaje en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya compartió que desde el arranque de su administración están en marcha obras y acciones tendientes a contrarrestar los efectos de este fenómeno que preocupa a nivel nacional y que últimamente, a raíz de la evidente falta de agua en las presas, ha generado mayor inquietud. Enlistó que se ha impulsado un intenso programa de perforación de pozos para el abasto de agua en comunidades, pero además se ha dispuesto de un plan emergente de distribución en pipas en 128 localidades atendiendo a casi 100 mil habitantes. Sobre las opciones de apoyo a ganaderos se cuenta con un programa de construcción de tapos y represas, donde se almacenan volúmenes de agua durante la temporada de lluvias, lo que ha permitido mantener el suministro para el ganado. Rocha Moya reiteró que ya están coordinados con la Comisión Nacional de Zonas Áridas para iniciar el programa de bombardeo de nubes, mismo que está previsto para iniciar antes del 24 de junio. Esperemos que la madre naturaleza sea generosa a propósito de que este miércoles arranca el periodo de lluvias. Oremos que así sea y por mientras hagamos un uso racional del agua porque la escasez de este recurso no es un tema de ficción ni del futuro. Ya está aquí. Es una realidad.
*********
Olga Sánchez y su visita a Mazatlán
Rodeada de Imelda Castro Castro, Estrella Palacios y Teresa Guerra Ochoa, candidatas al Senado, la Alcaldía de Mazatlán y a diputada local, respectivamente, la senadora Olga Sánchez Cordero llegó al acto de ‘
Diálogos por la Transformación, Feminismo y Revolución de Cuidados’ en el puerto, en donde se expuso cómo funcionaría el Sistema Nacional de Cuidados, cuyo espíritu central es empoderar a la mujer incorporándola a la vida económica del país en los espacios laborales pero en condiciones de igualdad respecto a los hombres sin descuidar sus labores familiares. La ex secretaria de Gobernación lo denominó ‘una revolución económica para la mujer’, pero no paró ahí en sus reflexiones la ex ministra, quien es una voz de mucho peso en el país, al afirmar que a 20 días de las elecciones siente ‘la emoción más grande’ de su carrera política, ‘un sueño hecho realidad que México vaya a tener una mujer presidenta y que vaya a ser Claudia Sheinbaum Pardo’. Los pronósticos de los morenistas es que el triunfo es inminente porque todas las encuestas, absolutamente todas, traen promedios que van desde los 8 hasta los 20 puntos de diferencia con respecto al segundo lugar que ocupa la aliancista Xóchitl Gálvez Ruiz, quien este domingo 19 de mayo tendrá su última oportunidad en el tercer y último debate presidencial de tomar el tren con miras a tener alguna posibilidad de éxito en las urnas, lo que ya se ve harto complejo. Es claro que Sheinbaum tampoco se dejará. Ha administrado su ventaja.
*********
La educación: ¿Dónde estamos?
Este viernes de enfrente, José Ángel Pescador hablará sobre el estado de la educación en México. Es una de esas voces, la del mazatleco, que siempre hay que escuchar. Es un referente que mucho puede aportar para evaluar y entender justamente cómo está el país en materia educativa. Le compartimos que El Colegio de Sinaloa y el Conversatorio Pedagógico del Estado de Sinaloa, invitan a la conferencia
‘La educación: ¿Dónde estamos? ¿Qué podemos hacer?’, que impartirá Pescador Osuna quien es miembro colegiado y quien ha ocupado cargos como diputado federal, la Alcaldía de Mazatlán, fue cónsul general de México en Los Ángeles, California y, por unos meses en el último año del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, fue titular de la Secretaría de Educación Pública. En su breve desempeño en el cargo, se establecieron normas de evaluación del aprendizaje en educación primaria, secundaria y normal, se creó el archivo técnico de política educativa cuyo propósito era clasificar y ordenar en forma de un instrumento de consulta los diagnósticos, estudios y programas de la Secretaría; sin embargo, dicho archivo se dejó de actualizar y desapareció en las administraciones posteriores. Hay que escucharlo. La charla será el viernes 17 de mayo a las 10:00 horas en el vestíbulo de El Colegio de Sinaloa, en Culiacán.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión