Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 19
Por:
Redacción el
19 de septiembre de 2023
Jornada de estiércol
Están tocando fondo. Qué lunes tan negro el que vivió Sinaloa y que, por desgracia, es apenas el inicio de la etapa quizás más sucia y grotesca en la confrontación política que se ha desatado a partir de las reformas legales que buscan incidir en la vida interna de la UAS. La aparición de lonas en puntos de Los Mochis, Guasave, Culiacán y Mazatlán, al amanecer de este lunes fue el preámbulo. En ellas presuntamente el PAS se deslindaba de los procesos penales que vinculaban al rector Jesús Madueña, pero el partido de Héctor Melesio Cuén Ojeda rápido comunicó que no eran de su autoría, por lo que pedían que la gente no cayera en el engaño. En minutos, casi de manera paralela, en miles de contactos telefónicos entró un mensaje de texto con un ultimátum gansteril: ‘Si el secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez no renuncia a final de este mes, se publicará un video de acoso sexual a la jueza Karina Aragón’. Cuestionado al respecto en ‘La Semanera’, con el aludido a un lado, el gobernador Rubén Rocha Moya no se anduvo por las ramas: ‘Lo está haciendo Cuen y su partido; que no amenacen, que publiquen todo lo que quieran ¿Cuál es el problema? Son de baja ralea’. A siete meses de que estalló el choque por la democratización de la UAS dicen unos y, otros, que acusan que la quieren tomar por asalto, esta es la etapa más vulgar y donde los ciudadanos, tristemente, seremos testigos de los arroyos de estiércol que estarán lanzándose y enterrando entre toneladas de lodo la posibilidad de un diálogo civilizado.
********
Lo que se persigue es a la corrupción, dice Rocha
Ante la insistencia de que lo que hay es una persecución política contra las autoridades de la UAS, pero además de que quiere apoderarse de la Casa Rosalina de la que fue rector, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo algunas precisiones: “No es persecución política, lo que se persigue es la corrupción. La consigna principal es ir contra la corrupción y eso es lo que estamos haciendo. No me interesa quién pueda llegar a la UAS. Yo amo y defiendo a la UAS. ¿Para qué la quiero controlar si cuando salga de aquí (de la gubernatura) me van a andar temblando las manos?”, dijo el mandatario quien además expuso que lo que quiere, y desea, es que haya gente que la gobierne bien. Pero no paró ahí y pidió a los universitarios que no se dejen confundir: “Quién está vinculado a proceso penal es el rector, y los demás, no es la Universidad la ligada al proceso, es el rector, es una persona, si no le pidieron que se separara del puesto, yo digo que por honorabilidad debiera separarse y está mal llevando trabajadores en transportes de la UAS que no trabajan mientras están allá, dilapidando el patrimonio, defendiendo al victimario de la UAS”. Es una historia a la que le quedan muchos capítulos por delante.
********
Claudia Sheinbaum viene a abrir las puertas de Morena
La virtual candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, estará visitando Culiacán este sábado y será sumamente interesante ser testigos de este evento. Lo decimos a propósito de que la heredera de la Cuarta Transformación, a quien Andrés Manuel López Obrador le pasó el ‘bastón de mando’ acudirá a tomar un acuerdo con todos aquellos políticos de otros partidos, como PRI, PAN y PRD, que buscan incorporarse a Movimiento de Regeneración Nacional, y que, no se descarta que puedan tener posibilidad de ser postulados a un cargo de elección popular, como ya lo hicieron públicamente al pronunciarse el ex alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta y el diputado Feliciano Valle Sandoval. Seguramente habrá sorpresas ese día cuando pise la tierra de los tres ríos la Coordinadora de la Defensa de la 4T quien a diferencia de liderazgos locales que sienten tener bajo llave las escrituras de Morena, están pensando en sumar y robustecer al movimiento frente al proceso electoral del 2024 que, a diferencia del 2018, no será un día de campo como estaban pensando.
********
La agenda de este martes
Es 19 de septiembre, fecha que marcó al país por la tragedia producto del sismo de la Ciudad de México en 1985, que dejó una estela de muerte y destrucción, pero también de aprendizaje cuando la sociedad tuvo que hacer cultura de la protección civil. Es por eso que este martes a las 08:00 horas, el gobernador Rubén Rocha Moya estará encabezando un acto cívico conmemorativo a esa fecha en que se instauró como el Día Nacional de Protección Civil desde la explanada de Palacio de Gobierno, donde a las 10:00 horas habrá un simulacro a propósito de este acontecimiento. Nunca sobran estos ejercicios. Este martes, por otra parte, el dirigente de Movimiento Naranja, Sergio Torres Félix tendrá su rueda de prensa semanal a las 09:00 horas desde el salón Vasco de Hotel San Marcos; en tanto, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, a las 11:00 horas desde el MIA, dará a conocer las actividades programadas para celebrar los 492 años de fundación de la capital de Sinaloa. Y a las 14:15 horas, el diputado Jesús Ibarra ofrecerá un encuentro con los medios para promover el diplomado en Auditoría Gubernamental, desde el Congreso del Estado.
Etiquetas:
#SinAmbages #Columna #Diario #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.