Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 15
Por:
Redacción el
14 de octubre de 2025
Tras el caos, el diálogo
Los productores madrugaron este martes para cumplir su amenaza: con tractores hicieron bloqueos carreteros en Ahome, Guasave, Angostura y Navolato, además que en Culiacán desquiciaron el tráfico al hacer lo mismo en la avenida Álvaro Obregón a la altura de Catedral. Temprano el gobernador Rubén Rocha Moya se mostró respetuoso de este movimiento pues aclaró que los agricultores como cualquier ciudadano estaban en toda la libertad de manifestarse, al tiempo que solo les pidió que lo hicieran con respeto para no afectar a terceros. El día transcurrió en caos sobre la autopista Benito Juárez así como en zonas de la México 15 como Cuatro Caminos en Guasave y San Miguel Zapotitlán, en Ahome, donde choferes de todo tipo de vehículos buscaban rutas alternas por caminos vecinales para seguir su trayecto, eso en el mejor de los casos, porque muchos quedaron varados en kilométricas filas ante un asfixiante calor. Finalmente, tras nueve horas de manifestación, los agricultores aceptaron la propuesta del Gobierno Federal de abrir y sentarse en una mesa de diálogo. El asunto es que no hay fecha para cuándo se vaya a hacer, por lo que es un albur: es cuestión de que los campesinos vuelvan a perder la paciencia para que de nuevo se suban a las carreteras y retorne el caos. Esperemos pronto haya diálogo pero sobre todo soluciones de fondo a los pendientes del campo.
*********
¿Adiós Vocerías?
Surgidas como política pública de comunicación por la necesidad de abrir canales de difusión en el contexto del estallido de la ‘narco guerra’ en septiembre de 2024, las conferencias de prensa de la Vocería del Gobierno de Sinaloa fueron una buena decisión y ventana informativa que buscó hacer frente a imprecisiones, confusiones o las llamadas ‘fake news’. La batalla estaba no solo en las calles entre criminales y corporaciones sino también se estaba dando en la cancha informativa. Había un caos en la narrativa. Eran entonces conferencias diarias que quitaban además presión. Empezaron de martes a domingo. Y los lunes, se mantenía el ejercicio de ‘Las Semaneras’ del Gobernador Rubén Rocha. Luego, al paso de los meses, se dejaron libres los domingos hasta que solamente fueron quedando activas solo miércoles y viernes. La semana pasada una especie de consulta a reporteros de la fuente sobre qué opinaban de las Vocerías, arrojó una avalancha de críticas como el hecho de que en estas conferencias encabezadas por Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, hay de todo menos información precisa, clara y útil que permita dar claridad a los hechos de violencia que siguen dándose con epicentro en Culiacán. Ayer se anunció que este miércoles no se estará realizando sino ‘hasta nuevo aviso’. Y surgió la inquietud: ¿Adiós a las Vocerías? No creemos y tampoco sería sano en un contexto donde a lo que menos puede abdicar el gobierno, frente a la viva crisis de violencia, es a dar la cara e informar, más cuando el propio gobernador ha puesto el ejemplo de apertura a la prensa. En todo caso el ejercicio se puede perfeccionar, como todo, ajustar y adecuar.
*********
Blindaje a la reingeniería en la UAS
Mientras la celebración por la aprobación de la reingeniería integral en la UAS se llevaba todo el foco, pasó desapercibido un dato que surgió, de una especie de blindaje a este plan que busca aligerar la carga financiera que trae a cuestas la Universidad. Durante la sesión del Consejo Universitario, se votó a favor para que las comisiones de Asuntos Jurídicos y, de Honor y Justicia, acompañados de abogados de la Facultades de Derecho de Ahome y Culiacán diseñen y presenten una propuesta en la siguiente reunión con respecto a cómo van a proceder con todo aquel que quiera dañar a la institución educativa con demandas sobre el tema de la reingeniería integral. El rector Jesús Madueña Molina adelantó lo que podrían aprobar los consejeros universitarios: no correr a nadie pero sí suspender el pago de las quincenas en tanto dura el proceso legal. Previo a la sesión del lunes, Jesús Madueña fue cuestionado sobre posibles demandas de jubilados, a lo que aclaró que "es un derecho que tienen ellos; nosotros tenemos que actuar con responsabilidad, vivimos en una democracia y la mayoría toma decisiones (que) se tienen que respetar". Van a tener que pensarla más de una vez quienes quieran emprender acciones legales contra la UAS en el tema de la Reingeniería Integral, aprobada por el 90 por ciento de trabajadores activos y jubilados que votaron en la consulta del pasado viernes.
*********
Sinaloa solidario
Ante la crisis que viven habitantes de Poza Rica, en Veracruz por las devastadoras inundaciones, desde el Sistema DIF Sinaloa se lanzó la invitación a la población para participar en la colecta de víveres y alimentos no perecederos para enviarlas a aquella zona donde miles de familias resultaron con pérdidas en su patrimonio y hasta el momento, van más de 60 fallecidos, incluyendo en estados como Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. La zona más dañada es Poza Rica a donde se destinará lo que solidariamente se colecte en los 20 municipios de Sinaloa, un estado que no es ajeno a este tipo de desgracias y que ha contado con la generosidad del país cuando la madre naturaleza hace de las suyas. El llamado de la presidenta del DIF, Eneyda Rocha Ruiz, es al apoyo de estas personas que ocupan de todo tipo de ayuda por lo que es momento de ser todos un poco desprendidos para acudir en su auxilio, claro, sin descuidar a quienes padecen dificultades también en tierras sinaloenses.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.