Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 21
Por:
Redacción el
20 de mayo de 2025
La definición del 2027
Aunque tienen meses divulgándose, en las últimas semanas han arreciado en plataformas de redes sociales distintas encuestas –varias sin metodología científica clara y más con fines de propaganda-- que van midiendo a las diversas fuerzas partidistas e incluso a personajes que están en el taste rumbo a la todavía lejana sucesión en el Gobierno de Sinaloa en el 2027. La verdad es que dos años es un tramo bastante extenso y puede resultar desgastante para los suspirantes y hasta ofensivo para quien ejerce el poder, que todos se aceleren porque de entrada ¿cuál es el apuro incluso dentro de su propio partido? Ahora bien, si uno se detiene a ver los detalles y resultados de estos estudios, suponiendo que no están ‘cuchareadas’ –permítannos la ingenuidad-- todos los ejercicios demoscópicos tienen una constante: si hoy fueran las elecciones Morena arrasaría en las urnas. Los partidos opositores, PAN, PRI, PAS y MC, en estos momentos no tienen posibilidad de ganar, y es más, ni de dar una competencia digna, salvo un ‘campanazo’ pero que, insistimos, se antoja sumamente complejo. PVEM y PT tienen la sobrevivencia política asegurada con su tajada del pastel esperándolos como rémoras del poder. Visto todo esto es clara una cosa: la lucha por la sucesión está al interior de Morena, donde quien resulte arropado por sus siglas prácticamente tendrá un pie en el Tercer Piso, aunque claro, el ácido de las urnas es la aduana inevitable. ¿Quién será? Bolita de cristal no tenemos pero en la 4T sobreviven remanentes y prácticas del viejo régimen político pues es innegable que hay un mando que define y en el que, claro, el gobernador Rubén Rocha Moya tendrá mano.
*********
¿Qué ocupa Sinaloa?
Ahora, a partir de las circunstancias extraordinarias de violencia que vive Sinaloa y en las que, no obstante lo complicado del escenario, el gobierno estatal con el apoyo de la federación ha logrado mantener el dinamismo de sus programas como la obra pública, salud y educación, surge la inquietud de qué y a quién ocupa Sinaloa dentro de dos años más. Es decir, qué es lo que más conviene al estado para enfrentar el día después de mañana, una vez que acabe la confrontación entre bandas criminales y empiece a hacerse el recuento de los daños en materia económica, de seguridad pública y del ambiente social. Todos esperan que esta ‘narco guerra’ acabe pronto e inicien a sentarse bases para la recuperación con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien no se ha sentado en sus laureles y ahí está el Plan de Reactivación Económica con 40 importantes proyectos urbanísticos en los 20 municipios de Sinaloa con una derrama que supera los 2 mil millones de pesos. Pero es evidente que el plan de recuperación deberá pensarse para mediano plazo y es ahí donde deberá entrarle quien lo suceda en Palacio de Gobierno. Morena (quien tiene todas las de ganar) deberá pensar muy bien en quién llevará en su boleta, alguien con cualidades que brinden confianza entre la gente: liderazgo, determinante y con capacidad de resolver. Falta mucho, muchísimo tiempo para eso.
*********
Jesús Madueña alista informe
El rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, presentará el domingo 8 de junio su Cuarto Informe de Labores al frente de la máxima casa de estudios, en un acto donde además rendirá protesta como rector para el periodo 2025-2029 tras resultar ganador en las elecciones de abril pasado cuando arrasó en las urnas, en lo que fue el retorno del ejercicio democrático del voto universal, secreto y directo de estudiantes, maestros y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo cual fue posible con la reforma a la Ley Orgánica de la UAS. Soplan nuevos tiempos para la institución donde uno de los primeros pasos fue la reconciliación en su interior, tras un par de años complejos, pero además se restableció la relación con el Gobierno de Sinaloa y particularmente con el titular del Poder Ejecutivo, Rubén Rocha Moya. Hoy se observa un trabajo en equipo para sacar adelante las tareas académicas, científicas y de investigación donde la UAS ha demostrado estar lista para enfrentar los retos. Apenas hace unos días, más de 52 mil aspirantes hicieron sus exámenes para ingresar a las filas de la Casa Rosalina, lo que da muestra de la confianza que mantienen las familias sinaloenses en la Universidad a la que Jesús Madueña Molina se ha comprometido a mantener como una de las mejores instituciones del país.
*********
Gobierno a prueba, otra vez
El gobierno de la 4T se cimbró la mañana de este martes con la ejecución, directa y brutal, de dos funcionarios del círculo íntimo de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. El golpe fue en el corazón de la cuatroté, en la ciudad donde tiene su más amplia base militante, la que gobernó quien despacha en Palacio Nacional y que, antes, fue el punto de partida de otro ex jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, ex presidente y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional. Los hechos ocurrieron mientras la presidenta Claudia Sheinbaum ofrecía la conferencia mañanera y en la que, como han dado cuenta las imágenes que han circulado, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch –quien hace algunos años sufrió un atentado del que sobrevivió con serias lesiones--, fue enterado de la agresión, se puso al frente de los operativos de reacción e informó a la presidenta quien compartió los detalles de lo acontecido con un mensaje claro: no habrá impunidad. Es muy extraño que casos como estos no se resuelvan en la Ciudad de México, donde los equipos de inteligencia e investigación actúan con prontitud y eficacia. No se andan con juegos. Sus sistemas de información y videovigilancia son certeros. No tardarán en dar con los responsables. Otra vez está a prueba este gobierno que deberá arrojar luz sobre este violento suceso. ¿Quién fue? ¿Qué motivaciones están detrás de este atentado? ¿Por qué a gente cercana de la jefa de Gobierno? Muchas preguntas y nada de respuestas aún.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.