Randy Ross: del decreto que lo salvó a la pifia que lo hundió
Por estas fechas, hace un año, Randy Ross Álvarez apenas cumplía un mes en el cargo y enfrentaba un escollo cuando se supo que incumplía la edad mínima de 35 años para estar en el cargo. El gobernador Rubén Rocha, en el ánimo de salvarlo, por la confianza y fe que le tenía, modificó el decreto que le dio vida a COEPRISS y redujo a 25 la edad base. Con 33 años, se quedó al frente el nuevo funcionario que en aquel momento sustituyó a Luis Alfonso García Corrales, quien fue cesado por traicionar la confianza del mandatario al utilizar su cargo para hacer trabajos políticos en favor del Partido Sinaloense que preside Héctor Melesio Cuen Ojeda. Y qué vueltas da la vida: Randy Ross cometió la terrible pifia –según nos confían dos fuentes—de ir a verificar y terminar clausurando el restaurante ‘Casa María’, propiedad de la familia Cuen Díaz, sin consultar ni medir las consecuencias ni alcances políticos de esa medida. Dos hechos ocurridos a lo largo del día podrían dar cuenta de que la acción del ex funcionario fue decisión suya y de nadie más. Por un lado Rocha Moya ordenó que se levantaran los sellos de clausura de ese y otros dos establecimientos, pero además, no caía la noche cuando rodó la cabeza de Randy Ross quien se volvió insostenible en el cargo. Hay quienes dicen, por otro lado, que el hilo se rompió por lo más delgado. Cierto o no, porque las ingenuidades no tienen cabida en este territorio, si el ex comisionado actuó de manera solitaria obsequió a los críticos del gobernador un pesado garrote en el marco de las diferencias que sostiene con el ex rector de la UAS. Y no lo van a desaprovechar. A la vuelta de un año, quizás el gobernador ha de pensar que ‘de haber sabido, mejor no hubiera modificado el decreto’.
********
A Estrada lo están matando a pellizcos
Sostenemos lo que aquí dijimos: el hecho de que Jesús Estrada Ferreiro, obstinado que es, lograra que un magistrado del TRIFE elaborara un proyecto donde ordena su reinstalación en la Presidencia Municipal de Culiacán, es un triunfo en su lucha porque es una bocanada de oxígeno para mantenerse con vida en este negocito de la política, y es un dardo envenenado para los diputados todos, quienes lo juzgaron, pero sobre todo significa un golpe durísimo para el impulsor de su desafuero y destitución, el morenista Feliciano Castro Meléndrez, quien hacía sorna del ex alcalde a sostener que “ni en sueños volvería”. Y qué cosas: se volvió su pesadilla. El que se haya retirado el recurso de impugnación del orden del día de la sesión de este miércoles 20 de septiembre, para discutirlo y votarlo en otra fecha no definida, es otra historia. La ventaja para Estrada: sigue vivo el proyecto del magistrado ponente y presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, por lo que sigue siendo un volado. Pero también es cierto que para Jesús Estrada esta decisión del TRIFE significa --dijeran en el rancho-- una terrible muerte a pellizcos porque ya tiene un año y dos meses lidiando entre juicios, tribunales, ministerios públicos, y cuando por fin parecía ver la luz al final del túnel…otra vez la incertidumbre.
*********
No todo está mal en seguridad es solo que los mandos no dan una
La realidad para el sistema de Seguridad en Sinaloa, es que nada cambió después de la renuncia de Cristóbal Castañeda Camarillo, quien por varios años fue secretario de Seguridad con dos gobernadores, y en su remoción llegó un General en retiro con “una gavilla” de vividores para apoderarse del erario en Seguridad. Pero les pusieron un estate quieto. Pero insistimos: Las cosas no han cambiado para nada, sí hubo mucha tensión por la forma tan abrupta de querer hacer las cosas con los nuevos mandos pero el equipo real, es decir, el personal de tropa, comandantes, jefes operativos, el mismo director y muchos secretarios de seguridad municipales, principalmente el de Culiacán, que son activos de la estatal, y tienen una excelente coordinación con todos los órdenes de gobierno, ese equipo tiene años funcionando y debe reconocerse. Así llegue quien llegue, se seguirá trabajando con esos resultados. Los nuevos mandos de seguridad deberán adaptarse y salir a las calles a tomar el toro por los cuernos, porque para ser secretario de oficina, apenas en otro rubro, pero no en seguridad. El General, Gerardo Mérida no ha querido salir de su 'burbuja', y prefirió irse de gira a los municipios más tranquilos del estado, pero no se ha parado en Rosario, allá por el sur del estado. Su ausencia en la región, que ha lidiado con una serie de enfrentamientos entre gavillas durante los últimos días, no cayó bien en los altos mandos militares de la Novena Zona y de la Tercera Región, pues estaban acostumbrados a ver a un secretario activo. Quizá el gobernador seguirá valorando, como ya lo ha repetido mucho, en seguir moviendo sus piezas en esta área, porque los flamantes jefes policiacos nomás no dan una y tampoco parece que quieran hacerlo. Por cierto, mañana hablaremos del Director de Prevención y Reinserción del Estado, José Santos Rodríguez Delgado. Es todo un caso.
*********
¿Le conocerán algo a los diputados locales?
Mucha controversia ha provocado en redes sociales, pero además en la conversación de cafés, el hecho de que la Secretaria de Seguridad Pública Municipal haya destinado una patrulla exclusivamente para cuidar y proteger el recién inaugurado “Reloj Floral”, sobre todo a propósito de que resulta increíble que eso ocurra, cuando hay déficit tanto de vehículos oficiales como de agentes preventivos para brindar seguridad en las cientos de colonias de la capital del estado. Por más que buscamos encontrarle una razón, lógica y clara, del por qué tanta y extrema preocupación por proteger la nueva obra, pues caímos en cuenta de algo, por la ubicación que se eligió para erigirla, pero les decimos a las autoridades municipales para que no estén con el pendiente: No es la cueva de Ali Babá y los 40 ladrones… ¡Es el Congreso del Estado!, aunque desaparezcan cheques de liquidaciones, préstamos personales, hagan obras con precios inflados y comprueben gastos de gestión con falsos apoyos a ciudadanos, pero oiga ¡más respeto por favor a nuestros representantes populares, dignos de esta Soberanía del Pueblo!
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión