Columnas
Columna Instucional Sin Ambages Miércoles 20
Por:
Redacción el
20 de septiembre de 2023
Jesús Estrada, la hora cero
Otra vez Jesús Estrada Ferreiro está a punto de hacer historia, sea cual sea la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Lo decimos a propósito de que en 2018 fue el primer candidato de izquierda en ganar la alcaldía –haiga sido como haiga sido--; triunfó de nuevo, contra todos los pronósticos al buscar y pelear la reelección y, se convirtió, el 10 de junio de 2022, en ser el primer alcalde de la capital en ser desaforado, destituido y procesado penalmente. Pero nunca, hay que reconocerlo, dejó de parafrasear a Douglas MacArthur, quien pronunció aquel memorable discurso de ‘salí de Bataán, y volveré’, al afirmar Jesús Estrada que, a pesar de todo y de todos, salió de Culiacán, y volvería a la Presidencia Municipal. Hoy, a las 12:00 horas, tiempo del centro del país, está programada la sesión donde el pleno del TRIFE discutirá y votará en el punto 19 de 42 en la lista, el proyecto donde el magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón plantea la reinstalación inmediata al considerar, entre otros razonamientos jurídicos, que se vulneró la presunción de inocencia y que desde diciembre debió haber retornado a la Alcaldía pues en ese mes caducó la licencia que había solicitado en junio para enfrentar los procesos penales que le abrió la Fiscalía. ¿Volverá o se quedará viendo lejos? Este día sabremos y, sin duda, el solo hecho de que un magistrado –quien es el mismo presidente del TRIFE—haga ese planteamiento a su favor es relevante aunque no determinante. Hay que esperar la votación de entre los 7 magistrados.
********
Feliciano Castro, derrotado
Hay que entenderlo así: si el TRIFE falla en favor de la reinstalación de Jesús Estrada Ferreiro, será la última palada de tierra a la tumba política del diputado Feliciano Castro Meléndrez, quien quedará como un payaso, una caricatura de legislador, sin un liderazgo útil y de plano ya no sería confiable para su jefe político, el gobernador Rubén Rocha Moya. Es un desecho. Y lo es porque también hay que dimensionar que aun cuando el Tribunal Electoral rechace el proyecto que ordena el retorno del desaforado alcalde, queda mortalmente lesionado el coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación porque no es posible, por donde quiera que se le vea, que a más de 1 año y 2 meses de que empujó la destitución de Estrada Ferreiro, procedieron tan mal, tan terriblemente mal en materia legal, que a la distancia todavía un magistrado encuentre elementos y argumentos jurídicos para entender que hay razones suficientes para concluir que se cometieron “excesivas violaciones”, erigiéndose el Poder Legislativo en juez de un asunto no resuelto en la vía penal. Es más, fue tan desaseado el procedimiento que enderezó Feliciano Castro Meléndrez –por sus rencores y corajes personales con Estrada—que no cuidó formas, esas que hoy tienen en riesgo de que hagan el papel de sus vidas. Y junto con el originario de Gambino, Guasave, de quien insistimos que esto ya es una derrota para él, lo es también para todos aquellos diputados, de todos los partidos y sin partido sin excepción, que respaldaron el proceso de desafuero. Ojalá los legisladores puedan pegarle una leída al proyecto del magistrado. Nos dicen si no la tienen y les mandamos la liga de dónde descargarlo para que la obtengan, la lean a detalle, la analicen y se darán cuenta de la lección que les está dando el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. Jesús Estrada fácil podría parafrasear a AMLO: “Tengan para que aprendan”.
********
…Y JEF estalla ¿Qué estará viendo venir?
Cuando apenas el lunes se mostró sereno, ecuánime, raro pero ecuánime, confiado y hasta habló relajadamente de lo que haría una vez que regrese el jueves al Ayuntamiento, ayer martes Jesús Estrada Ferreiro volvió a la andadas y estalló, por enésima vez, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya. Le lanzó un “ya párenle” pues acusó, sin mostrar mayores pruebas, que Gobierno del Estado movilizó gente en la Ciudad de México para “sobornar a magistrados” para que voten en contra del proyecto que propone reinstalarlo. Fue a través de sus plataformas en redes sociales que hizo esta denuncia en la que dijo, sin dar nombres de nadie, que “gente de aquí de Sinaloa (anda) gestionando que no se resuelva a mi favor, esta es una perversidad exagerada, esta es violencia política en mi contra, es persecución política, es algo inaudito”, pero si usted cree que ahí le paró, no, le siguió Jesús Estrada, algo encolerizado: “No estén jugando con la política de la sociedad, no estén jugando con los sentimientos del pueblo, ellos me eligieron a mí, no a su ahijado, ya que cese la violencia política en mi contra”. Ahora sí que debería serenarse. No se sabe con claridad el objetivo hizo este berrinche, pero mucho nos gusta para que haya recurrido a una estrategia en la que, sea cual sea el resultado, gane. Si fallan a su favor dirá: “No sirvió de nada el soborno” y si es en contra, de parvulitos, a descalificar a los magistrados como vendidos y corruptos. ¡Es hoy, es hoy!, no se desesperen.
********
Juan de Dios Gámez ni se acongoja
En medio de todo este asunto, de la posibilidad de que el TRIFE ordene la reinstalación de Jesús Estrada Ferreiro, o no, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil asumió una postura madura y prudente: ‘No es un asunto que me preocupe ni me ocupe’, dijo de entrada pues sostuvo que solamente se ha dedicado, desde la noche en que el Congreso del Estado lo designó por unanimidad de votos, con el respaldo de todos los partidos, es a trabajar. Y que así lo hará o hasta el último día que esté en la Presidencia Municipal así sea porque una orden del Tribunal le mandate entregarle a Jesús Estrada el Despacho o porque simplemente se acabe el periodo constitucional. Lo expresó claro y convencido: ‘no me aferro’ por lo que tiene todo en orden, administrativamente hablando, para entregar las cuentas claras. Juan de Dios Gámez Mendívil confesó que durmió tranquilo, que no es un tema que le espante el sueño. Hay que decirlo: la posición de cayó de rebote pero, también habría que reconocerle que fue agarrando ritmo, estableció vínculos con organizaciones sociales distantes sino es que confrontadas con el Gobierno Municipal y proyectó una agenda que le metió dinamismo al Ayuntamiento. Y pase lo que pase, el ex delegado de Programas para el Bienestar tiene grandes posibilidades para el 2024. Ha demostrado capacidad, liderazgo y que tiene mano izquierda, mucha mano izquierda.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión
Etiquetas:
#SinAmbages #Columna #Diario #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.