Culiacán, Sinaloa.- Un juez de control se vio obligado a diferir para el 9 de mayo una audiencia inicial, en la que la FGE pretende formular imputación a funcionarios de la UAS y vincularlos a proceso penal por los delitos de Desempeño irregular de la función pública y Ejercicio indebido del servicio público, por la presunta compra irregular de materiales de construcción.
Esta es la segunda ocasión que se pospone esta audiencia luego de que el pasado 19 de febrero también se difirió para este 02 de abril; y eso ocurrió por tres razones.
Primero, porque uno de los imputados, Héctor Melesio Cuén Díaz presentó un justificante médico otorgado esta misma mañana a las 07:00 horas por padecer “gastroenteritis bacteriana”, en la que un médico le recomendó “reposo relativo”.
La segunda razón fue porque a Jesús Madueña Molina, rector doblemente separado del cargo, le renunció su abogado Carlos Lorenzo Flores Ochoa, y el nuevo defensor, Ian Miguel Alonso Luna Sona, carecía de la carpeta de investigación por lo que no estaba impuesto de la misma.
En ese escenario, la FGE solicitó al juez Adán Alberto Salazar Gastélum separar a los imputados y en todo caso que la audiencia se celebrara con los imputados cuyos abogados estaban presentes y preparados, como son Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón y Salvador Pérez Martinez.
El fiscal especializado en combate a la corrupción, Marco Antonio Álvarez Armenta, consideró que en virtud de que había un perjuicio a la sociedad se podía fraccionar el proceso para avanzar en esta etapa y no pueda esperarse a una imputación colectiva, acusando a abogados e imputados de incurrir en un “excesivo abuso del derecho” al estar cambiando de defensores y presentar justificantes médicos de los que se puede dudar, como estrategia dilatoria para obstaculizar el proceso, planteando además que se considere en el futuro que imputados puedan comparecer vía zoom.
La defensa reaccionó pidiendo al juez desestimara lo que llamó “una petición infundada” de la FGE dado que fraccionar las imputaciones de la misma causa provocaría riesgos de criterios al juzgador y vulneraría los derechos de sus defendidos.
Tras un acalorado debate, el juez Adán Alberto Salazar Gastélum decidió que la audiencia de Héctor Melesio Cuen Díaz y Jesús Madueña Molina se reprogramaría para el 9 de mayo, presencialmente o vía zoom si continúa con problemas médicos; sin embargo, del resto de los imputados sí se llevaría a cabo esta mañana la audiencia inicial.
Fue en ese momento que se dio la tercer razón para posponer la audiencia: Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón y Salvador Pérez Martinez, uno a uno como último recurso legal, revocaron a sus abogados por lo que el juez no tuvo más opción que reprogramarlos también para el 9 de mayo.
Los cuatro últimos imputados tienen tres días para presentar a sus nuevos abogados, o de lo contrario, se les asignará un defensor público.