Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado seguirá reformando las Leyes Orgánicas de las diversas universidades autónomas del estado, aseguró la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), María Teresa Guerra Ochoa.
Entrevistada en la inauguración de la Vicefiscalía de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, la legisladora confirmó que tienen pendiente para modificar el proceso de elección de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), así como otros pendientes referentes a las universidades.
Todo ello, mencionó que pudieran abordarlo en el siguiente periodo ordinaria, ya que en el próximo que está por comenzar el 30 de septiembre van a estar saturados con las cuentas públicas, la iniciativa del presupuesto del 2026 y el Cuarto Informe del gobernador, Rubén Rocha Moya.
“Tenemos la responsabilidad de revisar con transparencia, con rendición de cuentas, donde realmente la exigencia ciudadana del uso correcto de los recursos públicos… entonces traemos una agenda pesada siempre y las iniciativas que nos quedaron pendientes, pero sí lo de las universidades lo tenemos que revisar”, expresó Guerra Ochoa.
La coordinadora de la bancada de Morena sostuvo que no hay una iniciativa todavía, puesto que respetan la autonomía de la UAIM y para que no se crea que el Congreso del Estado quiere imponer reformas, van a tener acercamientos para construir una.
Asimismo, Teresa Guerra comentó que han tenido encuentros con las autoridades de la UAS y de la UAdeO para perfeccionar las reformas hechas por la 64 Legislatura; sin embargo, por la agenda del Poder Legislativo y de los Rectores de ambas instituciones educativas no se han dado el tiempo.
“Mira, yo creo que con la UAS fue un tema, pues muy jaloneado, ustedes lo recuerdan. Este, nosotros con la UAS hemos planteado la posibilidad de hacer un perfeccionamiento de algunas cosas que se reformaron y que quedaron incompletas en una situación de tensión”, dijo la presidenta de Jucopo.
Por el lado de la UAdeO, señaló que los problemas se derivan a que un movimiento interno quería que el proceso de elección democrático se aplicara de manera inmediata, lo cual no era posible porque ya estaba al proceso de elección marchando cuando se hizo la reforma.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!