• Lo Último
  • Lo Más Leído
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • TV
  • Contacto
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Lo Último
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
  • Lo Más Leído
    • Se compromete Faustino Hernández a 'dignificar' el contrato colectivo con el STASAC
    • Personal de Salud Privado pendiente de vacunación pueden solicitarlo: SSA
    • Lydia López Barraza rinde protesta como directora general de Cobaes
    • ¡Falso! Desmienten que en la Facultad de Medicina se esté vacunando sin cita
    • Registra México primer caso grave de trombosis asociado con la vacuna de AstraZeneca
  • Política
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Sergio Esquer va por apoyos e impulso para jóvenes emprendedores
    • INE actúa como parte, y no como árbitro de la elección: Rubén Rocha Moya
    • Con Mario Zamora vamos con paso firme, fuerte y con rumbo para ganar Sinaloa: "Alito"
    • Exhortan a Gobierno del Estado a cumplir con el personal de servicios de salud
  • Estatal
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
    • Enfatiza JEGL que regreso a clases presenciales debe ser de manera responsable y segura
  • Nacional
    • "El árbitro no juega, no se confronta": responde Córdova a López Obrador
    • Cuenta IMSS con Módulos de Atención Respiratoria para detección oportuna de Covid
    • Aprueba Senado padrón nacional de usuarios de telefonía móvil
    • AMLO: "Atentado a la democracia", decisión del INE contra Félix Salgado y Raúl Morón
    • INE reitera cancelación de registro a Salgado Macedonio
  • Seguridad
    • Detienen a sujeto por robo a local comercial en Culiacán
    • Protocolo Alba: Buscan a Ana Gabriela, desaparecida en Culiacán
    • SSPyTM recuperó 51 automotores durante el mes de marzo
    • Policías Estatales recuperan unidad motriz con reporte de robo
    • Tras recibir un reporte al 9-1-1, Grupo Elite de la Policía Estatal asegura a un civil armado
  • Columnas
    • ¿Qué nos ofrecen?... Columna de Alfredo Brambila
    • Tiempos de campaña: Opinión de Diana Sugey Mendoza
    • Cólera mañanera: Opinión de Storyteller Al Chávez Rubio
    • Elecciones pandemicas; Columna de Graciela Cueto
    • De a 2 sopas; Columna de Alfredo Brambila
  • TV
  • Contacto
adiscusión
  • Lo Último
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
  • Lo Más Leído
    • Se compromete Faustino Hernández a 'dignificar' el contrato colectivo con el STASAC
    • Personal de Salud Privado pendiente de vacunación pueden solicitarlo: SSA
    • Lydia López Barraza rinde protesta como directora general de Cobaes
    • ¡Falso! Desmienten que en la Facultad de Medicina se esté vacunando sin cita
    • Registra México primer caso grave de trombosis asociado con la vacuna de AstraZeneca
  • Política
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Sergio Esquer va por apoyos e impulso para jóvenes emprendedores
    • INE actúa como parte, y no como árbitro de la elección: Rubén Rocha Moya
    • Con Mario Zamora vamos con paso firme, fuerte y con rumbo para ganar Sinaloa: "Alito"
    • Exhortan a Gobierno del Estado a cumplir con el personal de servicios de salud
  • Estatal
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
    • Enfatiza JEGL que regreso a clases presenciales debe ser de manera responsable y segura
  • Nacional
    • "El árbitro no juega, no se confronta": responde Córdova a López Obrador
    • Cuenta IMSS con Módulos de Atención Respiratoria para detección oportuna de Covid
    • Aprueba Senado padrón nacional de usuarios de telefonía móvil
    • AMLO: "Atentado a la democracia", decisión del INE contra Félix Salgado y Raúl Morón
    • INE reitera cancelación de registro a Salgado Macedonio
  • Seguridad
    • Detienen a sujeto por robo a local comercial en Culiacán
    • Protocolo Alba: Buscan a Ana Gabriela, desaparecida en Culiacán
    • SSPyTM recuperó 51 automotores durante el mes de marzo
    • Policías Estatales recuperan unidad motriz con reporte de robo
    • Tras recibir un reporte al 9-1-1, Grupo Elite de la Policía Estatal asegura a un civil armado
  • Columnas
    • ¿Qué nos ofrecen?... Columna de Alfredo Brambila
    • Tiempos de campaña: Opinión de Diana Sugey Mendoza
    • Cólera mañanera: Opinión de Storyteller Al Chávez Rubio
    • Elecciones pandemicas; Columna de Graciela Cueto
    • De a 2 sopas; Columna de Alfredo Brambila
  • TV
Columnas
Cuentos de auditoría: columna de opinión por Storyteller Al Chávez Rubio
Por: Redacción el 3 de marzo de 2021
Primer acto, el auditor de la federación aparece dando un informe en el que menciona inconsistencias durante el primer año de la administración de Andrés Manuel López Obrador, principalmente, en los resultados que arrojaron los números de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Segundo acto, el Presidente desmiente a la auditoría y menciona su típica frase “Yo tengo otros datos”. Tercer acto, el auditor se desdice y aclara que su informe tiene errores básicos de contabilidad. ¿Cómo se llama el cuento? Exacto, “A Chuchita, la auditora, la bolsearon”.
 
Presentar estas inconsistencias, señalando errores en la acreditación de gastos por parte de la construcción del aeropuerto y la cancelación del mismo, obedece o a una acción de mala fe por parte del órgano auditor, descubierta por la respuesta del Presidente; o responde a un error involuntario que desnuda su falta de profesionalismo y compromiso con la tarea que manda su encargo. Ya que la administración pública exige transparencia y legalidad, y al incumplir con estos propósitos, el auditor y su equipo dejan de ser confiables. 
 
Ahora que ha quedado de manifiesto que el principal órgano auditor del Estado mexicano no es de fiar al hacer su trabajo, pues han demostrado su incompetencia en un tema tan sencillo como es la administración de los recursos públicos. No olvidemos que las anomalías señaladas no solo tienen que ver con los gastos de cancelar la construcción del aeropuerto de Texcoco, o los relevantes con la postura de AMLO al cambiar su construcción a Santa Lucía, la base área militar. Las demás inconsistencias ventiladas en otras áreas, en ese informe, se vieron opacadas con este escandalo.
 
Sin embargo, cabe aclarar que los demás temas que hiciera públicos la auditoría también se antojan espinosos. Pues, entre ellos, se manifiesta que la Secretaría de la Función Pública, que atiende Irma Eréndira Sandoval, una de las consentidas del Presidente, les impidió el acceso a ciertos archivos para hacer su trabajo. Estas obstrucciones son clara violación a las disposiciones legales, por lo que su titular y los funcionarios que incurrieron en ellas merecen un castigo jurídico.
 
Otro detalle que salió a la luz, ha sido la disposición de los recursos por el Gobierno Federal en lo que respecta a programas de apoyos que instauró esta administración. Como es el destinado a jóvenes, cuyo resultado especifica que no queda claro el uso que se le dio los dineros para ese programa. Por lo que se observa una malversación que puede originar en denuncias penales contra los funcionarios que se encargan de manejar esa lana. Y lo que es evidente, alguien en la federación está mintiendo.
 
Se les enredó la piola. El auditor realizó una acusación que rápidamente se hizo viral. Pues somos muchos los mexicanos que suponemos los gastos previstos en el capricho del Presidente al cambiar la ubicación del nuevo aeropuerto, serán mucho más caros de lo que nos ha dicho. Es evidente que el tema no fue del agrado del que manda desde Palacio Nacional, por lo que se presume ejercieron presión sobre la auditoría para que corrigiera su informe y el resultado ha sido distraer la atención del tema.
 
Los gastos de gobierno deben ser transparentes. La obligación de la auditoría es vigilar que así sea. Las observaciones que le hace a una administración deben ser contundentes y no dejar espacio para las sospechas, como sucede con este informe. Pues si bien la obligación legal es desnudar las anomalías en las que ocurren los funcionarios, no debe dar pie a que su trabajo se politice incurriendo en supuestos que pongan en duda el origen de sus funciones.
 
La moraleja de este cuento es que el Presidente no va a tolerar se evidencien malos manejos y errores en su magnánima obra, el aeropuerto, eso no lo perdona. Pues al mantener su discurso de los señalamientos a las malas acciones de gobierno de los de antes, no permitirá que su mayor legado, aunque sea un capricho personal, sea señalado como un artífice de corrupción.
 
Sin importar que los recursos destinados para apoyos en programas federales sean utilizados para otros fines ilegítimos. O que sus funcionarios, principalmente sus protegidos, sean señalados y evidenciados como corruptos. Incluso cuando obstaculizan los trabajos de transparencia. Cuando falsifican documentos para ocultar su incompetencia. Aunque tengan denuncias por el delito de violación sexual y un estado entero le pida que no lo haga candidato a gobernador. Para eso, AMLO seguirá contándonos cuentos. 
 
Buzón de Salida. Dominique Strauss Kahn, era el poderoso presidente del Fondo Monetario Internacional y precandidato mejor posicionado a la Presidencia de Francia. Kevin Spacey, era el actor principal de la serie más popular de Netflix, House of Cards, en camino a convertirse en el mejor pagado de Hollywood. Ambos, sin importar su poder o posición, tuvieron que renunciar a sus trabajos y aspiraciones, cuando fueron acusados por agresión sexual en Estados Unidos, donde las víctimas son escuchadas y sus denuncias se toman con mucha seriedad. 
 
En cambio, en México, si acusas por violación a un protegido del Presidente, te ignora y a él lo premia con una candidatura al Gobierno de Guerrero. Hasta que el pueblo entero se une a tu voz, ejerciendo presión, gritando que un Violador no será Gobernador.
 
Storyteller. 
Al Chávez Rubio.
 
El maestro Chávez Rubio es Abogado. Se ha desempeñado en el servicio público como jurídico en dependencias Federales, Estatales y Municipales. También es Catedrático, Analista y Columnista en diversos medios de comunicación. 
 
Lo puedes encontrar en redes sociales:
Facebook Storyteller Al Chávez Rubio
Twitter @AlChávezRubio
Youtube Al Chávez Rubio
 
Etiquetas: Columna, auditoría, ASF, AMLO, Storyteller Al Chávez Rubio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LO MÁS LEIDO
Política

Se compromete Faustino Hernández a 'dignificar' el contrato colectivo con el STASAC
Estatal

Personal de Salud Privado pendiente de vacunación pueden solicitarlo: SSA
Estatal

Lydia López Barraza rinde protesta como directora general de Cobaes
Estatal

¡Falso! Desmienten que en la Facultad de Medicina se esté vacunando sin cita


© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Clasificados
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados