Culiacán, Sinaloa.- De manera unánime los 40 diputados integrantes de la 65 Legislatura del Congreso aprobaron autorizar al Poder Ejecutivo Estatal, para que solicitar un crédito de 2 mil 300 millones de pesos, cuyo destino será la construcción de obras en los 20 municipios del Estado.
El recurso será destinado a 36 obras distribuidas en los 20 municipios del estado de Sinaloa, las que tienen como finalidad mejorar la rapidez y seguridad con la que circulan personas, vehículos, mercancías y productos, así como mejorar el acceso a servicio básicos como agua potable, infraestructura educativa y turística.
Las obras tendrán una derrama económica que generará más de 17 mil empleos directos y 10 mil empleos indirectos, reactivando la economía estatal y beneficiando a más de 3 millones de personas que viven en la influencia de cada uno de los proyectos de inversión.
Previo a la votación, se aprobó la reasignación de 53 millones de pesos a obras prioritarias de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica, drenaje y bacheo, entre otras, de los cuales 48 millones 299 mil 299 pesos estaban programados para la rehabilitación del pavimento del bulevar Adolfo López Mateos de la ciudad de Los Mochis, y 5 millones serían tomados del monto contemplado para la rehabilitación de la plazuela 27 de Septiembre, que de tener 20 millones se quedará con 15 millones.
En lo que respecta al mecanismo de contratación de uno o más créditos se establece que el Estado deberá contratar el o los financiamientos mediante procesos competitivos en los términos de lo dispuesto en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios y Ley de Deuda Pública para el Estado de Sinaloa. XII. Aspectos Adicionales. Para efectos de claridad, para la contratación del financiamiento, el Estado podrá utilizar los esquemas de contratación que le permitan obtener el menor costo financiero y de buscar contratar el mayor monto del mismo.
Este crédito pedido por el gobernador, Rubén Rocha Moya luego de que el SAT multó por 2 mil 200 millones de pesos al Gobierno del Estado por unas auditorías mal practicadas durante la administración pasada.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!