Estatal
Destaca JEF reducción de deuda en su segundo informe de gobierno
Por:
Ramón Beltrán el
4 de diciembre de 2020
Culiacán, Sin.-Jesús Estrada Ferreiro, reiteró que el bienestar del pueblo es la necesidad de este gobierno, sin embargo, en el marco de su segundo informe de gobierno, dijo que se enfrenta a retos de seguridad y crecimiento desmedido de la ciudad como alcalde.
Señaló que el municipio requiere de mejor servicio de transporte y más servicios públicos.
Dijo que ha tenido que enfrentarse al daño que han ocasionado algunos Diputados y servidores públicos. A pesar de que ganó un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación )SCJN) en materia de impuesto predial, no pudo recuperar lo perdido por el rechazo de los legisladores.
Destacó que han implementado más de 700 acciones de vivienda. Y que estos seguirán. Se han apoyado a los más vulnerables en la entrega de acciones de vivienda 7 de cada 10 han sido para mujeres.
Han entregado más de 7 mil despensas que se compraron con el recurso que aportaron trabajdores del Ayuntamiento y que sirvió para mitigar la pandemia en hogares.
Además, agradeció a los empresarios que han aportado en apoyo a la pandemia, donde se recibieron más de 70 mil cubrebocas que dondaron.
Dijo qje destinaron más de 4 millones pesos en la compra de medicamentos para atender la pandemia.
Mencionó que todos deben respetar la ley y el orden, por ello, no debería molestar recibir infracción de tránsito por estar en sitios no permitidos. Tampoco por construir en sitios que no son para eso.
Otro logro, dijo son los trabajos que se están haciendo en el dren Bacurimí, con esta obra se logró evitar inundaciones en el sector Valle Alto.
En agua potable se tiene calidad en el servicio, para ello se han invertido más de 162 millones de pesos.
Reiteró que no es fácil gobernar un municipio como Culiacán que no tiene recurso, y con una deuda de más de mil millones de pesos de los que han reducido 500 millones que han pagado. Recibieron una cartera vencida en materia de predial y han logrado reducirla. La política es no tratar igual a los desiguales, enfatizó.
No hay adeudos en cuotas obrero patronal y ha pagado lo que se les retenía y no se entraba. Hicieron que la CFE pagará 10 millones, de los 16 millones de pesos que adeudaba la paraestatal en materia de impuesto predial.
Se han instalado cámaras en centros educativos, además, han construido escuelas a pesar de que esa tarea no corresponde al municipio esa tarea.
Fueron algunos de los avances que destacó el edil a dos años de iniciada su administración.
Etiquetas:
Informe, labores, Estrada Ferreiro
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LO MÁS LEIDO