Culiacán, Sin.- México es la principal fuente de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Así lo advirtió en febrero la Comisión para Combatir el Tráfico de Opiodes Sintéticos, que alertó de más de 100 mil muertes por sobredosis de drogas en su territorio.
Lo anterior señaló la diputada local Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, indicando que al día de hoy en México se tiene la visita del responsable antinarcóticos de Estados Unidos, Todd Robinson, para discutir el trafico de fentanilo.
"Estarán analizando junto con funcionarios del gobierno mexicano, la necesidad urgente de acciones bilaterales para prevenir la introducción y tráfico de fentanilo, y otros narcóticos. Sin duda están preocupados con la lucha contra las drogas allá en nuestro país vecino", apuntó.
La legisladora de Morena apuntó que los sinaloenses cuentan con una ley que regula la prevención y el control de las adicciones, publicada el 28 de diciembre de 2016, no hace muchos años, siendo uno de los pocos estados del país que cuenta con una ley tan específica para atender y trabajar en relación al tema.
"Todas las personas, independientemente de nuestro género, edad, profesión, lugar de origen e ideología política, hemos escuchado, leído o atendido casos de familias que sufren y solicitan ayuda por una o más conductas adictivas, ya sea por una persona conocida, pareja, o familiar", lamentó.