Culiacán, Sin.- Más de 2000 elementos de los cuerpos de emergencia, tendrán presencia en 178 puntos de riesgo durante las celebraciones de Semana Santa.
En entrevista a medios de comunicación, el director de Protección Civil a nivel Estado Aurelio Roy Navarrete Cuevas, declaró que ya han tenido reuniones durante las últimas tres semanas con el Consejo Estatal de Protección Civil, teniendo ya el programa culminado.
Explicó Navarrete Cuevas, que son 178 puntos de riesgo, en los que see será una movilidad de 2 millones de personas alrededor del estado.
El principal trabajo será el resguardo de playas y ríos, sin descuidar los centros ceremoniales, donde emitió Roy Navarrete, recomendaciones de seguridad hacia la población.
"Al llegar a un centro de recreo, que primero identifiquen los cuerpos de auxilio, donde están, y no olvidemos el 9-1-1", indicó el director.
En ese mismo sentido, precisó que son 200 los lementos estatales de Pr
Protección Civil, sumados los distintos cuerpos de emergencia, ascendería a 2000 elementos y 500 unidades.
En cuanto a los puntos de riesgo con más afluencia, destacó El Tambor, Mazatlán y Altata, siendo El Tambor el punto con mayor peligro, puesto que no hay estructuras de seguridad.
"El tema que entre Mazatlán y lo que es Navolato, ya Mazatlán está muy hecha, las calles, los puntos de resguardo y hay un comportamiento en el tambor que no hay nada, todo se llega a construir", Aclaró.
La principal estrategia en este punto, es poner puntos de auxilio, vigilancia en los 6 kilómetros de extensión de el tambor, incluso buscarán acercarse con pescadores para poder realizar maniobras de rescate de personas al interior del mar.