Culiacán, Sin.- Dirigidos por el Movimiento Antorchista, decenas de afectados por la falta de regularización de terrenos en Culiacán, acudieron a la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, donde exigieron ser atendidos.
Entrevistado por medios de comunicación, Ignacio Mejía, dirigente del Movimiento Antorchista en la zona sur de Culiacán, fue quien explicó que estas personas buscaban regularizar predios en distintas colonias de la ciudad, pues hay un número importante de personas sin una vivienda de manera legal.
Por ende, decidieron plantarse fuera de las instalaciones de CEVIVE, para exigir que el gobierno etiquete recursos para vivienda, no solamente para desplazados, sino también para precaristas, puestan solo en Culiacán hay alrededor de 1000 familias con esta solicitud.
Las principales colonias y predios que es este lunes acudieron a las oficinas de CVIVE, son la 5 de Febrero, Piedras Lindas y Rincón del Parque.
Afirmó Mejía que el pasado 11 de septiembre fueron atendidos por el gobernador Rubén Rocha Moya, quién les dijo que se encargaría de sus problemas, y aunque aunque hay avances, estos no son la solución completa que se ha prometido.
Preciso el dirigente antorchista, que aunque no vienen en “son de bronca”, se quedarán ahí hasta que les digan fechas exactas en que comenzarán las compras para la regularización de dichos terrenos, así como decirles cuál será el presupuesto etiquetado para este año.
El Gobierno del Estado ha tenido una política concreta, donde han mencionado que van a atender a las familias y no a los líderes, aseguraron los antorchistas que es este tema de no intermediarios es “gato por liebre”.
Que los afectados les dicen que van a ser atendidos de manera directa, pero vienen solos y no son atendidos, puntualizó.
Mediante un comunicado dirigido hacia medios de comunicación, se dejó en claro que tras dos años de administración del gobernador Rubén Rocha Moya,
"no se tienen asegurados recursos oficiales de ningún tipo que permitan al gobierno comprar la reserva territorial; la gente que está dispuesta a pagar en abonos su lote de vivienda no ha sido atendida y ni siquiera se le ha dado fecha para que reciba la documentación que marcan las reglas de operación; no se ha emitido convocatoria alguna y a un mes de que concluyan el año y la vigencia de las reglas del programa de ahorro se ve claro que la intención es no resolver nada este año".
"La CVIVE pues, se burla de las necesidades de la gente", finalizaron el mensaje.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión