• Lo Último
  • Lo Más Leído
  • Política
  • Estatal
  • Nacional
  • Seguridad
  • Columnas
  • TV
  • Contacto
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Derechos Reservados
adiscusión
  • Lo Último
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
  • Lo Más Leído
    • Se compromete Faustino Hernández a 'dignificar' el contrato colectivo con el STASAC
    • Personal de Salud Privado pendiente de vacunación pueden solicitarlo: SSA
    • Lydia López Barraza rinde protesta como directora general de Cobaes
    • ¡Falso! Desmienten que en la Facultad de Medicina se esté vacunando sin cita
    • Registra México primer caso grave de trombosis asociado con la vacuna de AstraZeneca
  • Política
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Sergio Esquer va por apoyos e impulso para jóvenes emprendedores
    • INE actúa como parte, y no como árbitro de la elección: Rubén Rocha Moya
    • Con Mario Zamora vamos con paso firme, fuerte y con rumbo para ganar Sinaloa: "Alito"
    • Exhortan a Gobierno del Estado a cumplir con el personal de servicios de salud
  • Estatal
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
    • Enfatiza JEGL que regreso a clases presenciales debe ser de manera responsable y segura
  • Nacional
    • "El árbitro no juega, no se confronta": responde Córdova a López Obrador
    • Cuenta IMSS con Módulos de Atención Respiratoria para detección oportuna de Covid
    • Aprueba Senado padrón nacional de usuarios de telefonía móvil
    • AMLO: "Atentado a la democracia", decisión del INE contra Félix Salgado y Raúl Morón
    • INE reitera cancelación de registro a Salgado Macedonio
  • Seguridad
    • Detienen a sujeto por robo a local comercial en Culiacán
    • Protocolo Alba: Buscan a Ana Gabriela, desaparecida en Culiacán
    • SSPyTM recuperó 51 automotores durante el mes de marzo
    • Policías Estatales recuperan unidad motriz con reporte de robo
    • Tras recibir un reporte al 9-1-1, Grupo Elite de la Policía Estatal asegura a un civil armado
  • Columnas
    • ¿Qué nos ofrecen?... Columna de Alfredo Brambila
    • Tiempos de campaña: Opinión de Diana Sugey Mendoza
    • Cólera mañanera: Opinión de Storyteller Al Chávez Rubio
    • Elecciones pandemicas; Columna de Graciela Cueto
    • De a 2 sopas; Columna de Alfredo Brambila
  • TV
  • Contacto
adiscusión
  • Lo Último
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
  • Lo Más Leído
    • Se compromete Faustino Hernández a 'dignificar' el contrato colectivo con el STASAC
    • Personal de Salud Privado pendiente de vacunación pueden solicitarlo: SSA
    • Lydia López Barraza rinde protesta como directora general de Cobaes
    • ¡Falso! Desmienten que en la Facultad de Medicina se esté vacunando sin cita
    • Registra México primer caso grave de trombosis asociado con la vacuna de AstraZeneca
  • Política
    • Gobierno eficiente de Quirino es referencia para que los Sinaloenses voten por Mario Zamora
    • Sergio Esquer va por apoyos e impulso para jóvenes emprendedores
    • INE actúa como parte, y no como árbitro de la elección: Rubén Rocha Moya
    • Con Mario Zamora vamos con paso firme, fuerte y con rumbo para ganar Sinaloa: "Alito"
    • Exhortan a Gobierno del Estado a cumplir con el personal de servicios de salud
  • Estatal
    • Más de 31 mil personas se han recuperado de Covid-19 en Sinaloa
    • Suma México 2 millones 291 mil casos de coronavirus
    • Conmemoran el Día Internacional de la Enfermedad de Chagas
    • Morena es la desgracia y la tragedia de México: "Alito"
    • Enfatiza JEGL que regreso a clases presenciales debe ser de manera responsable y segura
  • Nacional
    • "El árbitro no juega, no se confronta": responde Córdova a López Obrador
    • Cuenta IMSS con Módulos de Atención Respiratoria para detección oportuna de Covid
    • Aprueba Senado padrón nacional de usuarios de telefonía móvil
    • AMLO: "Atentado a la democracia", decisión del INE contra Félix Salgado y Raúl Morón
    • INE reitera cancelación de registro a Salgado Macedonio
  • Seguridad
    • Detienen a sujeto por robo a local comercial en Culiacán
    • Protocolo Alba: Buscan a Ana Gabriela, desaparecida en Culiacán
    • SSPyTM recuperó 51 automotores durante el mes de marzo
    • Policías Estatales recuperan unidad motriz con reporte de robo
    • Tras recibir un reporte al 9-1-1, Grupo Elite de la Policía Estatal asegura a un civil armado
  • Columnas
    • ¿Qué nos ofrecen?... Columna de Alfredo Brambila
    • Tiempos de campaña: Opinión de Diana Sugey Mendoza
    • Cólera mañanera: Opinión de Storyteller Al Chávez Rubio
    • Elecciones pandemicas; Columna de Graciela Cueto
    • De a 2 sopas; Columna de Alfredo Brambila
  • TV
Columnas
Un testimonio de la incongruencia: de reformar la UAS a aliarse con el PAS
Por: Redacción el 1 de marzo de 2021
Cursaba el segundo semestre de la carrera en Políticas Públicas de la Facultad de Estudios Internacionales de la UAS en el 2013. La Dra. Ana Luz Ruelas impartía la materia de Derecho Constitucional y teníamos como trabajo grupal presentar una iniciativa de Ley en el H. Congreso del Estado de Sinaloa.
 
En consenso decidimos que la iniciativa que presentaríamos sería a la Ley Orgánica de la UAS. El objetivo de esta era regresar al método de elección de directores y rector en el que cada alumno emitía un voto. Así la selección no se concentraría en el consejo universitario, y evitaríamos con ello que dejaran de elegirse a directores afines al Partido Sinaloense, y por el contrario que ganaran los candidatos a directores que más reconocimiento tenían en su comunidad escolar.
 
Propio de la irreverencia, ímpetu e ignorancia de nuestros 18-19 años decidimos que haríamos un movimiento que sería público y convocara el apoyo de otros jóvenes universitarios. Llamamos a los medios. Nombramos un delegado en cada facultad y fuimos salón por salón recabando firmas para respaldar nuestra iniciativa.
 
Eso nos ocasionó problemas y señalamientos. El más recurrente era que estábamos siendo manipulados y éramos el instrumento político de alguien más. Lo que ignoraban quienes decían eso era que algunos de los que iniciamos el movimiento habíamos vivido en carne propia cómo la UAS era controlada desde fuera. Particularmente yo que había sido consejero universitario de la preparatoria de Costa Rica y había visto como las elecciones en el consejo universitario estaban manipuladas para elegir al director que era a fin al partido.
 
El movimiento concluyó en la oficialía de partes. Entregamos la iniciativa, junto a las firmas y no pasó a más. Nos conformamos con haber evidenciado lo que sucedía y reconocimos que estábamos limitados para cambiar la situación, y que nos habíamos enfrentado a algo más grande de lo que creíamos.
 
Los años pasaron y quienes lideramos el movimiento tomamos parte en nuestras preferencias y militancias políticas. Los compañeros, que junto a mí mostraban más disposición y esmero por concretar el objetivo del movimiento de reforma a la ley orgánica de la UAS se fueron a MORENA. Hoy encabezan los principales sectores juveniles de ese partido, están en los equipos de las y los diputados de MORENA y con el precandidato a gobernador de ese partido. 
 
MORENA, el día sábado 27 de febrero hizo pública su alianza con el Partido Sinaloense. Quienes tomaron esa decisión, ignoraron los orígenes de su movimiento y cuáles son las luchas que han encabezado quienes lo conforman. Incluso, el candidato a gobernador Rubén Rocha Moya, asentó su candidatura al senado prometiendo erradicar “el cacicazgo” que imperaba en la UAS.
 
Pero más allá de que quienes tomaron esa decisión son indiferentes a la incongruencia que representa, lo más lastimoso y desesperanzador es que sus integrantes, desde los jóvenes que encabezaron el movimiento que relaté hasta el mismo candidato, olvidaron las causas que enarbolaron. Demostraron que MORENA está infectado de lo mismo que ha destruido la vida pública de este país y ha llevado al descrédito de los partidos: la simulación y la incongruencia.
 
Llama la atención que sus dirigentes hagan algarabía de esa alianza y afirmen que con eso los demás partidos, pero principalmente el PRI y el PAN perderán la elección y pasarán al cementerio político. Con eso, dan señales de que lo que realmente les importa es el poder y los mueve un ansia de revanchismo. De lo contrario se habrían detenido por la inconformidad de sus propios militantes con la alianza, con la inconformidad de las y los ciudadanos porque los vieron haciendo la guerra a CUEN y al PAS y hoy son aliados y amigos. A MORENA y sus representantes no les interesa la gente.
 
Si hoy el PRI y el PAN pasan por una crisis es porque precisamente dejaron de escuchar a la gente. MORENA se perfila de manera meteórica a esa crisis, la inconformidad hacia ellos crece, de no ser así ¿cuál es la necesidad de una alianza?
MORENA construyó una alianza que los salva, pero también los condena. Es una alianza que los acerca al triunfo electoral, pero también los evidencia: sus ideales y sus causas importan mucho menos que el ansía por conseguir el poder. Son más de lo mismo.
 
Por último, sus militantes e impulsores del movimiento que no han podido evitar que MORENA se convierta en lo mismo que tanto han criticado, aún tienen la oportunidad de salvar su dignidad, su integridad y su congruencia ¿les importará hacerlo? ¿o sus batallas y demandas de siempre también han sido una simulación?
 
PD. En estos links puede encontrar detalles del movimiento que iniciamos en 2013:
https://www.noroeste.com.mx/publicaciones/view/presentan-iniciativa-de-reforma-a-ley-organica-836933
https://lineadirectaportal.com/sinaloa/piden-estudiantes-ser-tomados-en-cuenta-en-las-elecciones-de-la-uas_20131025-82901/
 
 
Etiquetas: Columna, PAS, Morena, aliarse, Alfredo Brambila
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
LO MÁS LEIDO
Política

Se compromete Faustino Hernández a 'dignificar' el contrato colectivo con el STASAC
Estatal

Personal de Salud Privado pendiente de vacunación pueden solicitarlo: SSA
Estatal

Lydia López Barraza rinde protesta como directora general de Cobaes
Estatal

¡Falso! Desmienten que en la Facultad de Medicina se esté vacunando sin cita


© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV.
SECCIONES DE SITIO WEB
Inicio
Política
Estatal
Nacional
Seguridad
Columnas
Impreso
Clasificados
INFORMACIÓN
Nosotros
Publicidad
Contacto
Aviso de Privacidad
SÍGUENOS EN
© 2019 Grupo Adiscusión SA de CV
Todos los derechos reservados