La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que se realizarán movilizaciones si los congresistas de Estados Unidos insisten en gravar remesas a los paisanos, pues aseguro que ellos sostienen la economía del país vecino del norte.
“Y vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México que atienden a los más necesitados”, afirmó.
Al encabezar los proyectos prioritarios de San Luis Potosí, en Villa Hidalgo, la titular del Ejecutivo federal recordó que México ha enfrentado varios momentos con la llegada del presidente Donald Trump.
“En el Congreso de los Estados Unidos pasó un iniciativa en el Congreso de los Estados Unidos donde le quieren poner un impuesto a las remesas a lo que mandan nuestros paisanos a las familias en México. Y nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos. Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así”.
Recordó que se hizo un llamado a los paisanos para que enviarán cartas, correos electrónicos, o en sus redes sociales, a los senadores para que les dijeran que no estaban de acuerdo con dicha decisión. Y sin precisar cómo se realizarían, adelantó que podría haber movilizaciones.
Señaló que en Estados Unidos hay alrededor de 40 millones de mexicanos entre primera, segunda y tercera que generación. Es decir, que los abuelos se fueron a vivir allá, tuvieron a sus hijos y a sus nietos y todos quieren tener la doble nacionalidad, incluso ya están nacionalizados.
“Ellos, mucho tiempo, y ahora incluso, muchos de los que están allá, hay mucha discriminación. Y nosotros desde aquí les decimos que para nosotros también son héroes y heroínas de la patria, porque se fueron allá y siguen ayudando a nuestro país. Pero además, no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte. Estados Unidos no es lo que es, sino fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, destacó.
Previo a este mensaje, la titular del Ejecutivo federal presentó algunas obras prioritarias y programas sociales del bienestar. Para ello, estuvo acompañada por el gobernador de San Luis Potosí y los titulares de Salud, IMSS, ISSSTE y Bienestar.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!