= A través de su operador Pablo Gómez
= Los “pluris”, el tema central del proyecto
= Autoridades electorales, por voto popular
= Rocha en Palacio Nacional, con la presidenta
= Quirino, ratificado como embajador en España
Pablo Gómez, llamado a ser el cerebro de la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, ya bosquejó, en borrador, lo que será la columna vertebral de la ley secundaria que aplicará, seguramente, para los comicios de 2027, en los que estarán en juego 17 gubernaturas estatales, 500 diputaciones federales, más presidencias municipales, diputaciones locales y hasta un importante número de posiciones del Poder Judicial, tanto en el plano nacional como en el local.
Las primeras propuestas de Pablo Gómez, que serán sometidas a consulta popular, pero que solo serán votadas por militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, son las siguientes:
O1.= Elección por voto popular de los organismos electorales, a los que se les garantizará una autonomía total.
02.= Ajustes sustanciales a las prerrogativas a partidos políticos y vigilancia escrupulosa de su ejercicio.
Y:
03.= Revisión a fondo del sistema de representación proporcional y modificación sustancial del mecanismo, tal como se le conoce en la actualidad.
La comisión que encabeza Pablo Gómez entrará en funciones el 18 de agosto y bajará cortinas el 30 de septiembre de 2030, una vez que ya se haya cerrado el expediente de la elección presidencial de ese año, pero el señor Gómez ya comenzó a trabajar en tal dirección. Y dará mucho de que hablar, sin duda. Ya lo verá usted.
=0=
Por cierto. En declaraciones recientes, la presidenta del comité ejecutivo nacional de MoReNa, Luisa María Alcalde, ha planteado la posibilidad de poner en pausa la relación con sus partidos aliados, justamente para las elecciones del 2027.
Se trata, obvio, del PVEM y del PT, los que fueron en alianza en la elección presidencial, pero no en senadores y diputados federales. Cada quien se fue por su cuenta.
Al final del día, en competir en solitario fue un negocio redondo, porque diseñaron la estrategia electoral, de tal modo que tanto PVEM como PT, con resultados de lastima, lograron un número de cargos sin precedente tanto en la cámara de senadores como en la de diputados federales. Seguramente por ahí va la cosa.
Nadie, que conozca un poco de estos temas, se va a tragar el cuento de que realmente irán solos, a rascarse con sus propias uñas y a enfrentar a ese monstruo en que se ha convertido MoReNa en la geometría política de México. En fin.
=0=
Mientras. Este jueves, ya 07 de agosto, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó Palacio. Nacional, para participar en un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, a la que solo asistieron mandatarios estatales comprometidos de origen con el programa IMSS=Bienestar. Sinaloa es uno de ellos, por supuesto.
Y en esta condición es que Rocha Moya le reiteró a la presidenta Sheinbaum, el compromiso absoluto de los sinaloenses en esa dirección.
A su vez, el posicionamiento de la titular del Poder Ejecutivo Federal fue firme, categórico y contundente: “el propósito medular es el garante de la salud gratuita, digna y de calidad para todos los mexicanos”.
Como que todavía falta tiempo para eso, pero bueno, algún día lo veremos, sin necesidad de que sea exactamente como en Dinamarca. Salvo mejor opinión, amigo lector.
=0=
En tanto. La presidenta Claudia Sheinbaum ratificó al ex gobernador priista de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, como embajador de México en el reino de España, cargo que desempeña prácticamente desde que concluyó su misión al frente del Poder Ejecutivo en nuestro Estado.
En el mismo anuncio, la Sheinbaum nombró a la ex gobernadora de Sonora, la ex priista Claudia Pavlovich, como embajadora del país en Panamá. Fue un ascenso importante: era cónsul en la ciudad de Barcelona, España. Lo de Quirino ya se veía venir. Por muchos lados.
Por uno, el más importante de todos: su excelente papel, hasta ahora, como uno de los más renombrados diplomáticos del gobierno mexicano.
Por otro, la innegable relación de Quirino con el secretario de Agricultura del gobierno federal = Julio Berdegué Sacristán =, sus nexos de amistad con el esposo de la presenta Sheinbaum y ya si usted quiere ponerle algo de su parte, hasta sus buenos oficios con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y lo de la Pavlovich, a lo mejor también camina por el mismo sendero, pero bueno, es Quirino quien interesa a los sinaloenses. Así de sencillo.
=0=
A manera de colofón. En la unidad de postgrado de humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México =en el marco del décimo segundo congreso internacional de Ciencias Políticas=, presentación del libro “Marco Analítico de Modelos Policiales de Seguridad Pública”. Este día, allà en la capital del país.
El libro, hasta donde sabemos, consiste en una serie de propuestas para disminuir la incidencia delictiva en Culiacán. Análisis, recomendaciones y riesgos a enfrentar.
El paisano Xicoténcatl Reyes Bazúa, ya una figura emblemàtica de la Universidad de Occidente, figuro como uno de los ponentes, en su calidad de coautor del libro en mención. Enhorabuena.
=0=
Y hasta aquí por hoy. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!