Bronca en CLN. No pretendemos ser polémicos, o comentar solo porque tenemos la oportunidad de escribir para un medio de comunicación serio e importante como Adiscusion. El ejercicio del periodismo es uno que requiere de mucha seriedad, objetividad y profesionalismo. Sin embargo este espacio es de opinión personal y debo confesar que la bronca que vimos el pasado jueves en Culiacán, entre Tomateros y Charros, más allá de lo incorrecto que naturalmente es, sobre todo por los niños que ven a sus ídolos actuar de forma irresponsable con la violencia siempre innecesaria, es un hecho que ayuda a enganchar a los aficionados y sentir más los colores de su escuadra, sobre todo en tiempos de renovación y relevos generacionales en que la identidad se va perdiendo. Broncas como la del jueves abonan a reforzar una rivalidad que se ha puesto de moda en los últimos años, y ver incluso al Chapo Vizcarra hacerse de palabras ante Benjamín Gil, ni más ni menos que los dos managers mexicanos más ganadores de los últimos años, es una postal que mueve los hilos de muchos aficionados que ven que en su equipo no hay jugadores con atole en las venas. Las broncas son parte del béisbol y de todo deporte, y no por vivir en tiempos de pensamientos progresistas, de inclusión forzada, de discursos hipócritas y de gente con piel muy pero muy delgada, vamos a condenar un hecho que es parte de nuestra naturaleza como miembros del reino animal, con pasado, presente y futuro salvaje porque los humanos cometemos errores, y jamás seremos perfectos. Siendo realistas.
Las grandes rivalidades en cualquier deporte y en cualquier latitud se alimentan de este tipo de encontronazos, y más allá de un “mal necesario”, lo que nos demostró este caldeo de ánimos es que todavía la sangre caliente corre por la venas de los jugadores de la actualidad, y la intensidad en búsqueda de la victoria sigue vigente.
Cabajoey se acomoda. Joey Meneses firmó un contrato de ligas menores con invitación al spring training de los Athletics de Las Vegas para el próximo año, después de un periodo de cero oportunidades en MLB con los Mets. Meneses llega a un equipo muy diferente a los neoyorquinos, porque en Las Vegas habrá más oportunidades, sobre todo en los jardines, y su firma llegó en el momento justo, porque acaba de afinar su ofensiva con los Tomateros en LMP. Además Meneses tendrá otra vitrina de proyección en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, después de aumentar sus bonos en este mismo evento en 2023, en que le dio de palos a diestra y siniestra a los subcampeones, Estados Unidos, plagados de superestrellas. Ésta podría ser la última oportunidad de Meneses de regresas al gran circo, a sus 33 años de edad.
Sin sorpresas. Paul Skenes (10-10, 1.97, 216 K) en la Nacional y Tarik Skubal (13-6, 2.21, 241 K) en la Americana fueron los ganadores del Cy Young este año. Skenes mostró el año pasado que podría representar la nueva cara del pitcheo en MLB, y en el caso de Skubal es su segundo premio consecutivo. Ambos lanzadores lo consiguieron con dos equipos nada espectaculares, Pirates y Tigers.
Por su parte, Ohtani (.282, 55 HR, 102 CP, 20 BR) y Judge (.331, 53 HR, 114 CP) ganaron el MVP en la nacional y americana, respectivamente. Ohtani no dejó dudas de su valía porque además regresó al montículo tras su cirugía de codo y le alcanzó para abrir 14 juegos y registrar 1-1, 2.87, por lo que no extraña su designación, pero en el caso de Judge, hay voces divididas que coinciden en que el cátcher de Mariners, Cal Raleigh (.247, 60 HR, 125 CP) se merecía más el galardón por su posición, porque batea casi los mismos jonrones a la zurda que a la derecha, y porque milita en un equipo sin reflectores, aunque a fuerza de ser sinceros, su average no le ayudó.
En los novatos del año los galardones fueron para el primera base de los Athetics, Nick Kurtz (.290, 36 HR, 86 CP), y el catcher de Braves, Drake Baldwin (.274, 19 HR, 80 CP).
Rafael 'Divino' Espinoza venció en 11 rounds al ucraniano Arnold Khegai y de paso defendió con éxito por cuarta ocasión su título mundial pluma OMB, valiéndose de sus atributos físicos, con una mayor estatura y alcance, pero lejos de mantener a la distancia con su jab al europeo, se metió al terreno que a Khegai le convenía, el intercambio de golpes cuerpo a cuerpo, en terreno corto, y aun así, fajándose, el Divino causó que la esquina contraria detuviera la pelea al no salir más en el undécimo round... El Divino sigue posicionándose como uno de los mejores pesos pluma del mundo, y es que su físico está en el límite de lo legal para las 126 libras, caso parecido al de la 'Torre Infernal' Sebastián Fundora, en Súperwelter. Ambos muy altos para sus categorías… En Esta misma noche en San Luis Potosí, el ex olímpico Lindolfo Delgado ganó con más complicaciones de las esperadas a Gabriel Gollaz en eliminatoria de peso súperligero FIB, y el hijo del Feroz Vargas, Emiliano 'El General' Vargas, superó en 10 tandas a Jonathan Montrel para mantener el invicto ahora en 16 combates.
Jake Paul Vs Anthony Joshua? Ante la cancelación de su pelea ante Gervonta Davis, programada originalmente para el viernes pasado, medios internacionales coinciden al publicar que Jake Paul y Anthony Joshua están cerca de cerrar un acuerdo para pelear el 19 de diciembre en Miami, una jugada muy osada por parte del 'Problem Child', pues enfrenta a uno de los boxeadores más espectaculares de los pesos completos, que se colgó cinturones como campeón mundial y que en su momento fue considerado como uno de los mejores de su división. A sus 36 años, Joshua no ha manifestado sus intenciones de colgar los guantes, y quitando de su currículum la sorpresiva derrota ante Andy Ruiz, y dos contra el mejor pesado libra por libra Oleksandr Usyk, Joshua sigue siendo una apuesta fuerte. Es verdad que su prime quedó en el pasado, pero de seguro el británico está viendo por su cuenta bancaria, y también busca un rival que no represente una seria amenaza, sobre todo para regresar triunfante tras su derrota contra Daniel Dubois en septiembre del año pasado, y Jake Paul podría ofrecerle esto. Además se habla de que Joshua quiere una pelea de mediana exigencia para ponerse en forma después de más de un año inactivo, porque tiene en sus planes medirse ante su paisano Tyson Fury, actualmente retirado, pero a punto de regresar por millonésima ocasión. En un mundo coherente, no debería haber ningún problema en que Joshua borre del ring a Paul, porque el poder de puños del moreno es cosa seria. Pero en estos tiempos la coherencia no aplica mucho en el deporte.
Próximo sábado 22 en Riad: Devin Haney Vs Brian Norman Jr. Título wélter OMB; David Benavídez Vs Anthony Yarde, unificación de los títulos semipesados CMB y AMB; Jesse “Bam” Rodríguez Vs Fernando “Pumita” Martínez, por unificación de los títulos súpermosca CMB, AMB y OMB.
Gracias.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!