LMP News. Lo que desde hace meses era un secreto a voces, la reciente semana se volvió realidad, hubo cambio de presidente en la LMP tras la “renuncia” de Carlos Manrique y al día siguiente, durante conferencia de prensa posterior a la asamblea de dueños de la liga, se anunció la llegada de Salvador Escobar Cornejo, otro personaje con perfil de mercadólogo que buscará entre otras cosas lograr un equilibrio entre los 10 equipos que conforman el circuito, hablando en lo mediático y sobre todo, económico.
Y ese es uno de los aspectos que marcarán la gestión del presidente saliente, quien no tuvo la fortuna –o la pericia—de negociar a buen puerto un contrato para transmitir por televisión los juegos de la temporada. De que lo intentó, lo hizo, no queda duda de ello, pero lo que finalmente importa es que no lo logró, sobre todo cuando el anterior presidente, Omar Canizález vendió de buena forma la LMP ante Sky, quienes llevaron buena economía a todos los equipos.
Fue hasta el último momento, a días de que diera inicio la temporada pasada, que Carlos Manrique hizo el anuncio de que la plataforma YouTube sería la encargada de transmitir la campaña completa, pero la propuesta de YouTube fue ínfima económicamente hablando, y los números de suscriptores estuvieron debajo de las expectativas.
Y lo que todo mundo ya sabía, también se hizo realidad. La aprobación del Consejo de Dueños para la venta de Sultanes de Monterrey a Carlos Peralta y su mudanza a Tepic para convertirse en los Jaguares, quienes jugarán a partir de la próxima temporada en el estadio más nuevo del béisbol profesional del país, el Coloso del Pacífico.
Por su parte, también se anunció que se creó una comisión para evaluar la viabilidad de mantener a los Mayos en Navojoa o su posible cambio de sede, cosa que nos huele que al menos una mudanza de la tribu no la veremos este año, quedando la cosa como siempre, pues año tras año es la misma historia con este club. Si no hay apoyo de las autoridades locales, no hay suficientes patrocinadores y tampoco hay lo más importante, el apoyo de su afición, que en los últimos años ha hecho entradas risibles de alrededor de 500 personas o menos en sus peores días.
Después de la salida de Potros y Ostioneros, la LMP gozó de una buena época, con estabilidad en todos sus sentidos, jugando durante más de 20 años con los mismos ocho equipos y sin graves problemas económicos que comprometieran mudanzas o desapariciones de planteles.
Pero en los tiempos recientes hemos atestiguado cómo unos Algodoneros de Guasave en 2014 se convirtieron en los Charros de Jalisco; después cómo nacían de nuevo los Algodoneros de Guasave y los Sultanes de Monterrey ingresaban a LMP en 2019, y ahora en 2025 vemos cómo los Sultanes se convertirán en los Jaguares de Nayarit y los Mayos de Navojoa quedan en el limbo. Todo eso en apenas 11 años, y parece que poco a poco la LMP empieza a padecer de los mismos problemas que la liga de verano.
A Escobar Cornejo le deseamos suerte, seguros estamos de que tiene la capacidad de llevar a buen puerto los destinos de la liga más fuerte de la Confederación de Béisbol del Caribe. Tendrá muchos retos en frente y esperamos que pueda salir avante de ellos.
Sobre la incursión de los Jaguares de Nayarit, creemos que al menos la plaza resultará en un éxito rotundo, pues ya pasó la prueba al hacer grandes entradas durante el pasado Premier 12, y ello sin contar con la participación de la Selección Mexicana que jugó en el Charro Park, cuya afición simplemente le dio la espalda al equipo tricolor.
Y en cuanto a lo que respecta a la posible mudanza de los Mayos de Navojoa, pensamos que Tucson podría sonar más a un sueño guajiro, y habría chance de explorar otros mercados nacionales como La Paz o incluso Tijuana. Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el resto del mundo por el asunto de los aumentos en los aranceles (México incluido), el tema migratorio que trae el presidente Trump, y la disparidad de las divisas, entre otros factores, de momento no hacen viable, a nuestro parecer, a Tucson como sede de nuestro béisbol. Ni siquiera sería una liga mexicana como tal, sino una liga profesional internacional norteamericana.
Este tema da para mucho, pero estamos limitados por las cuartillas y las letras. Iremos comentando conforme pase el tiempo.
Box, box, box. Se avecina la pelea entre Canelo Vs William Scull y el cubano quiere calentar un combate que no luce atractivo entre dos personajes con palmarés, historial y carteles completamente diferentes. Scull expresó que en el récord del Canelo debería haber otra rayita en el conteo de derrotas, pues considera que el mexicano perdió contra el también antillano Erislandy Lara, y que con ese historia concluye que Canelo no es invencible. Por cierto que el tres veces campeón semipesado quiere que Cristiano Ronaldo, el famoso bicho, asista a su pelea, tomando en cuenta que el portugués juega y vive actualmente en Arabia Saudita. De contar con la presencia de CR7 seguro será lo más sobresaliente de la noche del 4 de mayo en Riyadh.
Gracias.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!