Sacuden balaceras Culiacán. De manera casi simultánea se registró una ola de atentados tanto al norte como al sur de la capital del estado. La Secretaria de Seguridad estatal confirmo que de estas balaceras resultaron muertas cuatro personas y cinco se encuentran lesionados. Victimas colaterales fueron dos mujeres y un niño de apenas 12 años que al parecer viajaban a bordo de un camión urbano. De acuerdo a los reportes y confirmados por la SSP el primer evento se reporto por el Bulevar Jesús Kumate y Bolu ver Ganaderos. Ahí quedaron dos personas asesinadas. Casi de manera simultanea en la salida norte de Culiacán se reporto otra balacera cerca de una plaza comercial.
Ahí quedaron dos personas sin vida y otras tres que nada tenían que ver en los hechos resultaron lesionadas. En otras zonas de la capital del estado también se reportaron detonaciones de armas de fuego, sin que se mencionara si hubo personas muertas o heridas. La noche de ayer en Culiacán fue escenario de movilizaciones de elementos de las corporaciones federales, estatales y municipales. La presencia de un gran número de vehículos militares y patrullas de policía alerto a la población que de inmediato comenzó a compartir información vía WhatsApp para evitar circular por las zonas donde se sucedieron las balaceras y en donde también se llevaban a cabo operativos de seguridad. Difícil la situación en la capital del estado.
Los hechos violentos no dejan de aparecer para enturbiar la frágil esperanza de tranquilidad entre la población. No hay desde hace más de un año en que estallo esta narcoguerra, operativo alguno de los tres ordenes de gobierno que resuelva esta inseguridad y los daños que está ocasionando.
¿Y los Harfuch? En Culiacán se supone que están “de base”, pero desde el lunes en Mazatlán aparecieron. Y son un contingente numeroso, con un buen número de vehículos que se observan circulando por diversas zonas del puerto. Pero con toda esa presencia, ayer por la noche se registro un ataque a balazos.
El reporte señaló el Fraccionamiento Pradera Dorada 2, justo en una tienda Aurrera. Lo atacaron cuando iba saliendo, pero ya herido logro introducirse a la tienda donde quedo muerto. El ataque a balazos se dio a no mucha distancia del estadio de futbol de Mazatlán donde en esos momentos se llevaba a cabo el encuentro entre Mazatlán FC y el Santos, con un estadio más o menos lleno. Se supone que, por haber un encuentro de futbol, la zona del estadio es vigilada.
Se aprovechará lo que tiene Cultura. De Coach de vida y organizacional, Oscar García saltó ayer a la Dirección de Cultura, en sustitución de Raúl Rico, que dejó el cargo apenas un día antes. Oscar García no es un improvisado. Ya ha colaborado antes en Cultura. Su mayor carrera ha sido la docente en el TecMilenio y más recientemente como Coach, que lo llevo recientemente a visitar España. Con su primer encuentro con los medios de comunicación adelanto que aprovechará todo lo que se tiene actualmente en Cultura. Y destaco que buscará impulsar a los talentos jóvenes. Luego dio paso al estribillo del actual gobierno que llevará la cultura a las zonas marginadas. Cuestión que existe solo en los discursos porque ha quedado claro que este y los anteriores gobiernos poco invierten en cultura. Salvo tratándose del Carnaval y con dificultades.
Oscar García llega a Cultura a poco más de tres meses de que se lleve a cabo la máxima fiesta de Mazatlán, el Carnaval Internacional. Por eso de manera inteligente adelanta que se aprovechará lo que ya existe. Y en ello los preparativos que ya han arrancado bajo la supervisión del hoy exdirector de Cultura Raúl Rico. Oscar se encontró con este reportero apenas una hora antes de asumir el cargo en la sala de Cabildo. Al vernos cruzamos saludos. “Ya estas listo” le pregunté. Y de respuesta me dio: “El que nada debe…Nada teme”. Bueno le respondí, nos vemos al rato en tu evento. Y así fue. Pero al concluir el acto de rendir protesta como nuevo Director de Cultura, este reportero se acerco a él y le dije: “No se si felicitarte o no…Por qué agarras una braza ardiendo”. Me respondió como todo un Coach de vida, con un, “los retos en esta vida son así…Y hay que tomarlos”.
Evento tenso. Cuando todo parecía ir muy bien en el acto donde se nombraría al nuevo Director de Cultura en Mazatlán, entre los consejeros ahí reunidos y presentes algunos regidores, la voz de Maribel Chollet volvió a meter en aprietos a la alcaldesa Estrella Palacios y a su Secretario del Ayuntamiento Moisés Ríos. Primero la alcaldesa se equivocó y en la lista de presentes le dijeron que estaba equivocada y que hicieron falta mencionar a tres asistentes. Entre ellos a la Presidenta de Canaco Fracis Cazarez, con la cual la alcaldesa no tiene muy buena relación. Hasta su nombre no pudo mencionar.
Luego vino la lectura del acta para dar paso a la designación del nuevo Director de Cultura. Pero hubo otro error. En ella decía que Raúl Rico era removido del cargo. Maribel Chollet les precisó que no era así, que debía de quedar escrito que Rico “renunciaba” y no como decían que “era remoción”. El tema incomodó evidentemente a la alcaldesa. Y Moisés Ríos no tuvo más que aceptar el error y comprometerse en enmendarlo. De cualquier manera, se votó así. Y todo salió como se tenía planeado. Planchaaaditooo.
Y yo porqué, dijera Fox. En la improvisada entrevista de los reporteros que acudieron al evento ayer en Cabildo para atestiguar el relevo en Cultura, la alcaldesa Estrella Palacios fue también abordada por los medios. Ahí argumento lo que se busca en Cultura. Ahí destaco la trayectoria del nuevo Director. Y cuando le preguntaron como salía de Cultura Raúl Rico. Dijo que con él se había trabajado bien. Y que Raúl salía en buenos términos de Cultura. Fue entonces cuando este reportero le pregunto: “Y porque renunció Raúl Rico”. La alcaldesa siguió hablando con otros reporteros. Cuando hizo una pausa, le volvimos a lanzar la pregunta: “Porqué renuncio Raúl Rico”. Y la respuesta fue un “gracias” y dio por terminada la entrevista con todos los medios.
Minutos después todavía en el interior de la sala de cabildo y justo cuando junto a otros reporteros escuchaba las declaraciones tronantes de la regidora Maribel Chollet con los pormenores de su denuncia contra la alcaldesa, se nos acercó la jefa de comunicación municipal Fabiola Rodríguez y con buena voz que provocó que los reporteros voltearan su mirada, nos dijo que la Presidenta nos hablaba. ¿Dónde?, respondí. “Allá me dijo”, señalando al fondo de la sala donde esta la puerta que conduce hacia el despacho de la Presidenta. Y fuimos a ella. Ahí estaba la alcaldesa con tres propietarios de portales. Y ahí ante ellos como testigos me comentó que no había escuchado que pregunte. Pero le hice dos veces la pregunta Presidenta, le dije. Y me respondió que la segunda si la escuchó pero que ya había dada por terminada la entrevista. Luego cuestiono: Trae grabadora. Le respondí que no acostumbro grabadora. Entonces me respondió la pregunta que había quedado en el aire, de porqué renuncio Raúl Rico. Nos dijo que “son ciclos…Y así fue”. Tan sencillo como eso. Para que brincar estando el piso tan parejo, como dice el dicho. Aunque hubo un comentario adicional de la alcaldesa al decirme que el comentario de la columna de ayer estaba equivocado. No es así, aseguro. Nosotros le respondimos todo a su tiempo. Ayer me permitió conocer el otro rostro de quien se percibe con todo el poder. En mi larga carrera de periodista me tocado conocer a muchos alcaldes. Algunos llegaron al cargo y en el camino pensaron que era para siempre.
Golpazo con dedicatoria. El columnista y conductor de noticias Ciro Gómez Leyva dedico su columna de ayer al Secretario de Economía de Sinaloa Ricardo “El Pity” Velarde. Y no fue para dar cuenta de los resultados que ha tenido en el gabinete estatal que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya. Menos para analizar su trayectoria política e influencia dentro del gabinete rochista. ¡No! La columna fue dura desde el título: “Los baños del Pity Velarde”. La narrativa se basó en la desaparición del joven originario de Durango cuando se encontraba en el interior de Terraza Valentinos, propiedad precisamente de Velarde. Menciona que ese negocio sigue funcionando. Es verdad. Que a una de las primas del joven Carlos Emilio Galván se le impidió el paso a los baños cuando pidió ingresar para buscar a su primo. Y establece que en los baños de muchos antros en Mazatlán con el consentimiento dueños y autoridades se vende droga. El tema ha tomado cauces que pudieron ser evitados como es el que Ricardo Velarde hubiera decidido dejar eventualmente el cargo en tanto se realizan las indagatorias. O que el Gobernador le hubiera pedido que se retirara del gabinete mientras se investiga. Y que la autoridad hubiera actuado en consecuencia clausurando el sitio en donde se supone se cometió un delito, esto en tanto también se realiza la investigación. Pero el hubiera no existe. Y ahora las consecuencias aquí están.
Por cierto. Nos llegó una invitación al parecer de la señora Brenda Valenzuela, mamá del joven Carlos Emilio Galván, desaparecido el 5 de octubre en la terraza de Valentinos. Nos dice que el sábado 25 de octubre se llevará a cabo una marcha, por las víctimas, las familias, los desaparecidos y los desplazados por falta de orden y paz en nuestras comunidades.
La invitación se hace acompañar de una foto de Carlos Emilio. Y citan a las once de la mañana en Avenida Insurgentes esquina con Avenida del Mar para dirigirse a donde se encuentran las letras de Mazatlán. Justo a un costado del lugar en donde desapareció Carlos Emilio. Piden acudir con vestimenta blanca y llevar velas. Desconozco si en verdad la señora Brenda Valenzuela es quien nos hizo llegar la invitación.
El tema huachicol salpica Mazatlán. En proceso se publico un articulo en torno al nuevo decomiso de más de un millón 600 mil litros de combustible. Un tema a revisarse con más detenimiento. Queda pendiente.