Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 17
Por:
Redacción el
16 de octubre de 2025
Otra afrenta
A los alrededor de 60 agentes municipales, estatales, federales y militares quienes han sido asesinados, en ataques directos o en medio de enfrentamientos contra miembros del crimen organizado en esta larga ‘narco guerra’ que padece Sinaloa, se sumó la caída en el ejercicio de su deber de un Mayor del Ejército, apreciado en las filas de la Defensa según los trascendidos y quien era apodado como ‘El Nocturno’, famoso por su arrojo en las tareas que le encomendaban. El militar participaba en un convoy que se movilizaba en Tepuche, al norte de Culiacán, cuando fueron emboscados poco antes de las 07:00 horas de este jueves. De las circunstancias del hecho, la realidad es que las fuerzas armadas no han informado mayores detalles, pero se sabe que fue un ‘choque’ brutal, despiadado y en el que los delincuentes hicieron sentir su capacidad de fuego. Una patrulla fue incendiada y la movilización en esa región fue intensa a lo largo de la jornada, insistimos, sin que se conozca si hubo bajas o detenciones de civiles. Este episodio es una nueva afrenta para quienes no han bajado la guardia en su intento de pacificar Sinaloa, pero también deja constancia que los delincuentes, pese a que tienen 13 meses en conflicto bélico y les han incautado cantidades enormes de armas, explosivos, cartuchos, vehículos y equipos además de que les han detenido líderes en sus estructuras operativas, parece que su poderío sigue intacto. Y ese es un mensaje que preocupa a todos en este espiral de violencia que parece que no tiene fin. No al menos pronto.
*********
Mazatlán vapuleado
Mazatlán está quedando muy dañado en su imagen y reputación más allá de las fronteras de Sinaloa, a partir de los sonados casos de desapariciones forzadas. No es un tema nuevo, por lo que en consecuencia, existe un fracaso en la estrategia de cuidar no solo a quienes visitan el puerto sino también a quienes residen ahí, a quienes salen a ganarse la vida, a estudiar, a trabajar. El asunto tomó fuerza por el caso del joven originario de Durango, Carlos Emilio de quien no se sabe nada desde el 6 de octubre y por quien su familia no ha dejado de exigir el apoyo de la FGE de Sinaloa para que se dé con su paradero. En el estado vecino, se han documentado al menos siete casos de duranguenses desaparecidos en el puerto sinaloense en el último año, de acuerdo con datos dados a conocer por la fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso. La diputada local de ese estado, Gabriela Vázquez Chacón, incluso fue más allá al hacer un llamado a no viajar a Mazatlán en estos momentos. Y es que dijo: “no puedo decirles un no rotundo, pero no es el mejor momento”. Este ambiente, de no generarse condiciones de seguridad para los visitantes, poco a poco puede medrar las fortalezas de este destino turístico, el principal sosten de la industria sin chimeneas en la entidad.
*********
Van contra el morbo de la violencia
Es muy común que antes de que una noticia se acredite o verifique a partir de un hecho de violencia, en grupos de conversación de WhatsApp circulan con extrema rapidez imágenes crudas y sin censura de los cuerpos de las víctimas, fotografías o videos demasiados explícitos, los que son atribuidos a policías que generalmente son los primeros en llegar a las escenas del crimen como ‘primeros respondientes’. Ante ello, la diputada de Morena, Rita Fierro Reyes pide poner un alto a la difusión de ese contenido visual que lo único que hace es alimentar el morbo. La legisladora propuso una adición al Código Penal del estado en materia de protección a la dignidad de las personas fallecidas para aplicar prisión de dos a seis años y de 30 a 300 días multa, "a la persona servidora pública que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, comparta imágenes o videos de cadáveres de personas o parte de ellos que se encuentren relacionados con una investigación penal, de las circunstancias de la muerte o de las lesiones que éstos presentan, sea en el lugar de los hechos o del hallazgo o en cualquier domicilio público o privado”. Cuando el delito involucre cadáveres de mujeres, adolescentes, niñas o niños, se aumentarán las penas. Es un tema sensible al que se le debe poner un alto.
*********
Grilla a costillas de la UAS
Tal y como habían amenazado, un grupo de jubilados que se oponen a la reingeniería integral en la UAS se manifestaron durante la sesión del Congreso del Estado de este jueves, solicitando a los diputados fijar una postura en defensa de sus derechos laborales. Cuando la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Guerra ingresó al Constituyentes 1917 le recordaron los principios básicos de Morena: "no mentir, no robar y no traicionar", además le recriminaron su silencio en este asunto a favor del rector Jesús Madueña Molina. "Alza la voz Tere", le reprocharon a quien no hace mucho se desgarraba las vestiduras contra los abusos desde el poder hacia cualquier grupo social. El asunto es que la legisladora no anda pensando con objetividad: es presa de sus aspiraciones políticas. Está atrapada. Por otro lado, el coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix fue tratado como santo, los jubilados le agradecieron y reconocieron el respaldo que ha mostrado en sus pronunciamientos, señalando lo que llamó las injusticias hacia la clase trabajadora. Ahora dirigente de MC salió como el súper héroe de los jubilados y activos que no están de acuerdo con el plan que se echará a andar en la Casa Rosalina. La grilla, a todo lo que da.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.