Masacre en Culiacán. Lo sucedido ayer lunes en Culiacán muestra la vulnerabilidad en que se encuentra la ciudadanía. Por lo menos seis centros de rehabilitación fueron atacados por civiles armados. En uno de ellos abrieron fuego contra todos los internos. Nueve muertos y cinco lesionados fue el saldo final. Pero al decir de algunos sobrevivientes, los delincuentes iban a matar a todos. Los salvo el hecho de que el rifle de quien abrió fuego se trabo. Minutos después del ataque al primer centro de rehabilitación ubicado en Colinas de San Miguel, se reportó que en el Sector La Conquista, sujetos armados dispararon sus armas contra un domicilio, luego se introdujeron y se llevaron por la fuerza a un hombre.
Poco después se supo que se trataba de Guillermo Rodríguez Gaxiola, representante de la Asociación “Un movimiento para Sinaloa sin adicciones”. Y llegaron más reportes de incursiones de comandos armados a centros de rehabilitación. Pero en esos casos los delincuentes obligaron a todos los internos a huir de esos centros. Esta no es la primera ocasión que centros de rehabilitación de Sinaloa son blanco de los ataques de civiles armados. Unos para realizar un reclutamiento obligado y otras como la de ayer para atacarlos a balazos.
La jornada violenta que vivió Culiacán se dio también en las calles de la capital del estado. Se reportó el “secuestro” de cinco camiones recolectores de basura. A uno de ellos lo incendiaron. Las unidades pretendían ser utilizadas para “bloquear” avenidas. La jornada de violencia de ayer lunes en Culiacán, fue seguida a la que se vivió el pasado fin de semana en Mazatlán, en donde un enfrentamiento entre militares y civiles armados arrojó de saldo cinco personas muertas. Cuatro de ellos civiles que portaban armas y la otra una victima inocente,. Una señora vecina de Isla de la Piedra cuyo único pecado fue el haberse encontrado cerca de esa balacera.
Estrategia fallida. Cuando se dieron los primeros ataques contra centros de rehabilitación en Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya se comprometió en brindar seguridad a esos establecimientos. Incluso mencionó que muchos de ellos no se encontraban operando en forma regularizada. Y que se buscaría regularizarlos. Y también prometió su reubicación para llevar a cabo una estrategia de seguridad.
Pues ayer tras los ataques reportados a centros de rehabilitación de Culiacán. Y la masacre en uno de ellos, nuevamente Rocha Moya repitió que se buscará reubicarlos. Que se realizará un operativo de seguridad en esos centros y mencionó que muchos de ellos no están regularizados. Lo mismo. El Gobernador ignora muchas de las cosas que están pasando en esta narcoguerra. O no le informan o simplemente la seguridad está en otras manos.
Arranca operativo Semana Santa. Las autoridades de los tres niveles de gobierno arrancaron ayer el operativo de seguridad que tiene como objeto resguardar al puerto en este periodo de Semana Santa. Al evento acudieron los representantes de todos los ordenes de gobierno que participan ya en el operativo que tendrá como objetivo que la celebración de Semana Santa resulte tranquila.
La vigilancia cubrirá todas las playas de Mazatlán con suficientes elementos y salvavidas. Participarán también lanchas rápidas y helicópteros tanto de Marina como de Protección Civil. Apenas se dio el arranque oficial del operativo, el malecón de Mazatlán fue escenario de un simulacro de rescate de personas que supuestamente se lanzaron al mar cuando un catamarán se incendió. En el simulacro participaron lanchas que por mar llegaron en auxilio a las personas y salvavidas que se lanzaron desde la playa. Hasta un helicóptero y moto acuáticas participaron.
Primer ahogado. Todavía no terminaba el evento de arranque del operativo de vigilancia con motivo de la cercanía de Semana Santa, se reportó el primer caso de ahogamiento. Justo en la playa frente donde se ubica la Delegación de la PGR, elementos de seguridad avistaron el cuerpo de un joven que la marea arrojaba hacia la orilla. El cuerpo fue rescatado y se adelantó que ya tenia horas de haber fallecido. Extraoficialmente se dijo que el joven se lanzó al mar para rescatar a un niño que se encontraba en peligro de ahogamiento. Del niño salió con vida. El joven que se lanzó a salvarlo no pudo salir. Su cuerpo se lo “comió” el mar. Y el mismo mar lo devolvió ya sin vida.
La hora de los jueces. A nivel nacional y conocidas las listas de aspirantes a convertirse en magistrados, los hallazgos entre los nombres son de asombrar a muchos. Quizás a muchos mazatlecos no les resulte conocido el nombre de Irineo Lizárraga Velarde, que se registró para convertirse en magistrado de Tribunales Colegiados. Pues Irineo Lizárraga Velarde es el juez que le otorgó el gane al Grupo Arhe en el juicio del escandaloso caso Nafta. Ese que obligó a Mazatlán a pagar 141 millones de pesos a ese grupo empresarial. El pago que se realizó en la administración de Luis Guillermo Benítez, lo hicieron con dinero y propiedades municipales.
La elección de jueces y magistrados a realizarse el próximo 1 de junio es la oportunidad de la ciudadanía para conocer la forma en que han actuado quienes aspiran a los cargos en el poder judicial. Hay otros nombres de jueces que están ligados a intereses muy, pero muy ajenos a la impartición y aplicación de la Ley. Hay más nombres, es cuestión de revisar las listas.
China se planta frente EEUU. Las bolsas de valores de todo el Mundo abrieron la semana con una sacudida. Fue producto de la política arancelaria declarada por Donald Trump contra la mayoría de los países del Mundo. Pero China ya lanzó la advertencia. No se quedarán con los brazos cruzados.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Comercio Chino se dio a conocer que China “luchará hasta el final” antela imposición de aranceles. Si hay un país con la fuerza suficiente para enfrentar las locuras del presidente norteamericano Donald Trump, ese es China.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!