Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 24
Por:
Redacción el
23 de abril de 2025
Congreso sin ruido ni nueces
De seguir como va, la sexagésima quinta legislatura apunta a quitarle el trono a la anterior, que terminó por allá a finales de septiembre, pero no crea que le van a ganar en algo bueno. Nada de eso. El pódium a conquistar será en convertirse en la más gris, plana y monótona, en la que transita sin hacer ruido y mucho menos producir nueces. Hace un par de días vendían como el gran logro endurecer penas contra el ‘halconeo’, esa práctica de ponerles marcaje personal a agentes de seguridad y militares para monitorear sus movimientos, pero para ser sinceros no hay ninguna novedad y tampoco es la panacea para resolver ese grave problema, ¿o de verdad creen que los ´punteros’ estarán temblando de miedo, aventando sus motocicletas cuando se enteren que pueden ser acreedores a prisión hasta por 15 años? Lo que se ocupa es adicionalmente otro tipo de acciones, contundentes, enérgicas, de tierra. Por otra parte, es tan improductiva esta legislatura que hay 24 diputados locales que no se han preocupado en 7 meses de legislatura en presentar una sola iniciativa de ley individual. Nada. Y es más, hay 17 legisladores que ni siquiera en conjunto con otros diputados han presentado nada, ninguna iniciativa. Mucha holgazanería. Sí, van a decir que lo están haciendo como grupo parlamentario. He ahí el detalle: ponen a trabajar a los ‘asesores’ de sus bancadas pero no a los que tienen en sus nóminas con cargo al Congreso cuyos honorarios seguramente van a los mismos bolsillos de los diputados. Como dirían luego: ‘Es lo que hay oiga’.
*********
La crisis por ‘levantones’
Las cifras de privaciones ilegales de la libertad hablan por sí solas. Son la dimensión real del problema que padecemos y, no es fortuito que Culiacán sea hoy por hoy, de acuerdo con un estudio del INEGI, la segunda ciudad del país donde la gente tiene más miedo, solo después de Villahermosa, Tabasco. Este miércoles, la comisionada Estatal de Búsqueda, Karina Márquez Calderón, reveló que entre enero y abril de este año el registro oficial es de 472 personas desaparecidas en Sinaloa: 66 en la zona norte, 250 en la región centro y 156 en el sur. Las labores de búsqueda, junto con colectivos, han permitido localizar con vida a 132 personas: 35 en el norte, 61 en el centro y 36 en el sur, mientras que hasta el momento 24 víctimas fueron encontradas sin vida. El dato más alarmante es que el número de personas de las que no se sabe absolutamente nada es 316. Pero solo hablamos de lo que va de este 2025. Ayer, a propósito de este triste tema, hubo dos noticias. La fatal es que uno de los tres jóvenes de Culiacán ‘levantados’ el sábado en Mazatlán fue hallado sin vida. En el otro extremo, es que los otros dos fueron localizados a salvo. Lo que se vive es una crisis severa que parece no tener para cuándo tener fin.
*********
México mágico
Pasó en Macuspana, Tabasco pero puede estar ocurriendo en cualquier hospital del país, incluso en clínicas de Sinaloa. Una imagen en redes sociales exhibió cómo es que en un hospital IMSS-Bienestar (este modelo que vende la 4T como lo más revolucionario del sistema de Salud) se improvisó atención médica a un recién nacido con una botella de plástico por falta de insumos. Sí, así como lo lee. Cortaron una botella de un refresco, de esos de unos tres litros, para ponérselo al bebé como casco cefálico debido a que presentaba signos delicados que ponían en riesgo su salud. Y como era de esperarse, el hilo se rompió por lo más delgado suspendiendo, de manera provisional, al director de la clínica así como al administrador. Manuel Adalberto Pérez Lanz, coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, informó que la medida se tomó mientras se lleva a cabo una investigación sobre este incidente que ha generado indignación. De este caso trascendió una imagen, pero si los derechohabientes se propusieran a sacar a la luz cada detalle de las carencias que hay en hospitales públicos, no quedaran directores ni administradores en funciones. Lo que debe hacerse es que el Gobierno se haga cargo del abasto de insumos y medicamentos pero no solo en el discurso sino en los estantes de los nosocomios.
*********
Rocha con agenda en Culiacán
Este jueves el gobernador Rubén Rocha Moya participará en dos eventos en Culiacán. A las 09:30 horas acudirá a las instalaciones de El Colegio de Sinaloa donde se llevará a cabo la ceremonia de recepción de la nueva integrante del Consejo Directivo, como es la Dra. Nidia Maribel León Sicarios, quien es Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es Doctora en Ciencias en la Especialidad de Biología Celular y miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3. Pertenece al Registro de CONACyT de Evaluadores Acreditados del Sistema Nacional de Evaluación Científica y Tecnológica. Tiene un largo currículum en la vida académica que incluye la publicación de múltiples artículos en revistas científicas en el plano internacional. Tras este evento, el mandatario estatal acudirá al Congreso del Estado para participar en la sesión programa a las 11:00 horas donde se instalará el Parlamento Juvenil ‘7 de Abril’ 2025.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.