Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 27
Por:
Redacción el
26 de marzo de 2025
La desvergüenza
La actitud asumida por las seis diputadas federales sinaloenses, morenistas todas, es cuestionable y deja mucho que desear porque se apartaron de una de las causas sociales más sensibles, como es atender la violencia contra las mujeres, por proteger intereses cupulares. Muchos no nos espantamos porque la mal llamada clase política –con contadísimas excepciones--, la de antes y la de hoy son tan iguales de hipócritas, cínicos y desvergonzados pues, hay que decirlo como es, una vez que tocan el fino oropel del poder se hipnotizan y se olvidan de la gente y ven solamente por los intereses de los suyos, allá arriba. No obstante, es innegable que las legisladoras sinaloenses, Ana Ayala, Felícitas Pompa, Olearia Carrazco, Graciela Domínguez, Danisa Flores y Karina Martínez, más que una explicación le deben una disculpa a las mujeres violentadas que miraban en ellas la esperanza de que las cosas fueran distintas. Con su respaldo al grito de ‘no estás solo’ a su compañero de bancada, Cuauhtémoc Blanco, acusado de incurrir en presunta violencia sexual contra una mujer (su media hermana) –nadie dice que es culpable—dieron la espalda a las mujeres agredidas. A ellas sí las dejaron al garete, las abandonaron. Las diputadas traicionaron la filosofía de la 4T y su política de género, esa que solamente ocupan sus líneas discursivas porque con sus acciones hacen todo lo contrario y ojo, las acciones son las que convencen. Ahora, como merolicas dicen que con ellas llegaron todas, lo que evidentemente es falso. Llegaron ellas. Y todo hace indicar que no llegaron las correctas.
*********
Felícitas Pompa, aprontada
Y bueno, en este capítulo vergonzoso de la política nacional, ocurrió un episodio de pena ajena que le dio la vuelta al país. La diputada por Guasave, Felícitas Pompa Robles, en una actitud de aprontada y ‘queda bien’ fue grabada ironizando sobre la acusación en contra de su compañero de bancada de presunto intento de abuso sexual, acercándose al ex futbolista Cuauhtémoc Blanco para decirle que le iba a entregar un documento para darle su aprobación para que la bese. “Me traes un papel, te lo firmo. Ahora sí, dame un beso, mientras no, porque me acusan de violencia’, le expuso socarronamente y enseguida soltó con cinismo: “No te digo, ¿a dónde vamos a llegar?”. A decir verdad, el ex gobernador de Morelos volteó a verla, guardó silencio y se mantuvo ‘cara dura’, sin seguirle la corriente a la legisladora por lo que mejor se sentó en su curul, la ignoró y la guasavense se retiró. Por eso le decimos: de pena y vergüenza. No hubo el más mínimo decoro ni prudencia. Como dicen en el mercado, es lo que hay.
*********
¿Y cómo se portaron los diputados?
Los cuatro diputados federales por Sinaloa, también jugaron sus papeles en esta discusión, aunque habría que decir que fueron más cautos y evitaron ponerse en el foco. El priista Mario Zamora Gastélum votó a favor también de mantenerle el fuero al morenista Cuauhtémoc Blanco, por lo que las voces femeninas de PRI quedaron ‘mudas’ para poderse pronunciar. ¿Y por qué votaría el priista así? Muy sencillo: en el PRI se están vacunando con eso de que ‘favor con favor se paga’, porque el otro proceso de desafuero que puede venir es en contra del senador Alejandro Moreno Cárdenas. Y lo más seguro, aunque esperamos equivocarnos, es que no pasará. El legislador por el PVEM, Ricardo Madrid, también arropó con su voto al diputado morenista, lo que obedece a la alianza entre esos partidos. Quien votó en contra, es decir, porque se le quitara el fuero constitucional al ‘Cuau’ fue el petista Jesús Fernando García, quien rescató un poco de decencia, que en política es escasamente practicada. Les da urticaria hacerlo. ¿Y el morenista Jesús Ibarra Ramos? Simplemente no votó, hizo lo mismo que en Culiacán cuando el proceso de desafuero del ex alcalde Jesús Estrada Ferreiro. Prefirió huir antes que comprometerse. Quiere ser ajonjolí de todos los moles, lo que lo dibuja como un político poco confiable. No se quiere despeinar.
*********
La amenaza al gobierno de Rocha ¡Desde el Congreso!
Desde el Congreso del Estado surgió una nota que pocas veces se da: Serapio Vargas Ramírez, diputado morenista, lanzó una abierta amenaza contra el gobierno de Rubén Rocha Moya de que o les compran –así como al maíz—las 12 mil toneladas de azúcar o bloquearán por al menos 24 horas la avenida Álvaro Obregón en pleno corazón de Culiacán. La tonelada del producto ronda los 17 mil 500 pesos, por lo que quiere que el gobierno estatal desembolse 210 millones de pesos. El tema de fondo es que Vargas Ramírez quiere que con dinero público se le ayude a salir en un mayúsculo problema en el que está en una empresa privada pues, hay que recordar, el año pasado anunció que adquirió el ingenio azucarero de Eldorado, pero por lo que se ve al paso de 10 meses el negocio no le resultó y ahora quiere que ‘papá gobierno’ con el dinero que pagan los ciudadanos con sus impuestos, lo ayuden. No creemos que haya caído bien en el Tercer Piso este posicionamiento, y menos que haya sido desde el Congreso del Estado, desde donde se convocó a esa rueda de prensa. Nos cuesta trabajo creer que la diputada líder de la Cámara, María Teresa Guerra Ochoa se haya prestado a esto, o igual ---déjenos pecar un poco de ingenuos—la empinaron. Lo cierto es que Serapio Vargas está tocando extremos y se le olvida que no es lo mismo ser borracho que cantinero. No es la misma dar sombrerazos siendo oposición, que siendo gobierno.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.