Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 17
Por:
Redacción el
16 de septiembre de 2025
Nadie habla de Irma Beatriz
Su nombre seguramente no le suena, apreciable lector, lectora. Y si a usted le es desconocido, lo es más para las autoridades. El caso de Irma Beatriz Hernández Martínez es necesario que se conozca. Le platicamos. Ella como todos los días, estaba la tarde del sábado laborando como guardia en la caseta de seguridad de Isla Cortés en Altata, cuando un comando irrumpió y abrió un atroz fuego. Fueron minutos, momentos de terror en esa zona de Navolato. Irma Beatriz quedó gravemente herida con distintos impactos de bala. Fue llevada a un hospital en el que de inmediato la pasaron a quirófano donde, para poder lograr que sobreviviera, le practicaron un coma inducido. Le hicieron cirugía en intestinos pero las heridas en pulmón no pudieron, donde le quedó incrustada una bala porque no hubo cómo hacerle una necesaria tomografía, lo que se espera ocurra en el transcurso de esta semana. Su caso es tan delicado que los médicos han informado a la familia que Irma Beatriz deberá estar al menos 6 meses en coma inducido. A ellos ninguna autoridad se les ha acercado como víctimas, ningún regidor, diputado, senador ni funcionario. Ni tampoco las que terminan en ‘A’, esas que hablan de sororidad hasta rasgarse las vestiduras pero como el dolor en cuerpo ajeno no se siente, se voltean para otro lado. Particulares, vecinos de Altata, les han mostrado solidaridad y han puesto a disposición de la ciudadanía una cuenta de débito a nombre de Irma para recibir apoyos, lo que sea, para poder sufragar los gastos que les implica su atención clínica. Es de Bancoppel: 4169 1614 6253 9866. Hay que ayudarla.
*********
Admirable fortaleza
El crimen de la maestra Jesamel Rodríguez hizo explotar de nuevo la rabia e impotencia de una sociedad que de pronto parece aclimatarse en un ambiente de violencia que, con sus altas y bajas, no ha cesado y lo peor es que no se ve para cuándo. La docente murió en el marco de los disturbios ocurridos en Altata, los mismos donde Irma Beatriz quedó herida luchando por su vida en la cama de un hospital. Este lunes, en los funerales de la maestra –justo el día en que cumpliría 35 años de edad, lo que hace más dolorosa la tragedia—fue admirable la fortaleza de su padre, el maestro Jesús Adolfo Rodríguez quien sostuvo que dejaba en manos de Dios la justicia por el crimen de Jesamel. Nosotros preguntamos: ¿Serán detenidos? Y respondemos igual que usted: Lo dudamos. Ojalá nos demuestren lo contrario. El profesor dijo estar convencido de que habrá paz y añadió: “la necesitamos, porque somos gente de trabajo, de bien; soy de una familia de maestros, no hemos hecho mal a nadie ni lo deseamos”. Ante periodistas, Adolfo Rodríguez aprovechó los micrófonos para lanzar una petición, que ojalá la entienda el Estado Mexicano que tiene el monopolio de brindar seguridad a los ciudadanos: “Queremos que se acabe esto, queremos vivir como vivíamos antes, en paz”.
*********
Tenía razón y lo condenamos
Facebook nos lo recordó este martes. Hace un año, el 16 de septiembre de 2024, apenas una semana después del estallido de violencia, el general de división Francisco Jesús Leana Ojeda, entonces comandante de la Tercera Región Militar, advirtió que ponerle fin a la violencia estaba en manos de los grupos armados más que del Ejército, cuando aquellos se dejen de confrontar. Su declaración generó bastante controversia en lo comederos y círculos políticos además de militares, se le condenó y casi era aventado a la hoguera. En cuestión de días fue removido del cargo a otra región del país, porque evidentemente no agradó su postura. Pero con el paso de las semanas y a un año de distancia, se admitió que no fuimos capaces de asumir con seriedad la gran verdad que nos estaba diciendo cuando fue cuestionado sobre cuándo se recuperaría la tranquilidad en Sinaloa: “Depende de los grupos antagónicos, que dejen de hacer confrontación entre ellos y que estén dejando a la población en paz para que viva con tranquilidad”. La expresión sigue tan vigente como la ‘narco guerra’ misma. La fuerza del Estado Mexicano ha sido incapaz de conquistar la paz, esa que ciertamente llegará el día en que la delincuencia organizada cese su confrontación pero es inquietante como, todavía un año después, su poder y ánimos de destrucción parecen intactas pese a los decomisos y detenciones. Y eso lo saben bien en las esferas del Gobierno.
*********
Grito sin apoyo político
En Guasave, lo que no se leyó fue la inasistencia 8 de 12 regidores de la administración de la doctora Cecilia Ramírez Montoya, ¿será por eso por lo que a la presidenta municipal la sentaron en la orilla y le rellanaron el espacio con dos de sus familiares? Esos errores en comunicación política no deben cometerse. ¿Por qué no fueron los ediles, incluyendo a tres de Morena además del PRI, MC, PAS y PVEM? La priista Mónica López comentó que en su caso fue en razón de ser solidaria con las víctimas de la violencia –no hay nada que festejar-- aunque también admitió no estar de acuerdo con las formas en que se está gobernando Guasave. Del resto de los ausentes, que son mayoría, hay muchas lecturas del distanciamiento al interior, ya que es una queja constante la falta de diálogo que es elemental para construir consensos, del abandono en que tienen a la ciudad y a comunidades enteras pero súmele los escándalos de presunta corrupción, como la mancha de haber comprado a un solo proveedor, sin licitar y de manera directa fraccionando las facturas, 10 patrullas por más de 13 millones de pesos, lo que les valió una observación de la Auditoría Superior del Estado desde donde se ha advertido que de no solventar la observación, el tema podría derivar en un proceso penal. Estará interesante ver la próxima reunión de Cabildo, que es donde se han sacado a relucir los trapitos sucios.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.