Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Miércoles 9
Por:
Redacción el
8 de abril de 2025
Le dan las gracias a rector de la UNIPOL
La noticia fue abrupta: a Óscar Fidel González Mendívil le notificaron desde este lunes 7 de abril su salida como rector de la Universidad del Policía, la UNIPOL, de la que fue el ingeniero principal de su andamiaje administrativo y académico por encargo del gobernador Rubén Rocha Moya desde el arranque de la administración estatal, quien en distintos momentos le reconoció el trabajo que estaba haciendo el ex procurador del estado en la tarea de formar a policías, profesionistas, peritos y agentes del ministerio público no solo para Sinaloa sino también para Nayarit. El cambio fue sorpresivo. Nadie lo vio venir por lo que se aprecia un movimiento sin sentido en función de que las cosas estaban marchando bien en esta Universidad, salvo que –eso sí—así es este negocito llamado servicio público donde lo más seguro que se tiene cuando se toma protesta, es que en cualquier momento te puedes ir por todo y por nada. González Mendívil ya se fue y en su lugar quedó como encargado del Despacho, Carlos Alberto Báez Montes, quien fungía como Director Académico de la institución.
********
El caso Vivían Karely
Dieciséis días después de su desaparición, la familia de la joven Vivían Karely tuvo noticias de ella, pero no era como esperaban, no fue como imploraban, no fue como querían y soñaban. La joven de 26 años de edad, quien fue vista por última vez el 22 de marzo, fue encontrada sin vida. Este hecho no solo lesiona a una familia que hoy llora su muerte, sino que indigna y debe poner a reflexionar a la sociedad sobre qué estamos haciendo para proteger a nuestras mujeres, pero sobre todo debe mover a los aparatos de procuración e impartición de justicia, así como de seguridad pública, para que salgan del espasmo y se pongan a trabajar. Este caso requiere que se arroje luz de qué pasó, dar con los responsables, llevarlos ante un juez y aplicar un castigo ejemplar. Todos los días surgen fichas de búsqueda de mujeres, adultas, jóvenes, adolescentes y niñas que deberían preocuparnos a todos. No podemos normalizar las desapariciones y, mucho menos, esperar que sus destinos sean fatales. A Vivían Karely se le falló.
*********
Todo listo en la UAS
Este miércoles 09 de abril en la Universidad Autónoma de Sinaloa se romperá un ayuno de 20 años: estudiantes, maestros y trabajadores votarán para elegir al próximo titular de Rectoría de la máxima casa de estudios de la entidad, lo que no ocurría desde 2005 cuando se eligió a Héctor Melesio Cuén Ojeda pero que a partir de 2009 se suprimió el voto de la comunidad universitaria por el Consejo Universitario que aprobaba a mano alzada la propuesta de la desaparecida Comisión de Postulación. Fue así que entre 2009 y 2021 llegaron Víctor Antonio Corrales Burgueño, Juan Eulogio Guerra Liera –con un periodo consecutivo—y Jesús Madueña Molina, quien hoy por cierto se somete a este proceso de democracia en las urnas que se instalarán en las Facultades y Direcciones de las Cuatro Unidades Regionales para buscar su reelección. Los dos aspirantes son Madueña Molina y Denise Díaz Quiñónez. Ya la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS se declaró lista tras distribuir los 400 paquetes electorales para realizar la jornada electoral este miércoles, donde se hizo un llamado a la civilidad. Las urnas estarán abiertas desde las 08:00 y hasta las 18:00 horas. La entrega de los resultados será mediante sobre cerrado en sesión del H. Consejo Universitario el viernes 11 de abril.
*********
Rocha de gira por Guasave
Tal como lo había adelantado en su ‘Semanera’ el lunes pasado, el gobernador Rubén Rocha Moya andará de gira este miércoles por el municipio de Guasave, específicamente por el campo pesquero Boca del Río, a donde acudirá para dar el banderazo de inicio a la construcción de un puente que unirá a las playas de Bellavista y Las Glorias, un proyecto por décadas prometido y que solo había servido para llenar de buenas intenciones planes municipales de desarrollo, discursos de políticos y hasta de candidatos, pero que ahora será una realidad. Este puente potenciará al turismo en esa costa guasavense lo que contribuirá a mejorar las expectativas para restauranteros y prestadores de servicios turísticos en la región, además que alentará la comunicación y el comercio entre comunidades costeras. Este puente es parte del Plan de Reactivación Económica y Social del Gobierno.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.