Culiacán, Sin.- La Compañía Folclórica Culiacán, que dirige el maestro Gabriel Uriarte, ofreció una probadita de sones de huapango cantados y bailados, en el pequeño espectáculo Por la ruta del Sol, con el que se presentaron en el Paseo de las Artes, la tarde de este jueves, junto con la agrupación de danzas y percusiones africanas, Kintu Muntu, ambas dentro de la sección Danza En Espacio Público (DEEP).
Por la ruta del Sol abrió con unas décimas de don Arcadio Hidalgo, un autor tradicional muy conocido en el folclor veracruzano, en estreno mundial para el Paseo de las Artes, y las cuales fueron declamadas por el mismo Uriarte, seguido de los sones La guacamaya, La Bamba, Colás, El Ahualulco y El cascabel, cantadas y tocadas por miembros de la compañía, en un pequeño espectáculo que fue muy aplaudido.
Cerró la jornada Kintu Muntu, con danzas y percusiones con ritmos yole y macuru, originarios de Guinea, Mali y otros países del noroeste de África, que sorprendieron a los asistentes con sus movimientos y con el ritmo encendido de las danzas, en las que participaron Rafael Rentería, Raquel Osuna, Juan Diego Gastélum y Ana González (la directora), en las danzas, y Guillermo González, Óscar Félix, Carlos Campos, Gerardo Tirado y Mario Iván en las percusiones, una compañía asentada en Culiacán, con más de 15 años de tradición.
Previamente, el canto juvenil de Valentina, Grethel y Leonel, alumnos de la Escuela Superior de Música del ISIC, volvió a sorprender a los asistentes con sus baladas pop en español y en inglés, acompañadas ellas por la guitarra de Leonel, con baladas como Chiquitita, de ABBA, y La última noche, de Los Panchos, con las que fueron muy aplaudidos.
Bajo la conducción de su fundador José Alfonso Flores Carrasco, en el Paseo de las Artes del Callejón Andrade se presentó además John Linki, un trovador urbano asiduo participante de este que es el único tianguis cultural de Culiacán, donde además se realizó el Desfile de Poetas con lecturas en voz alta de obras originales de autores como el Dr. Guillermo Castro Ugalde, Silvia Margarita Galván, y Gustavo Adolfo Ochoa y su Poesía a los Cuatro vientos, entre otros. Y dentro de la sección La Trivia de los Libros, se regalaron libros proporcionados por los programas Salas de Lectura y Alas y Raíces Sinaloa, que opera el Instituto Sinaloense de Cultura.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!