Culiacán, Sinaloa.- Para evitar más contagios y muertes por el Dengue, Culiacán se sumó a la Estrategia Nacional Contra el Dengue, para evitar su reproducción en todo el municipio.
“La idea es entrar en comunicación con la población y que nos apoyen; revisando sus patios, platicando con sus hijos, los adultos haciendo caso, que dejen entrar a los equipos de vectores a las casas cuando sea posible”, explicó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.
Entrevistado previo al banderazo de arranque, precisó que en lo que va del año un total de 188 personas han contraído Dengue, de los cuales 4 han perdido la vida.
“Estas semanas va a mantenerse tranquilo, cuando esperamos que pueda ya haber un repunte, en junio, julio ya empieza a repuntar”, precisó.
Durante el 2024 se registraron alrededor de 5 mil casos de Dengue, una gran diferencia a los menos de mil casos en el 2023, con alrededor de 56 defunciones.
Recalcó que precisamente por esa razón, es la importancia de iniciar las campañas en estos momentos, para evitar que las larvas se reproduzcan.
El director de Prevencion y Promoción Gerardo Kenny Inzunza Leyva, manifestó que el banderazo de inicio de esta jornada, se hace al mismo tiempo que los otros municipios del estado, para “concientizar a las personas y hacer que los jóvenes sean agentes de cambio”
Asimismo, el secretario González Galindo precisó que “hablar de dengue es hablar de algo que históricamente ha sido una lucha, no solamente para el estado de Sinaloa sino de todo el país”.
Los esfuerzos no se deben de detener, priorizando la salud de los grupos vulnerables, que son los niños menores de 10 años, embarazadas y adultos mayores.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!