Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Martes 1
Por:
Redacción el
31 de marzo de 2025
Confirma Rocha: Zavala se va ‘en sana paz’
Los detalles que aquí adelantamos en la entrega de este lunes, de cómo se dieron las renuncias de dos funcionarios en la Secretaría de Economía, el gobernador Rubén Rocha Moya lo confirmó en su ‘Semanera’. Sobre la salida de José Luis Zavala Cabanillas contó que efectivamente platicaron en buena lid y aunque Rocha reveló que el ex colaborador sí le dejó en claro que no le gustó haber terminado como subsecretario luego de haber sido secretario de Estado –de lo que enfatizó que tiene nivel para serlo—aclaró que se fue ‘en sana paz’ y ‘no se va resentido’. Al final entre ambos, como lo contamos en ‘Sin Ambages’ de ayer, se impuso la genuina y desinteresada amistad que va más allá de cargos públicos y periodos de gobierno. El otro caso, el de Ahuizotl López Apodaca el gobernador no se anduvo con matices y dijo que a él sí le pidió la renuncia, con quien, por cierto, también conversó pero vía mensajes de WhatsApp y sí sintió ‘un poquito de reclamo’ del ex subsecretario de Fomento Económico; sin embargo, el mandatario puntualizó que estos cambios están acordados con el secretario de Economía. Ricardo Velarde Cárdenas, quien le ha pedido que le permita integrar a su equipo a esa dependencia. Aun no hay nombres ni perfiles de quiénes podrían sucederlos, pero todo hace indicar que se buscarán mujeres. Ya veremos.
*********
Imelda Castro, empieza a sonar
En medios nacionales, el nombre de la sinaloense Imelda Castro Castro empieza a sonar con fuerza como parte de una cuarteta de donde pudiera salir la próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, que actualmente encabeza el controversial Gerardo Fernández Noroña. Aunque puede ser prematuro porque todavía faltan cinco meses para el segundo año legislativo, ya sabe usted que estas discusiones parlamentarias empiezan a tomar forma con bastante anticipación, por lo que el nombre de la actual Vicepresidenta de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro se barajea junto con otras tres compañeras suyas de la bancada morenista como son la chihuahuense la ex diputada federal Andrea Chávez, así como de Ana Lilia Rivera, senadora por Tlaxcala quien ya tiene experiencia en la conducción de la Cámara pues en el último año de la anterior legislatura fue presidenta de la Mesa Directiva y Cynthia López Castro, ex priista que recientemente abandonó de golpe y porrazo su militancia tricolor para sumarse a la facción del partido de la Cuarta Transformación y cuyo voto ha sido decisivo para que Morena y aliados mantengan mayoría calificada en la Cámara Alta en los grandes temas. Pero no hay que olvidar que cuando el año pasado se definió a Fernández Noroña como presidente, el compromiso que se hizo es que seguía Imelda. Basta recordar que durante la campaña presidencial, en transición y ya en el gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo y ha tenido deferencias políticas importantes hacia Castro Castro. Hay señales. Falta esperar qué sucede.
********
¿Y cuándo los de Inverplux?
Dos recientes detenciones de personas ligadas a dos fraudes masivos, uno en Chihuahua y otro en Nuevo León, dan la esperanza –que esa no es pierda—de que en algún momento se haga justicia en Sinaloa en el caso de Inverplux con el que cientos, miles dicen otros, fueron timados y les desaparecieron de la noche a la mañana sus ahorros, producto de años de esfuerzo y trabajo, dejándolos sin nada ni a dónde reclamar que les regresen su dinero. Fue el 18 de marzo pasado cuando justamente en Mazatlán fue detenido Carlos Alberto ‘N’, director de la empresa Vitas Financial, contra quien pesan 370 denuncias por fraude en las ciudades de Juárez y Chihuahua. El otro caso es el arresto de Ury Rafael ‘N’ en Guadalajara, Jalisco, quien en 2022 engañó y defraudó a varias personas en Nuevo León haciéndose pasar por propietario de toneladas de oro robándoles más de 20 millones de pesos. El fraude de Inverplux en Sinaloa se estima en más de mil millones de pesos a particulares y organizaciones pero que a principio de 2023 dicha empresa se esfumó y con ella el dinero. El caso está en el limbo sin que haya avances mucho menos castigo a los responsables. Y aun con todos estos casos, en el norte del estado siguen operando empresas estafadoras.
*********
Al alza los ingresos fiscales estatales
De acuerdo con los datos oficiales, durante el primer trimestre de 2025 se reflejó un visible aumento en la recaudación en el pago de impuesto sobre nómina e impuestos vehiculares, respecto al mismo período de 2024, producto de que los empresarios están cumpliendo con su obligación en tiempo y forma. El gobernador Rubén Rocha y José Carlos Cárdenas Mellado, director del SATES, informaron en la ‘Semanera’ que se han recaudado 845 millones de pesos por concepto de impuesto sobre nómina, mientras que el año pasado se recaudaron 768 millones durante el mismo lapso, lo cual indica un importante incremento. A juicio de los funcionarios, esos 75 millones más de ingresos, significa que se están cuidando los empleos y los salarios. Otro factor favorable es que mientras entre enero y marzo de 2024 se recaudaron 1,081 millones de pesos por concepto de impuesto vehicular, al pasado viernes 28 de marzo, durante este año se han logrado recaudar 1,181 millones, es decir, en este rubro se llevan 100 millones de pesos más. Y para quienes no se han animado a pagar, se anunció una prórroga de 15 días.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.