Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 31
Por:
Redacción el
30 de marzo de 2025
Sacan a Yan Rubio y hace berrinche
La ex secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Yan Rubio –quien adicta a la ubre presupuestal logró mantenerse en nómina tras dejar el cargo de primer nivel en 2021 para rodar en nóminas como ‘asesora’--, explotó en cólera la semana pasada cuando recibió las “gracias” y le pidieron desocupar su oficina en Palacio de Gobierno donde ya no sería bienvenida, justo un día después de que el gobernador Rubén Rocha Moya despidió a Lucio Arturo López Ávila para designar en la Subsecretaría de Auditoría a Klaus Willy Jauss López. A la señora, con todo y que es devota de todos los santos habidos y por haber, incluyendo de la Virgen de la Caridad Perpetua, nos cuentan que al parecer le entró el diablo que ni con toda el agua bendita de Catedral podían haberla calmado por lo que no se quiso ir sola. En una decisión, quizás pensando en desestabilizar a la Secretaría de Transparencia donde una vez fue la todopoderosa, ordenó al menos a cinco incondicionales suyos, Guillermo Sotelo, Aarón Ramos, Jesús Alberto Ramos, Carlos Alberto Vega y Juan de Dios Quintero, a renunciar a sus cargos de Directores en la misma Subsecretaría de Auditoría. Yan Rubio no se puede quejar del buen trato que le dieron en más de 3 años, pero se pensó indispensable y que sin su presencia la STyRC se vendría abajo. Cuidado, un mal paso podría ponerla del otro lado de la mesa. Hasta los santos tienen pecados e historias escondidas.
********
Renuncian subsecretarios a Economía
Hablando de salidas, aunque estas dignas y decorosas, dos subsecretarios decidieron presentar sus respectivas renuncias a sus cargos en la Secretaría de Economía: José Luis Zavala Cabanillas –por segunda vez y ahora sí en definitiva—y Ahuizotl López Apodaca. De Zavala Cabanillas, quien el año pasado lo había hecho por primera vez pero regresó tras ser llamado por el gobernador, sabemos que esta vez dejó de manera definitiva la Subsecretaría de Promoción y Competitividad Económica con plática y en acuerdo con el propio Rubén Rocha Moya entre quienes queda a salvo la amistad y confianza que se tienen desde hace muchos años. De esta salida no hubo anuncios ni comunicados. En el caso de López Apodaca, el mismo hoy ex subsecretario de Fomento Económico, se encargó de difundir ampliamente su renuncia a través de un video en redes sociales, en donde habló de un cierre de ciclos y el inicio de nuevos proyectos. Corrió la cortesía de agradecer al gobernador Rubén Rocha la deferencia de su designación en noviembre de 2021 así como al ex secretario Javier Gaxiola Coppel, además de a todos los micro, pequeños, medianos y grandes empresarios con quienes tuvo oportunidad de trabajar en la administración. Hay dos vacantes y ya veremos a quiénes designan en las próximas horas. No hay nombres aún.
*********
Ejército ¿le pone mucha salsa a sus tacos?
No hay día que desde la vocería del llamado Grupo Interinstitucional no se comunique, como si fuera ‘copy paste’, que inhabilitaron entre 10 y 13 ‘narco laboratorios’ entre las zonas de Cosalá, Culiacán y Mocorito. De mediados de febrero a la fecha, a partir de información del Ejército Mexicano la Secretaría de Seguridad Pública ha difundido no menos de 300 centros para la fabricación de drogas sintéticas ubicados y desmantelados, que son estos laboratorios que presuntamente los criminales improvisan entre el monte con medios artesanales donde hay regados bidones, reactores y contenedores. Ya entre los periodistas están surgiendo dudas sobre la veracidad de los reportes. De entrada las fotografías divulgadas a medios son de malísima calidad como si intencionalmente se buscara que no se hurgue en los detalles; segundo, la cifra siempre es la misma en promedio diario; tercero, nunca, en más de 300 no hay una sola persona detenida. Pero ahora, lo que ha hecho sospechar que quizás le están echando mucha salsa a sus tacos desde el Ejército Mexicano, en esta danza de números de supuestos centros clandestinos para la producción de drogas, es que la semana pasada en su informe de seguridad, Omar García Harfuch precisó que entre 01 de octubre y 23 de marzo tienen registrado el desmantelamientos de ¡68 laboratorios!, una cifra muy distinta a la que nos han vendido en el último mes y medio ¿Quién miente?
*********
Arranca campaña al PJ
Este domingo arrancó lo que la 4T quiere que la gente compre como la elección democrática y saludable de jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial. La realidad es que al final será la misma gata solamente que revolcada y mucho más costosa: quienes resulten ‘electos’ serán aquellos que el partido en el poder quiera porque, simuladores que son como el PRI en sus peores tiempos, movilizarán sus estructuras y ejércitos de votantes para inclinar la balanza por los suyos. Es una farsa. Son en total 3 mil 422 candidaturas que competirán durante 60 días por 881 cargos del Poder Judicial, en una elección que se llevará a cabo el 1 de junio, para lo cual el INE organiza el proceso que, siendo francos, no despertará ninguna pasión entre los ciudadanos quienes tienen cosas más relevantes qué hacer como lidiar con problemas de la carestía, el desempleo y la inseguridad como para prestarse a una elección que a todas luces será la peor simulación de democracia en la historia.
Síguenos en Facebook, Twitter,
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.