Culiacán, Sin.-La mañana de este miércoles, inició en Sinaloa el programa nacional de vacunación anti covid al personal de Salud que se encuentra en la primera línea y atiende a los pacientes covid del estado.
En esta primera etapa llegaron a Sinaloa 9 mil 500 dosis, mismas que serán distribuidas en los hospitales públicos del estado, para el IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. Para cubrir a todo el personal de salud, se necesitan 40 mil dosis.
En ese sentido, Quirino Ordaz Coppel, recalcó que este es un gran paso para lograr la inmunidad a los sinaloenses. Agradeció el apoyo que ha brindado el Presidente de México, para que llegara la vacuna a Sinaloa.
Adelantó que la semana entrante, llegará otra remesas de dosis para la entidad. Además, dijo que ya se trabaja en la adquisición de vacunas para llegar a más población. Gobierno del Estado tiene un fideicomiso de 30 millones de pesos.
Si bien llegó la vacuna, el problema de salud por la pandemia, aún se tiene que continuar trabajando en ello.
Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud, resaltó que este día es histórico para Sinaloa, con esto se da inicio con la aplicación de la vacuna de Pfizer.
Explicó que el propósito es cubrir al 70 por ciento de la población, una vez que se tenga esa cobertura, habrá inmunidad entre la ciudadanía.
Aplicarse la vacuna no es obligatorio, si una persona, desea no aplicarse, se levantará una nota, donde firmará que no la recibirá. Daniela, fue la primera enfermera en recibir la vacuna. Hoy se vacunarán a 300 trabajadores.
Se espera que a finales de enero se tenga vacunado todo el personal de salud de Sinaloa.
Encinas Torres, explicó que se beneficiarán en esta primera etapa 28 unidades médicas y al final de enero habrá 37 más.