Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Federación de Autotransportes del Estado de Sinaloa, Joel Camacho González, reconoció la legitimidad de las demandas de los agricultores sinaloenses, pero hizo un llamado a que las movilizaciones no afecten a terceros, especialmente a transportistas, viajeros y personas que requieren trasladarse por motivos de salud o trabajo.
 
Camacho González, celebró que los productores del Valle del Carrizo hayan decidido levantar los bloqueos carreteros, acción que dijo demuestra disposición al diálogo y sensibilidad hacia la población.
 
“Nosotros, los transportistas, somos solidarios con ellos en todo lo que están buscando de parte de los gobiernos, y creo que merecen la atención correcta. Pero también hay que cuidar el tema de los terceros, de no dañar a quienes no tienen culpa”, expresó.
 
El dirigente señaló que durante los bloqueos hubo afectaciones a camiones con productos perecederos y a personas que se desplazaban con recursos limitados o para recibir atención médica.
 
“Hay gente que viene enferma, o que apenas trae para los gastos de su viaje. Además, con el calor tan fuerte, los productos perecederos no aguantan más de un día. Por eso es importante cuidar ese aspecto”, comentó.
 
El líder del transporte estatal, recordó que él mismo fue agricultor y entiende los problemas que enfrenta el campo ante la falta de apoyos y la competencia desigual con Estados Unidos, donde el maíz recibe subsidios que en México desaparecieron en los últimos años.
 
“Esta es una lucha legítima y todos somos solidarios con el campo. Pero los bloqueos no deben ser la vía. Si se les pide apoyo a la gente, se los van a dar, porque todos comprendemos la necesidad que tienen los agricultores”, señaló.
 
Finalmente, reconoció el esfuerzo de los diputados federales que recientemente sostuvieron reuniones para buscar soluciones a la crisis agrícola, aunque consideró que esas acciones debieron tomarse con anticipación.
 
“Nunca es tarde para actuar. Ojalá que ahora sí se logre que los apoyos regresen al campo, porque sin ellos los productores quedan en desventaja para competir”, concluyó el líder transportista.