= Como para coincidencias ya fue demasiado ¿no?
= Ahora, hasta con la familia directa del gobernador
= Especulaciones aclaradas por RRM y su hija Eneyda
= Insiste Harfuch: a la baja, homicidios en Sinaloa
= Encuesta decidirá candidatura al gobierno del Estado
Sobre los lamentables hechos de la tarde de este martes, aquí en Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya escribió, en su cuenta de “X”:
“Respecto a la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivado de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben atención médica. En el vehículo viajaba mi nieta, quien resultó ilesa. Seguiremos trabajando con firmeza”.
Por su parte, su hija, Eneyda Rocha Ruiz, publicó también en la misma red social:
“Respecto al intento de despojo de la camioneta en la que viajaba mi hija y resultó ilesa, agradezco de corazón la labor de los elementos de la SSP Sinaloa que intervinieron y hoy reciben atención médica. A ellos y sus familias, todo mi reconocimiento y solidaridad. Gracias”.
Los mensajes del gobernador y su hija Eneyda Rocha se produjeron un par de horas después de los acontecimientos -que se tradujeron en un escolta herido de gravedad – tras un impresionante operativo policiaco por distintos puntos de la ciudad y luego de una diversidad de especulaciones ante la posibilidad de más lesionados; entre ellos, la nieta del gobernador.
Puntual y oportuno entonces el posicionamiento de Rocha Moya para ponerle un alto a los rumores que fluctuaban desde los más cuerdos y razonables hasta los más descabellados. Lo que no pudo evitar, por desgracia, es esa atmosfera de inquietud, incertidumbre y temor entre una sociedad agraviada, que no ve cercano el día en que impere la normalidad y la tranquilidad.
Así de sencillo.
-0-
Y bueno.
El lamentable acontecimiento, junto a otros registrados en distintos puntos de la ciudad, vuelve a coincidir con la presencia de Omar García Harfuch en Culiacán, para la celebración de una nueva reunión del gabinete federal de seguridad, hasta eso, de manera muy puntual.
La última de ellas se había llevado a cabo el martes 9; o sea exactamente dos semanas antes de la fecha de hoy.
Quizás fue, por lo cercana de la fecha de la visita de la presidenta Sheinbaum. A lo mejor.
Lo triste del asunto son las coincidencias invariables. Porque todavía no despegaba el avión que llevaba de regreso a Harfuch a la ciudad de México -junto con los secretarios de Marina y la Defensa y el comandante en jefe de la Guardia Nacional – cuando ya las redes sociales rendían cuentas de diversos incidentes suscitados en Culiacán y sus alrededores, que nos volvieron a ubicar en nuestra realidad.
Apenas una hora antes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, anunciaba aquí una notable baja en la cifra de homicidios (de 5. 9 diarios en octubre de 2024 a 3. 5 en lo que va de septiembre de 2025) así como un aumento importante en las cifras de detenciones, decomiso de armas, aseguramiento de drogas diversas y destrucción de laboratorios.
Así mismo, el acuerdo del gabinete federal de seguridad en el sentido de proporcionar, semana a semana, información de esta naturaleza -y no cada quince días – lo que se dará a través del secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, a petición de directores de medios de comunicación y de representantes del sector empresarial de la ciudad.
Posiblemente era algo para celebrar.
Apenas un par de horas después, de nuevo en la realidad, insistimos.
-0-
Por otro lado. Este martes, 23 de septiembre, también estuvo aquí la señora Luisa María Alcalde Luján, presidenta del comité nacional de MoReNa, acompañado de la secretaria general del Movimiento, Caro Rangel.
Vino a sostener algunas reuniones de carácter interno con lo militancia y a ofrecer una conferencia de prensa, que se englobó en dos temas fundamentales:
Uno, que la candidatura a la gubernatura del Estado se decidirá por el tradicional método de las encuestas en las que participará -bueno eso es lo que dijo - el pueblo sinaloense, que será el que tomará el acuerdo final. (Espero que ahora si me llamen o cuando menos a alguno de mis vecinos o conocidos porque eso jamás sucede).
Otro, que la delantera de MoReNa en los sondeos preliminares es tan amplio, que no hay duda sobre una victoria contundente el primer domingo de junio de 2027.
En cuanto al primer tema, aún no se determina si será candidato o candidata, ni en Sinaloa ni en ninguna otra de las entidades que renovarán gubernaturas en la fecha señalada. Lo que es un hecho es que, de las 17, 9 serán mujeres y 8 varones, en concordancia con la nueva realidad politica del país.
Por lo que hace al segundo, efectivamente MoReNa encabeza todas las encuestas, como partido y sin coalición, con una delantera tan amplia que no la neutralizan ni una alianza entre PRI, PAN y MC. Eso, hasta ahora. Faltan 20 meses para las elecciones, sin embargo.
Suyos los comentarios, amigo lector.
-0-
CORTOS.- El ayuntamiento de Culiacán, a través de su Instituto Municipal del Deporte, abrirá este miércoles las puertas del salón de la fama del deporte municipal, al ex beisbolista Víctor Aurelio Alvarez Ramirez, que fue la única propuesta aprobada por los integrantes del comité elector. Víctor es nacido en Culiacán y aunque su carrera no fue longeva, si tuvo momentos buenos, incluso, en el beisbol de las Ligas Mayores. La ceremonia correspondiente se llevará a cabo a partir de las 5 de la tarde, en el teatro del Modular Inés Arredondo, en pleno corazón de la ciudad. Por ahí nos vemos…
FANFARRIAS.- También este miércoles, por cierto, homenaje a dos grandes figuras de la cultura de Culiacán: la reconocidísima y laureadísima Alicia Montaño y Gordon Campbell, quien llegó a Sinaloa para quedarse, tras un importante número de años como director de la Orquesta Sinfónica de Sinaloa. La cita es a las 18: 00 horas, en la casa de la cultura del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa. Enhorabuena…
LUCTUOSAS.- Francisco Chiquete nos informa del fallecimiento del veterano periodista Ricardo Meraz, el culichi más Venado de la historia. Meraz inicio su carrera como cronista deportivo a fines de la década de los setentas aquí en Culiacán y luego emigró a Mazatlán para asumir la jefatura de la sección deportiva de El Sol del Pacifico, donde escribió toda una historia por su capacidad, carisma y dedicación. Cuando quien esto reseña apenas cumplía los 19 años, le tocó en suerte cubrir la serie del Caribe de 1974 en Hermosillo (primera en suelo mexicano) en mancuerna con Meraz. Ambos laborábamos para la Cadena García Valseca. Su servidor, en Culiacán; Meraz (que ya arañaba los 30 de edad) en Mazatlán. Ahí nació una amistad franca, abierta; pero de respeto y simpatía mutua, que se consolidó con el paso del tiempo. Descanse en paz…
COLOFON.- Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuidense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre.
-0-
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!