Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 2
Por:
Redacción el
1 de octubre de 2025
Doloroso, pero necesario
Luego de la reunión a puerta cerrada entre autoridades de la UAS y los diputados de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, comenzaron a surgir las primeras opiniones de lo abordado. Tal es el caso del diputado Pedro Villegas, quien a través de su cuenta en Facebook, señaló que el rector Jesús Madueña Molina solicitó al Congreso del Estado apoyo para cubrir el adeudo de 1,200 millones de pesos que requiere la universidad para cerrar este año. Detalló que el recurso incluye sueldos, aguinaldos, cuotas al IMSS, Infonavit, SAT, agua, energía y otros servicios operativos. Además, expuso que la 'Casa Rosalina' arrastra un pasivo de 200 millones de pesos en primas de jubilación. El legislador morenista se mostró en contra de la propuesta y sugirió que en todo caso, lo primero que debe hacer la UAS, es sacar a los miles de "aviadores" y gente de confianza que daña a las arcas de la máxima casa de estudios. Hay que precisar que Jesús Madueña, ayer mismo tras salir de esa reunión reconoció que ocupan reducir el gasto de la Universidad en justamente 1,200 millones de pesos y una alternativa, aunque reconoció que será doloroso, es despedir a trabajadores de confianza, lo cual le generaría ahorros superiores a los 500 millones de pesos en la nómina. Asimismo, el rector solicitó al Poder Legislativo un incremento del 16 por ciento como sugiere la ley en el Presupuesto de Egresos del 2026 agradeciendo a los diputados lo que puedan hacer por la UAS. No hay que negar que son pasos importantes que sigue dando Madueña y que no cualquiera se atreve por el costo político que acarrean las medidas.
*********
Poquitos y divididos
De plano que por eso la oposición está dejando el taste solo para el oficialismo. En Mazatlán, el todavía dirigente local del PRI, José Luis Arreola ha adelantado en sus redes sociales que no va a acudir a la toma de protesta de la nueva presidencia del tricolor en el puerto, argumentando que no se consultó a las bases, a la militancia y a la clase política –como seguramente ocurrió cuando él fue electo—por lo que, dijo, no se prestará “a esa farsa". Nos dejó en ascuas al advertir que en los próximos días dará una rueda de prensa donde emitirá su opinión y postura respecto a este cambio que, por lo visto, no le cayó nada bien pues a su juicio “todo lo están haciendo mal” los dirigentes estatales, César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas Valenzuela. Qué sí le decimos. Que quien llegará a la dirigencia municipal es la regidora Maribel Chollet, quien ya fue presidenta del PRI municipal y diputada local hace unos años, una de las pocas enérgicas voces que hay de oposición en el Cabildo de Mazatlán y quien se ha convertido en un verdadero dolor de muelas para la alcaldesa Estrella Palacios. Chollet tiene oficio político, le entiende, lástima que los líderes estatales del tricolor fueron incapaces de construirle un consenso para evitar que la dirigencia llegara en medio de un ambiente de división ¡De por sí son pocos!
*********
Tragicomedia priista
Y hablando del PRI, vaya exhibida la que se dieron en el Congreso del Estado cuando la reducida bancada del otrora poderoso partido, no se puso de acuerdo para votar por la presidenta de la Mesa Directiva en la que nuevamente fue electa la morenista pintada de verde, Yeraldine Bonilla Valverde. Y es que mientras que Paola Gárate Valenzuela e Irma Moreno Ovalles votaron en contra de Bonilla Valverde, el coordinador del grupo parlamentario, Bernardino Antelo Esper prácticamente les dio la espalda y respaldó con su voto a la diputada que presidirá por segundo año consecutivo ese órgano de gobierno del Poder Legislativo. Paola Gárate alegó que Yeraldine Bonilla no tenía la investidura para ocupar ese cargo acusando que su conducción ha sido violatoria, autoritaria y contraria al debate plural y aunque diga que no es personal, su postura es debido a que hace unos meses la presidenta de la Mesa le apagó el micrófono cuando la priísta tomó la tribuna. Los motivos de Irma Morena podrían apuntar a que quería presidir la Mesa Directiva, pero no tuvo el apoyo de su coordinador, quien desde la reunión de la Junta de Coordinación Política aprobó la propuesta del PAS para la reelección. A pesar de que son poquitos, no se entienden ni entre ellos. Insistimos: la oposición está desarticulada y así van al 2027.
*********
La agenda de este jueves
Hoy jueves 2 de octubre hay actividades. A las 08:30 horas, la Federación de Estudiantes de la UAS encabezarán una marcha en memoria de la matanza estudiantil de 1968 partiendo del Edificio Central de la Universidad por la calle Ángel Flores. Poco antes, a las 08:00 horas, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezará un acto cívico conmemorativo al 142 aniversario del nacimiento del Gral. Ángel flores y Aniversario de los Caídos en la Lucha de la Democracia de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. El evento se llevará a cabo en la explanada de Palacio de Gobierno. Hablando del gobernador, ayer miércoles lanzó el Proyecto EDI (Evaluación de Desarrollo Infantil) que se aplicará a 280 mil niños desde el primer mes de nacido hasta los 5 años 11 meses, para detectar de manera temprana cualquier trastorno o espectro que pudieran presentar, y de ser así, canalizar al niño o niña a un Centro de Estimulación Temprana del Sistema DIF para su tratamiento. Sinaloa es el primer estado del país en implementar este esquema de manera obligatoria.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.