= Acordado este lunes por el consejo universitario
= Comisión correspondiente ya inició los trabajos
= De aprobarse, en 3 años habría estabilidad en la UAS
= El agradecimiento de Rocha a la presidenta Sheinbaum
= Las presas muy cerca del 50 PC; hay fiesta en la agricultura
En su sesión extraordinaria de este lunes, el consejo universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa aprobó la realización de una consulta de carácter interno para que sea exclusivamente la comunidad universitaria la que decida sobre la reingeniería financiera, que marcará el futuro al corto, mediano y largo plazo de nuestra máxima casa de estudios superiores.
Y avalado el referéndum, el mismo consejo mandató a su comisión de consultas y elecciones para que se inicien, cuanto antes, los preparativos para la realización de la consulta, programada originalmente para el 10 de octubre y en la que participaría toda la base trabajadora: activos y jubilados.
El procedimiento será el más sencillo dentro de lo posible: instalación de urnas en los centros de trabajo de todas las unidades, para el ejercicio del voto directo, libre y secreto.
Hasta donde se entiende, bastaría con un “si” o un “no” a la aplicación de la reingeniería financiera propuesta por el rector Jesús Madueña; pero esto ya será decisión del órgano especializado a quien se le ha asignado tal encomienda; pero como en toda democracia, un solo voto podría marcar una diferencia sustantiva.
Supongo…
-0-
Y bueno.
Es de imaginarse que usted, amigo lector, ya sabe, entiende y comprende que la finalidad de la “reingeniería financiera” es evitar el colapso que amenaza a la emblemática institución, ante la carencia de recursos económicos para solventar sus principales necesidades; entre ellas, el rubro de sueldos y salarios, que es lo que literalmente “se come” a la UAS.
Sueldos y salarios, por cierto, nos lleva al ícono de quienes disfrutan del beneficio de la doble jubilación (o jubilación dinámica), quienes no parecen dispuestos a ceder absolutamente en un recorte a sus prestaciones, en el entendido de que son beneficios contemplados en el contrato colectivo de trabajo correspondiente.
Y no solo no parecen dispuestos a ello, sino que se declaran listos para llevar a cabo una lucha a fin de mantener intactas sus percepciones, bajo el argumento de que “son fruto de conquistas sindicales y que las conquistas sindicales son irrenunciables”.
Lamentablemente, da la impresión de que solo existe un camino, para arribar a la solución de los graves problemas de la UAS.
Y esto es a través de un estricto y pulcro plan de austeridad que implique una diversidad de sacrificios en los que se deberá involucrar a la comunidad universitaria en su totalidad.
Algunos de los puntos propuestos, a propósito, son los siguientes:
= Reducción hasta en un 10 por ciento en los sueldos de los funcionarios clasificados como de primer nivel.
= Eliminación de prima vacacional a jubilados, trabajadores de confianza y administrativos, a partir del año venidero. (La prima ya no se pagó a los jubilados en este 2025).
= Fijar en 45 días, el aguinaldo para trabajadores de confianza, activos y jubilados; actualmente fluctúa entre 73 y 55.
= Disminución en un 20 por ciento anual a la jubilación de quienes disfrutan ya de esta prestación, con un recorte de 5 por ciento por año, hasta llegar a los 20 puntos porcentuales. Esto entraría en vigor a partir de 2026.
= Al personal activo, todavía con derecho a jubilación, se le retendrá un 5 por ciento de su ingreso a partir de 2026, con descuentos anuales de un 2 por ciento, hasta llegar a los 15 puntos porcentuales.
Y entre muchas otros:
=Examinar a fondo la plantilla de personal, para llevar a cabo todo reacomodo posible.
= Compactar grupos.
= Fusionar las unidades académicas.
= Detener todo tipo de contratación de personal. (Solo vacantes desocupadas y de gran necesidad).
Y:
= Publicitar y promocionar el catálogo de actividades y servicios profesionales que pueda llevar a cabo la UAS, en el ánimo de generar nuevos y mayores recursos a la institución.
En fin.
Esto es solo una pequeña parte del programa llamado “reingeniería financiera” planteado por el rector Madueña, quien sostiene que su aplicación constituirá la salvación de la UAS en materia económica y que en tres años, a lo sumo, se navegará por el mar de la estabilidad, jubilación para todos, incluida.
¿Será?
-0-
En tanto.
En el obligado y natural recuento de la gira presidencial, el gobernador Rocha no tuvo más que elogios para Claudia Sheinbaum a quien le agradeció su voluntad política para mantener su atención en el problema de inseguridad que padece Sinaloa, reflejado en acciones tales como:
-Presencia permanente de 15 mil efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. (El número subió en las últimas semanas, por lo que se ve)
-Visita cada dos semanas del gabinete federal de seguridad para evaluar las estrategias y adoptar las decisiones pertinentes.
Y:
-Trabajo continuo de toda la fuerza de tarea, en la investigación, la operación y la ejecución.
“Efectivamente -acotó Rocha – la presidenta no nos ha dejado solos; por el contrario, su respaldo es permanente y su voluntad, inquebrantable, lo que lleva a la convicción de que ganaremos la batalla…”
Ojalá.
-0-
Una buena:
Todo parece indicar que las presas de Sinaloa no solo alcanzarán, sino superaran el 50 por ciento respecto a su capacidad de conservación, de aquí al 15 de octubre venidero.
Amanecieron este lunes al 46 por ciento y todavía faltan dos semanas para la conclusión de la temporada pluvial, algún huracán incluido.
¿Las presas que dan agua al extenso valle de Culiacán?
La de Sanalona, al 61 por ciento; la “Adolfo López Mateos”, más conocida como “El Varejonal”, al 35 por ciento.
De fiesta el sector agrícola, por ende. Cierto, preocupan los bajos precios para el maíz y lo incierto del mercado para las hortalizas; pero, tener agua suficiente para el nuevo ciclo agrícola ya es, de suyo, una bendición.
¿No?
-0-
Y hasta aquí por hoy. Nos vamos ya. Cuídense mucho y Dios los bendiga. Ahora y siempre…
-0-
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!