Gabinete en fuga. No fue uno, fueron siete los nombramientos que de una realizó ayer el Gobernador Rubén Rocha Moya. ¿A destiempo? O a tiempo. Cuales son los motivos del Gobernador para que, en estos momentos de crisis de gobierno en Sinaloa, haya tomado la decisión de cambiar a siete de sus funcionarios. En una situación normal, con un gobierno estatal a dos años de concluir, hay antecedentes de movimientos de piezas que llevaron como objetivo el preparar el camino al relevo. Hoy no se observa nada de eso.
Tampoco se ve que tengan un objetivo claro, salvo el caso del nombramiento del exalcalde de Salvador Alvarado Armando Camacho Aguilar que releva en el cargo a Julio Cesar Cascajares (a) “El Chango Ote”. Este nombramiento pudiera llevar implícito el interés del Gobernador de tener un operador político en las áreas deportivas del estado. A Camacho Aguilar, el Gobernador lo tenia “guardado” en la Dirección del Castin a donde nombro ayer como titular a Brenda Rocío García Félix. El resto de los nombramientos fueron para: Pablo Francisco Bedoya Bañuelos como Jefe de la Oficina del Gobernador, en sustitución de Cyntia Gutiérrez que se fue a la representación de Sinaloa en la Cdmex. A Carlos Enrique González Ramos que pasa de ser Director de Servicios de Salud a Subsecretario de Atención Médica. Cuauhtémoc Chacón Mendoza dejo la Dirección de Cofepris para asumir el cargo de Coordinador de Comunicación Social en sustitución de Adriana Ochoa del Toro. En Coepris se nombro a Beatriz Aguilar Monroy. En medio de la crisis de gobernabilidad y violencia que vive Sinaloa, la sacudida del gabinete estatal cayo de sorpresa a todos. ¿Será para mejorar?. O será para operar el “cierre” del actual sexenio.
¿Quién es Cuauhtémoc Chacón? Uno de los siete cambios ordenados ayer por el Gobernador Rubén Rocha Moya tiene una relevancia que seguramente no fue medida por quienes decidieron realizarlos. Se trata el de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa. En estos que más se requiere de gente que conozca el manejo de medios de comunicación. En estos momentos en los que el Gobierno del Estado esta inmerso en una crisis jamás antes vista.
El Gobernador necesita a una persona que cuente con experiencia en medios de comunicación, que tenga reconocimiento y relación con comunicadores de todos los medios en Sinaloa y que sepa de estrategias que ayuden al Gobernador a afrontar la actual situación que se vive. Adriana Ochoa del Toro es una periodista con una amplia experiencia, conocedora de los medios de comunicación, con una empatía hacia la mayoría de los comunicadores, que, si le hubieran permitido trabajar con libertad y reconocido su autoridad, otra cosa hubiera sido. Hoy, un completo desconocido por la mayoría de los periodistas de Sinaloa llega a hacerse cargo de la Coordinación de Comunicación Social en el estado.
Una persona apenas identificada por haber ocupado la titularidad de Cofepris, que nada tiene que ver con Comunicación. Más huele a un “pago de factura” hacia algún grupo, que a responder a las necesidades actuales de lo que requiere el Gobierno del Estado en materia de comunicación. Adriana Ochoa del Toro se fue. Tal vez ya no aguanto las presiones que le impedían ejercer con suficiencia su responsabilidad. Nosotros la conocimos y tratamos en la administración que encabezo Quirino Ordaz Coppel. Siempre fue una mujer de resultados, eficaz y ejecutiva.
Premio al descrédito e ineficacia. El nombramiento que no deja de asombrarnos es el del nuevo Jefe de la Oficina del Gobernador. Pablo Francisco Bedoya Bañuelos fue tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán. Su paso por el puerto estuvo salpicado de sospechas y de irregularidades denunciadas. La compra de medicamentos es un caso que puso en evidencia la trasparencia en el manejo de los dineros públicos. Es un tema que aun no se resuelve. Y las “renuncias” de por lo menos dos funcionarios de la Tesorería de Mazatlán que se negaron a firmar documentos de procedimientos irregulares que ordeno precisamente Bedoya Bañuelos. Finalmente, este tipo dejo el cargo y se regreso a Culiacán de donde lo habían enviado. La actual administración que encabeza Estrella Palacios a tratado de “tapar” los hoyos que dejo el extesorero y hoy flamante Jefe de la Oficina del Gobernador. ¿Quién o quienes son los padrinos de Bedoya Bañuelos?. Se sabe, pero no hay de momento manera de probarlo.
Despojan a militares en autopista. Los hechos sucedieron en la autopista Culiacán-Mazatlán, a la altura de la Laguna de Canachi. Los militares viajaban a bordo de un vehículo Nissan Kicks color oscuro. Se encontraban francos. De acuerdo al reporte fueron interceptados por un grupo de civiles fuertemente armados que los obligaron a parar y descender del vehículo. Serian como las 04:40 horas cuando los militares vestidos de civil se dirigían de Culiacán a Mazatlán. Los delincuentes los abandonaron en plena autopista. Poco después acudieron a su auxilio elementos del Ejército. Nada se supo del grupo de civiles que los despojos del vehículo. Si los militares son victimas de esta imparable violencia, imagínese como estará la ciudadanía común. Esto demuestra una vez más quelas carreteras de Sinaloa no son seguras. Que los delincuentes siguen despojando vehículos con gran impunidad.
Que alguien le avise. Nuevamente la Presidenta Claudia Sheinbaum volvió a equivocarse en sus referencias que ha hecho de Sinaloa. Mira que asegurar que Sinaloa es seguro para vacacionar. Ya antes había atribuido a la sequia la crisis que enfrenta el estado. Pareciera ignorar la realidad. O tal vez se trate de mantener un discurso que rechaza lo que vivimos los sinaloenses y mantener la narrativa de que todo está bien. Que nada pasa. La Presidenta y sus colaboradores en materia de seguridad, no quieren aceptar que su estrategia en Sinaloa a fracasado. Y si en el estado han fracasado, en el resto del país sucede lo mismo. En la vida el primer paso para resolver un problema, es reconocerlo para después instrumentar acciones que permitan resolverlo. Pero mientras sigan negando la realidad, el problema continuara para desgracia de los sinaloenses.
Arremete alcaldesa contra manifestantes. Un día después de que policías y tránsitos pensionados y jubilados paralizaran al Gobierno Municipal, la alcaldesa Estrella Palacios acusó a la dirigente de ese movimiento Yesenia Rojo de exigir mediante presiones 80 millones de pesos para responder a sus demandas. Lo que los integrantes de la organización “Guerreros Azules” quieren es que se cumplan los compromiso y acuerdos a los que han llegado de las autoridades.
Ante la falta de respuestas, se llegó a la “toma” y cierre de los accesos a Palacio Municipal el pasado miércoles. Si la alcaldesa considera que esas acciones “son presiones”, los manifestantes responden que “es su derecho a exigir que sus demandas sean atendidas”. Que se sepa, los integrantes de “Guerreros Azules” no le han faltado el respeto a la alcaldesa en los encuentros que han sostenido y tampoco en las mesas de negociación en las que han participado. Muy diferente a quienes encabezan a los desplazados por la violencia que eso sí, han rebasado los limites y sustituido el dialogo por los descalificativos.
La Barredora… ¿A cuántos se llevará? El presunto líder del Cartel de la “Barredora” Hernán Bermúdez finalmente llego a México. Procedente de Paraguay donde fue detenido, el exsecretario de seguridad en Tabasco, mano derecha del entonces Gobernador Adán Augusto López.
El líder de ese cartel opero como jefe narco y jefe policiaco. Y que creen. Adán Augusto ahora dice que no lo sabía. Una persona como Adán Augusto que fue Gobernador, que fue Secretario de Gobernación, que fue aspirante presidencial, todo de la mano de López Obrador, que diga que no sabia a que se dedicaba su jefe de la policía, realmente suena a infantil. Hay la promesa de la Presidenta Claudia Sheinbaum de actuar y aplicar la Ley a quienes estuvieron involucrados con el jefe de ese cartel. Habrá que verlo.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!