Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Viernes 19
Por:
Redacción el
19 de septiembre de 2025
Deja la vara alta
La noticia sorprendió a todos. Adriana Margarita Ochoa Del Toro decidió cerrar su ciclo en la Coordinación de Comunicación del Gobierno de Sinaloa y renunció a ese cargo que le otorgó el gobernador Rubén Rocha Moya desde el arranque de su administración, en noviembre de 2021, luego de que lo acompañó en su campaña cuando la invitó a integrarse a su equipo para el manejo de prensa. Fue con Rubén Rocha una colaboradora leal, eficiente, franca y profesional, medida en la adversidad donde supo sacar sus tareas pese a todo y a muchos, como lo ha sido a lo largo de su trayectoria tanto en medios pero sobre todo en la nada sencilla tarea del servicio público en las áreas de Comunicación Social de dependencias federales, estatales y en el Ayuntamiento de Culiacán donde laboró con tres alcaldes en épocas muy distintas, incluso, cada una con su propia evolución del espectro de medios como fue con Jesús Enrique Hernández Chávez, Jesús Vizcarra Calderón y Aarón Rivas Loaiza. La hoy ex funcionaria, estamos seguros, se va con la certeza del deber cumplido. Y no tenemos ninguna duda: esté donde esté el día de mañana, en cualquier trinchera, se cuenta en Adriana Ochoa con una amistad de una sola pieza, sin asomo de dobleces, algo que mucho escasea y poco se valora. Deja la vara alta.
********^
Temo Chacón ¿Qué méritos?
De una sorpresa a otra. Una vez que se confirmaba la dimisión de Ochoa Del Toro a la Coordinación de Comunicación Social la pregunta fue: ¿quién en su lugar? No pasó mucho para saberse. El gobernador Rubén Rocha anunció que el nuevo coordinador era Cuauhtémoc Chacón Mendoza, quien hasta donde sabemos no tiene ascendencia en manejo de medios pero ha tenido más suerte que un chapulín en la administración del gobernador Rubén Rocha pues se la ha brincado de puesto en puesto, casi todos de naturaleza distinta. Esta es la ruta de su andar en este gobierno, con antecedentes de laborar para el PAN y, si la memoria no nos falla, en el gobierno de Mario López Valdez. En la administración de Rocha empezó en 2021 con un cargo en el Sistema DIF Estatal, de donde salió luego para incorporarse al Instituto Sinaloense del Deporte, pero la suerte le sonrió otra vez en septiembre de 2023 cuando lo designó el mandatario como nuevo titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS). Justamente dos años después la suerte le hizo un nuevo guiñó para asumir un área clave y sumamente estratégica como lo es Comunicación Social, más en un contexto como el que vive Sinaloa. El reto es enorme con escenarios que cambian de un momento a otro, donde no debe haber espacio a la inexperiencia ni mucho menos a la improvisación.
*********
Martín Ahumada y Cascajares, fuera
El gobernador Rocha aprovechó para calentar el filo de la guillotina y comenzó a hacer una serie de movimientos en su equipo de trabajo. Empezó donde quizás nadie imaginaba que ocurriría: A Cynthia Gutiérrez López, la sacó no solo de su círculo íntimo sino en un tácito destierro del estado la mandó como titular de la Representación del Gobierno de Sinaloa en la Ciudad de México. En su lugar, como Jefe de la Oficina del Gobernador, designó a Pablo Francisco Bedoya Bañuelos. En COEPRIS, que quedó vacante, nombró a Beatriz Aguilar Monroy. Ya enfilado, el gobernador se deshizo de dos funcionarios: del ex alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero –quien arrastra una serie de observaciones de la ASE por irregulares manejos en 2024— que estaba cobrando como subsecretario de Atención Médica y de Julio César Cascajares, el Chango 0-TE, que se aventó cuatro años como titular del ISDE y andaba creyéndosela para buscar la Alcaldía de Culiacán. En sus lugares llegaron Carlos Enrique González Ramos y el ex alcalde de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, quien dejó la dirección de ICATSIN donde fue relevado por Brenda Rocío García Félix. Algo bueno tiene que salir de todos estos ajustes. Todo hace indicar que Rocha busca desintoxicar ambientes. Ya no le estaban ayudando ni a él ni a su gobierno y es lo que finalmente debe prevalecer. Es un mensaje para el resto del Gabinete. Y vienen más movimientos, de niveles más arriba.
*********
El grito de auxilio
Hablando de funcionarios que no están ayudando, muy mal la forma de enfrentar una crisis desde el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, pasando por el coordinador del IMSS-Bienestar, Julio César Quintero Ledezma, hasta el director del Hospital General de Culiacán, Jesús Ramón Figueroa Vega, cuando les tronó e su cara una protesta de las enfermeras esa clínica. No tuvieron el tacto de atender a las trabajadoras, a quienes querían fulminar con las miradas, ante la metralla de quejas sobre abusos que se están cometiendo contra el personal que labora en ese hospital, por un lado por parte de militares y por otro de los directivos. Tan así que querían que el diálogo fuera lejos de reporteros, a lo que se opusieron las enfermeras. Pidieron que no se les criminalice por un lado y por otro, que se gestione que sea personal médico militar quien atienda a personas heridas de bala en el nosocomio que fue declarado como ‘sede de atención a baleados’. Hubo una expresión de una trabajadora que dibuja de manera plástica lo que están viviendo en el Hospital General: “Yo creo que estamos más seguros en la calle que aquí adentro. Antes decíamos ‘gracias a Dios llegué con bien, Señor permíteme llegar a la casa, ahora no, ahora decimos ‘Señor retírame de una mala suerte en el hospital’. Lo que viví ese sábado (29 de agosto cuando ‘remataron’ a un paciente) no fue cualquier cosa. Escuchar las balas adentro del oído, no es cualquier cosa. Les pido que por favor nos apoyen, porque en lo personal, no pretendo ir a 39 años de servicio a un ‘código plata’. Y se lo digo con sinceridad, nos quieren quitar el mediano riesgo todavía. Analícenlo. Ya basta. Ya no queremos más, ya no doctores. Secretario: ya no, ya basta. Pedimos nos ayuden, nos respeten y nos apoyen”. La respuesta fue que se admitían fallas y se buscará mejorar las medidas de seguridad.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusion
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.