Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Jueves 25
Por:
Redacción el
24 de septiembre de 2025
Mantiene Sheinbaum su agenda
Si algo no se le puede regatear a la presidenta Claudia Sheinbaum en este clima de violencia que vive Sinaloa desde hace más de un año, es su respaldo y por lo menos no dejar a la entidad fuera de su agenda diaria. Lo mismo ha pedido al Gabinete de Seguridad estar cada 15 días en Sinaloa, que ha programado visitas como la que hará el sábado de enfrente. Desde la conferencia matutina “las mañaneras del pueblo", envió ayer un mensaje de apoyo a Culiacán y aseguró que su gobierno siempre estará ahí para construir mayores condiciones de seguridad. "A los habitantes de Culiacán, al pueblo de Culiacán, vamos a estar siempre ahí y de todo Sinaloa, para apoyarles y construir poco a poco una condición de mayor seguridad”. Claudia Sheinbaum aseguró que existen las garantías para acudir al estado, recordando que se han llevado a cabo durante estos 12 meses de inseguridad eventos masivos en la capital sinaloense y Mazatlán, en donde si nada altera la agenda preliminar, estará este sábado a las 13:45 horas, como parte de la gira para rendir su informe de primer año.
*********
SEPyC debería revalorar decisión
Podemos entender la prisa y presión que tienen distintas áreas de Gobierno por mandar el mensaje de que ‘las cosas están mejorando’, pero cuando la realidad dice que no, es no. Lo decimos a propósito de la decisión de la SEPyC que encabeza Gloria Himelda Félix Niebla quien prácticamente ha anunciado que así llueva, truene o relampaguee el próximo lunes las escuelas, de todos los niveles, que operan en Villa Juárez, Navolato, deben regresar a clases presenciales luego de que se les permitió tener las actividades en línea a petición de docentes por el clima de violencia en esa zona. A juzgar de trabajadores de la educación no existen aún condiciones para que niños y adolescentes vuelvan a las aulas porque los hechos de alto impacto no cesan en esa sindicatura que sigue siendo una especie de ‘zona cero’ de células criminales a las que ninguna autoridad ha podido combatir.
*********
Colectivo levanta la voz
Ayer exponíamos aquí la tibieza y espantosa inmovilidad de colectivos feministas para protestar frente a los crímenes, cada vez más frecuentes y brutales de mujeres. Pues así como criticamos, le damos espacio a quienes se animan a levantar la voz. Y así lo hizo el colectivo ‘No se metan con nuestras hijas’, quienes en una misiva dirigida al Gobernador de Sinaloa lamentan los 12 feminicidios ocurridos tan solo en septiembre hasta la mañana del martes y señalan que eso es resultado “de la franca impunidad que se vive en el estado”. En la carta exponen también una serie de omisiones y violaciones a los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres cometidas por el propio Gobierno de Sinaloa, por incumplimiento de leyes y la inexistencia de una verdadera política pública efectiva. Y advierten que “lo que existe hasta hoy, a todas luces no está dando resultados” porque no disminuyen los asesinatos ni las desapariciones de mujeres de todas las edades en Sinaloa. A los tres poderes del Estado los tachan de ‘cómplices’ de la grave crisis que golpea a las mujeres.
*********
Inicia Comité de Eventistas
Este jueves tomará protesta el primer Comité de Eventistas, mismo que nació en el año 2020 como una iniciativa que agrupa a empresas dedicadas al giro de los eventos sociales, con el propósito de ofrecer visibilidad, capacitación y profesionalización al sector. Desde sus inicios, según nos cuentan, ha buscado elevar los estándares de calidad y compromiso de los proveedores, garantizando a los clientes productos y servicios respaldados por una red sólida y confiable. Este primer comité estará conformado por reconocidas y dinámicas empresarias como Brenda Cháidez, Dámaris Zataráin, Anna Murillo, Karla Rocha, Célida Medina y Cindhy Camacho. Asumirán el compromiso de trabajar en unidad para el crecimiento y la mejora continua del gremio, aportando su experiencia y fortalezas para llevar a Eventistas a un nivel superior. Y a como están las cosas, le viene bien a Culiacán que organizaciones como estas impulsen eventos que ayuden a alentar toda una cadena económica y de valor.
Youtube ¡Dale click y ponte Adiscusión!
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.