Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 28
Por:
Redacción el
27 de abril de 2025
Desafuero inminente
La suerte de Gerardo Vargas Landeros está echada. Y lo sabe. El viernes por la tarde fue recibida en el Congreso del Estado de Sinaloa la solicitud de desafuero al cargo de alcalde de Ahome, misma que plantea la Fiscalía General del Estado al considerar que hay elementos suficientes para imputarle la comisión de un delito que, hasta donde se sabe, sería Ejercicio indebido de la función pública, por lo que tendría que ser llevado ante un juez de control junto a funcionarios y ex funcionarios suyos. Seguramente hay otros hallazgos encontrados en la amplia investigación que desde junio pasado inició la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción al irse al detalle de la contratación irregular del arrendamiento de 126 patrullas por más de 171 millones de pesos, porque será interesante conocer las ‘tripas’, es decir, por qué los costos tan elevados, qué empresas participaron en ese negocio, son empresas existentes o ‘fantasmas’, de quiénes son, cuál es la ruta del dinero, quiénes firmaron el contrato y bajo qué condiciones, entre otros aspectos para someter a Vargas Landeros y compañía a proceso penal. Evidentemente el caso tiene implicaciones políticas además de la naturaleza legal, chorro de agua del que pretenderá agarrarse y por el que se tirará al suelo el ex secretario General de Gobierno quien tiene claro, porque ingenuo no es, que para darse ese paso, el de llevarlo al banquillo de los acusados, es porque hay acuerdos de alto nivel. Este lunes la solicitud de desafuero será turnada a la Junta de Coordinación Política, instancia que una vez tomado el acuerdo, lo remitirá a la Comisión Instructora. Este lunes se citó a sesión secreta con carácter de privada con los 40 diputados. En cuestión horas, se resolverá y lo más seguro, es que estemos viendo a Vargas despojado del fuero y del cargo.
*********
Castigar la corrupción
Con todo y las interpretaciones políticas a las que ha dado lugar este inminente proceso de desafuero del alcalde de Ahome en el Congreso del Estado, el debate central de este hecho no es si al ex secretario General de Gobierno de Mario López Valdez –uno de los sexenios más corruptos de los que se tenga memoria en Sinaloa por el que incluso varios de sus funcionarios más cercanos desfilaron ante jueces locales-- lo quieren sacar del taste rumbo a la sucesión en la gubernatura, si le quieren meter ‘sancadillas’ o hacerle ‘manita de cochi’ en el proceso interno de Morena. No. La discusión central debería ser sobre el castigo ejemplar que se debe aplicar a quienes sin pudor alguno siguen pensándose intocables tras cometer actos constitutivos de corrupción, esa que tiene hastiada a la sociedad. Sí, es cierto, el proceso tiene tufos políticos, pero ese es tolerable cuando lo que brota detrás es la peste de las cañerías más profundas del abuso del poder. Ahora bien, los señalados tendrán oportunidad de defenderse ante un juez de control, en caso de que –como se espera que ocurra—se les instaure el proceso. Vendrían días intensos en la Sede Regional de Justicia Penal.
*********
Rocha con Claudia Sheinbaum
Quien estuvo el viernes en Palacio Nacional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue el gobernador Rubén Rocha Moya. La visita fue para participar en la Mesa de Coordinación Nacional para la Construcción de la Paz y la Seguridad, donde compartió una serie de acciones y estrategias de reactivación económica y social emprendidas a través del llamado Plan Sinaloa, un programa integral que articula seguridad, bienestar e infraestructura con una visión de justicia social. Ahí, el mandatario sostuvo que la paz en Sinaloa se construye no solo con vigilancia, sino con inversión social, presencia institucional y cercanía con el pueblo, exponiendo que este modelo de desarrollo vincula obras públicas, apoyo a los sectores económicos y productivos, movilidad urbana y desarrollo comunitario con una visión humanista. Entre quienes acompañaron al gobernador está el General Óscar Rentería Schazarino, secretario de Seguridad Pública, quien presentó ante el Gabinete de Seguridad Nacional los resultados y el diagnóstico actual de la estrategia de seguridad en Sinaloa, subrayando avances en la reducción de delitos y en la coordinación con fuerzas federales. ¿Platicó otras cosas Rocha con Sheinbaum? Seguramente sí y en la ‘Semanera’ este lunes quizás revele más detalles.
*********
Mazatlán y las '¡malditas palmeras!'
En el ayuntamiento de Mazatlán están lejos de que se les ponga una ‘estrella’ en la frente porque de plano, no dan una. Resulta que hace unos días ocurrió un accidente, sumamente lamentable, donde dos motociclistas perdieron la vida sobre el malecón del puerto. El asunto es que el secretario de seguridad pública de la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, quien hizo una especie de dictamen tuvo la genial idea de responsabilizar a dos palmeras a las que se le hizo fácil mandarlas talar. Sí, como lo está leyendo, las quitaron porque para el gobierno municipal eran esas dos palmeras las que tuvieron la culpa de lo ocurrido. Al rato van a dejar sin palmeras, árboles, arbotantes, postes y cualquier parte del equipamiento urbano por accidentes ocurridos. Además de que el hecho generó controversia, movió a la risa por la torpeza oficial.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.