Columnas
Columna Institucional Sin Ambages Lunes 3
Por:
Redacción el
2 de noviembre de 2025
Oxigenan áreas en el Ayuntamiento de Culiacán
Una nueva alineación, para nuevos desafíos. Casi cuatro años después, llega al Ayuntamiento de Culiacán una reestructuración profunda que marca distancia con el esquema original. Los movimientos reflejan ajustes con objetivos claros y la urgencia de responder a retos políticos y sociales que el momento amerita. El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez pegará sacudida a su equipo con ajustes acorde a los nuevos retos que implica hacer política real, la que se hace en la calles, sudando la camiseta; es por eso que mueve piezas claves y estratégicas, en una serie de cambios que traen mensajes de forma y de fondo; porque en política nada es casualidad. Cambios en Desarrollo Social, Economía, Coordinación de Asesores, Comunicación Social y, todo parece indicar, que también en el MÍA, de cara a los desafíos presentes y venideros. Estos reacomodos se enfocarán en brindar más apoyo a la comunidad rural, al área económica que se ha visto muy golpeada. Este mismo lunes estarían, si otra cosa no sucede, anunciándose esta nueva alienación. Atentos.
********
Silencian a Manzo y el país grita
La delincuencia jaló el gatillo, pero en el caso del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, es evidente que el Estado Mexicano tiene una enorme responsabilidad, por omisos y arrogantes al no atender los múltiples llamados que hizo el extinto presidente municipal de que lo ayudaran a combatir a los grupos de delincuencia organizada a los que, con lo que tenía al alcance, enfrentaba. Desde la 4T había una especie de ‘castigo’ hacia el polémico y malogrado político, luego de que siendo diputado federal por Morena, dejó el cargo y se fue por la libre para buscar la Alcaldía de Uruapan, la que ganó con un 66 por ciento de los votos como candidato independiente. Fue un duro crítico de la política lopezobradorista de ‘abrazos, no balazos’ al sostener que los abrazos son para los ciudadanos, no para los delincuentes a quienes habría que darles unos ‘chingadazos’ y con todo el peso de la ley para ponerles un alto. Por algo lo llamaban ‘el Bukele mexicano’, en alusión al presidente de El Salvador quien no ha tenido consideración con los criminales en ese país. La realidad es que este crimen, que ha cimbrado los cimientos del país, tendrá alcances aun no del todo calculados pero que seguramente están previendo desde Palacio Nacional donde tardaron en reaccionar con una reunión urgente del Gabinete de Seguridad para tratar de hacer un control de daños. Puede ser este homicidio la chispa que encienda un movimiento social que pegue en la línea de flotación de la presidenta Claudia Sheinbaum, porque más que la oposición, puede ser capitalizado por corrientes al interior del régimen quienes han visto amenazadas sus cotos y privilegios de poder. Deberá tener la presidenta mucha cabeza fría, casi congelada para dar el siguiente paso.
********
Funcionario estatal hace gala de prepotencia
En la Plaza de Armas de El Fuerte, un lugar de sano esparcimiento, convivencia familiar y tradición, nos cuentan que tristemente ha sido convertida en una vulgar cantina pública y pista de carreras en las narices de las propias autoridades —que se supone despachan enfrente— quienes deberían de imponer respeto a la ley y orden. Estos hechos han generado una enorme ola de indignación entre los habitantes del pueblo mágico, luego de que se difundió un video en redes sociales donde una camioneta Jeep subió hasta la plazuela y recorrió hasta el otro extremo, mientras que estaban presentes niños y adultos disfrutando de una noche como cualquiera, sin que al conductor le preocupara en lo más mínimo provocar un accidente. Una actitud prepotente y abusiva. Resulta que las redes sociales no tardaron en dar con la identificación de quienes iban a bordo del vehículo: uno de los responsables es Rubén de Jesús López Ochoa, nada más y nada menos que el titular de Oficialía de Registro Público de El Fuerte, quien se lavó las manos con el pago de una multa de 3 mil pesos —si es que realmente la pagó--. Dicha acción merece un escarmiento por parte del Gobierno de Sinaloa —pues fue uno de los suyos quien hizo gala de influyentismo— pero además mayor acción de parte del alcalde Gildardo Leyva quien va empezando su quinto año y nomás no aprende a gobernar.
********
El desprestigio de Cecy Ramírez
En Guasave a quién creerle: ¿a las encuestadoras o a la condena social? Se lo decimos porque para la alcaldesa Cecilia Ramírez las cosas han estado mal y de malas. La presidenta municipal recién entregó su primer informe ante Cabildo –a donde por cierto no mandaron a nadie en representación del Gobierno del Estado—y en la idea de reforzar que todo bien en ‘resultados’, su equipo de Comunicación difundió una encuesta de Mitofsky en algunos medios en donde a la señora la ponen por encima de todos los alcaldes de Sinaloa, pero olvidaron que en esos momentos había otro estudio de contraste de Arias Consultores, en donde la ponen como de las peores de 100 presidentes municipales; nada más y nada menos que en el lugar 86, con solo 11.1 por ciento de aprobación. Pero eso no es nada, en las redes sociales en donde se publicó lo que se presumió como logros del primer año de gobierno, la población lanzó la mejor evaluación que los famosos sondeos, con una condena social terrible de muchos cuestionamientos, ¡y cómo no, la ciudad y principales comunidades, están en un evidente abandono! No hay una sola área verde en la ciudad atendida y las aguas negras, por doquier.
Etiquetas:
#SinAmbages, #Columna, #Diario, #Adiscusión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de DIARIO ADISCUSIÓN; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.